
El TSJ informó que pagará el aguinaldo en 3 cuotas sin escalonamiento por nivel de ingresos
El SEJuN anticipó su rechazo y pidió se reconsidere ya que esta modalidad de pagar en cuotas y sin escalonamiento por nivel de ingresos impactará fuertemente a quienes menos cobran.
ACTUALIDAD20/07/2020
Según el cronograma dado a conocer por el TSJ la primera se pagará el miércoles y la última en septiembre. La falta de información sobre el pago del aguinaldo había generado que se tomaran medidas de fuerza en algunas áreas.
El Tribunal Superior de Justicia le comunicó al sindicato Sejun que el medio sueldo anual complementario de toda la planta del Poder Judicial de Neuquén se pagará en tres cuotas. Los trabajadores expresaron su rechazo, tendrán una reunión de comisión directiva para decidir las medidas a implementar ya que solicitan que la masa de dinero disponible se distribuya de otra manera. En algunos sectores ya hay retención de tareas.
En una reunión virtual de la que participaron el secretario general Edgardo Cherbavaz y Héctor Andrés por el gremio, y el administrador general del Poder Judicial, Eduardo Manqueo, y el director de Gestión Humana, Ramón Flores por el TSJ, se les comunicó a los representantes sindicales sobre la modalidad de pago.
La cancelación será en tres cuotas; dos de 35% cada una y la tercera de 30%, para todas las categorías, sin importar el monto salarial que perciban.
La primera cuota se pagará el miércoles 22; la segunda en la semana que va del 17 al 21 de agosto, y la última en la segunda quincena de septiembre, sin precisión de la fecha, informó Andrés.
"Esto no trae la calma necesaria ni es lo esperado", dijo por su parte Chervabaz, "vamos a tener reuniones para poder evaluar esta situación con la tranquilidad que merece por el momento que atraviesa toda la sociedad".
Mediación de Gerez
El sindicato expresó que tenía expectativas de una solución a partir de una reunión a la que fue convocado el viernes pasado por el fiscal general José Gerez, quien el 1 de agosto asumirá como vocal interino en reemplazo del renunciado Oscar Massei.
"El jefe de los fiscales se comprometió en la oportunidad a que a partir del uno de agosto va a "cambiar totalmente la relación con el sindicato", afirmó que se convocará inmediatamente a la Mesa Paritaria y que se concretará la activación y puesta en marcha de la Tecnicatura judicial", informó el gremio.
"También se comenzará a avanzar en la incorporación del Teletrabajo en el convenio colectivo previo análisis conjunto y acuerdo con la organización sindical", informaron los sindicalistas luego de la reunión.


Pettovello: "El Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia"
La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"

Calf y la Mutual del personal del BPN firmaron convenios de colaboración mutua
CALF y la Asociación Mutual del Personal del Banco Provincia de Neuquén firmaron este martes 15 de julio dos convenios de colaboración mutua para potenciar el servicio de Sepelios a los empleados del sistema financiero y brindarle al personal de la Cooperativa el acceso a espacios recreativos

Dictan la conciliación obligatoria para evitar el paro de pilotos: habrá vuelos en vacaciones
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal


El turismo irresponsable golpea al paisaje natural de Batea Mahuida
Un grupo de personas condujo sobre el hielo de una laguna en un área protegida. Generaron daño ambiental y pusieron en riesgo sus vidas

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 9
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 16 de julio de 2025 Energía del día: Conejo de Tierra
Jornada propicia para fortalecer vínculos, cuidar los detalles y resolver desacuerdos con diplomacia. Es un día para cultivar el equilibrio emocional, el afecto sincero y la belleza de lo simple. Se favorecen los acuerdos, los entornos tranquilos y los pequeños gestos con impacto profundo.



EE.UU. y OTAN amenazan con sancionar a China, Brasil e India si mantienen comercio con Rusia
En plena escalada del conflicto en Ucrania, el secretario general de la OTAN y el presidente Trump advierten que estos países podrían enfrentar "aranceles secundarios" severos en 50 días si no presionan a Moscú para lograr un acuerdo de paz, poniendo en riesgo sus relaciones comerciales y económicas.


En agosto la "Feria Emprende" y "Confluencia de Sabores" tendrán una nueva edición en el Parque Jaime de Nevares
El evento, reunirá a emprendedores locales, quienes podrán exhibir y vender sus productos, fortaleciendo así el ecosistema emprendedor de la ciudad

La boxeadora fue internada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular; el hospital donde se encuentra internada informó cómo se encuentra

Dictan la conciliación obligatoria para evitar el paro de pilotos: habrá vuelos en vacaciones
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal