
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
El SEJuN anticipó su rechazo y pidió se reconsidere ya que esta modalidad de pagar en cuotas y sin escalonamiento por nivel de ingresos impactará fuertemente a quienes menos cobran.
ACTUALIDAD20/07/2020Según el cronograma dado a conocer por el TSJ la primera se pagará el miércoles y la última en septiembre. La falta de información sobre el pago del aguinaldo había generado que se tomaran medidas de fuerza en algunas áreas.
El Tribunal Superior de Justicia le comunicó al sindicato Sejun que el medio sueldo anual complementario de toda la planta del Poder Judicial de Neuquén se pagará en tres cuotas. Los trabajadores expresaron su rechazo, tendrán una reunión de comisión directiva para decidir las medidas a implementar ya que solicitan que la masa de dinero disponible se distribuya de otra manera. En algunos sectores ya hay retención de tareas.
En una reunión virtual de la que participaron el secretario general Edgardo Cherbavaz y Héctor Andrés por el gremio, y el administrador general del Poder Judicial, Eduardo Manqueo, y el director de Gestión Humana, Ramón Flores por el TSJ, se les comunicó a los representantes sindicales sobre la modalidad de pago.
La cancelación será en tres cuotas; dos de 35% cada una y la tercera de 30%, para todas las categorías, sin importar el monto salarial que perciban.
La primera cuota se pagará el miércoles 22; la segunda en la semana que va del 17 al 21 de agosto, y la última en la segunda quincena de septiembre, sin precisión de la fecha, informó Andrés.
"Esto no trae la calma necesaria ni es lo esperado", dijo por su parte Chervabaz, "vamos a tener reuniones para poder evaluar esta situación con la tranquilidad que merece por el momento que atraviesa toda la sociedad".
Mediación de Gerez
El sindicato expresó que tenía expectativas de una solución a partir de una reunión a la que fue convocado el viernes pasado por el fiscal general José Gerez, quien el 1 de agosto asumirá como vocal interino en reemplazo del renunciado Oscar Massei.
"El jefe de los fiscales se comprometió en la oportunidad a que a partir del uno de agosto va a "cambiar totalmente la relación con el sindicato", afirmó que se convocará inmediatamente a la Mesa Paritaria y que se concretará la activación y puesta en marcha de la Tecnicatura judicial", informó el gremio.
"También se comenzará a avanzar en la incorporación del Teletrabajo en el convenio colectivo previo análisis conjunto y acuerdo con la organización sindical", informaron los sindicalistas luego de la reunión.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas