
En el encuentro se abordaron temas relacionados al avance del proyecto del predio recreativo del sindicato, y los loteos de viviendas para los afiliados en la ciudad.
En el encuentro se abordaron temas relacionados al avance del proyecto del predio recreativo del sindicato, y los loteos de viviendas para los afiliados en la ciudad.
El paro fue convocado en virtud de la crítica situación sanitaria que atraviesa la provincia motivada por los altos contagios de Covid-19.
El Dr. Roberto Germán Busamia solicitó a la Ministra Andrea Peve la inclusión del personal judicial en el plan de vacunación para personal esencial.
La propuesta llegó luego de un año de lucha por parte del sindicato con un TSJ por momentos sin conducción por luchas internas y acuciado por la falta de la autarquía financiera.
El sindicato de los trabajadores judiciales de Neuquén resolvió en Asamblea Virtual Provincial un plan de lucha para los próximos días.
Conflictos salariales, las elecciones de concejales de Neuquén, el posible jury contra Piedrabuena, son algunos de los temas que le tocará definir.
El Tribunal Superior dispuso el regreso a la actividad en medio de la discusión salarial y por las condiciones de trabajo. Pagará otros 20.000 pesos, el gremio lo rechaza.
El pago de 15 mil pesos por única vez sería a mediados de mes. Desde el gremio rechazaron el ofrecimiento.
Con la consigna "continúa el plan de lucha por nuestra salud y nuestra dignidad" el sindicato de los judiciales neuquinos informó que en una masiva asamblea provincial virtual se ha decidido la prolongación del plan de lucha por la falta de respuestas del Tribunal Superior de Justicia ante diversos reclamos.
El gremio denunció en repetidas oportunidades que la situación es crítica y analiza medidas. Hoy y mañana se desinfectarán casi todas las instalaciones.
Seguirá la retención de tareas, desconexión al teletrabajo y la semana próxima una "caravana y bocinazo". El sindicato judicial de Neuquén resolvió las medidas en una asamblea virtual.
El Poder Judicial neuquino no parece ganar para tranquilidad. El TSJ decidió pagar los aguinaldos en cuotas pero sin priorizar a los que menos ganan y agudizó el conflicto.
El SEJuN anticipó su rechazo y pidió se reconsidere ya que esta modalidad de pagar en cuotas y sin escalonamiento por nivel de ingresos impactará fuertemente a quienes menos cobran.
El gremio de los judiciales, SEJuN, envió una nota al gobernador Omar Gutiérrez para que intervenga en la crisis que atraviesa el Poder Judicial por la atomización y disputa de poder dentro de la conducción del TSJ
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Momento ideal para profundizar, reflexionar antes de actuar, ordenar pensamientos y observar lo que no se ve a simple vista. El día favorece las decisiones silenciosas y la planificación a largo plazo. La introspección y el equilibrio emocional serán tus aliados.
Tres sismos sacudieron la región de Vaca Muerta en la mañana del jueves, uno de ellos de magnitud 3,2 en Añelo, donde vecinos reportaron una fuerte percepción del movimiento. El fenómeno reaviva las alarmas sobre la sismicidad inducida por la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
El Xeneize recibe este viernes al Tatenque en la Bombonera por la segunda fecha del Clausura. PorRamiro Scandolo
Este sábado llega con una mezcla de entusiasmo y sensatez. El Caballo representa velocidad, libertad y carisma, mientras que el elemento Tierra invita a la estabilidad, el sentido común y la planificación. Ideal para tomar impulso, resolver asuntos pendientes o encarar nuevas aventuras sin perder de vista el rumbo.
En una sociedad saturada de estímulos externos, mirar hacia nuestro mundo interior se ha vuelto un acto subversivo y necesario. No solo para el bienestar personal, sino como una condición esencial para mejorar nuestra convivencia social. La sanación comienza dentro de uno mismo.
Ahed Tamimi, desde su aldea en Cisjordania, se convirtió en un ícono global de la resistencia palestina, enfrentándose cara a cara con soldados israelíes. Su valentía juvenil y su historia de detenciones han puesto en evidencia el tratamiento legal de menores en contextos de ocupación.