
Judiciales de Neuquén van a un "Paro Sanitario" por 48 hs
El TSJ emitió un acuerdo dónde según el gremio, no toma ninguna medida por la situación excepcional del sistema de salud al límite por los contagios y las muertes.
REGIONALES14/10/2020
El sindicato que representa a los trabajadores del Poder Judicial neuquino a reaccionado al Acuerdo N° 5979 de la tarde de ayer, en el que el Tribunal Superior de Justicia de la provincia decide en su artículo 2; "Disponer la continuidad de la prestación del servicio de justicia en las modalidades, fueros e instancias, en las I, II, III Circunscripciones Judiciales, tal como se prestara al pasado 8-10-2020".
Desde el SEJuN se había solicitado al TSJ en horas de la mañana de este martes que "se tomen todas las precauciones para preservar la salud de los trabajadores y quienes circulan por dependencias del Poder Judicial en vista de la exponencial propagación del virus y el aumento de muertos que ha llevado al borde del colapso al sistema de salud".
COMUNICADO DE PRENSA
Ante el reciente acuerdo extraordinario N°5979, en el que el TSJ emite nuevamente una respuesta corporativa, anticuarentena y lo más grave, en perjuicio de la salud y la vida de trabajadores, funcionarios, magistrados y público que asiste a los juzgados y oficinas; el SEJUN solicita la urgente e inmediata rectificación del acuerdo en concordancia con la gravisima situación sanitaria y los decretos del poder ejecutivo tanto nacional como provincial.
El sistema de salud está colapsado, no resiste más, el poder ejecutivo emite medidas pertinentes en virtud de no llegar al desborde total; pero el TSJ hace la del avestruz a la realidad y pretende que todo siga como si nada estuviera pasando.
Importan más los juicios ejecutivos y los honorarios profesionales que la vida y la salud de la gente.
Una vez más, pareciera que se está esperando una tragedia para actuar en consecuencia.
No queremos ni podemos ser cómplices de la ceguera e impericia del TSJ, por eso llamamos a las y los trabajadores judiciales de las 1ra, 2da y 3ra Circunscripción, a parar por 48hs (miércoles 14 y jueves 15 de octubre) hasta tanto el TSJ se ponga a tono con la terrible situación sanitaria que estamos atravesando, y se permita la oxigenación del exhausto sistema de salud.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

La UNCo abre las puertas al juicio por jurados: simulación académica con sello nacional
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se prepara para vivir una jornada académica singular y de alto impacto formativo.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.



