
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Se reunieron ayer en la Ciudad Judicial el Plenario Provincial donde se definieron las estrategias a seguir respecto al último encuentro que mantuvieron con el TSJ
REGIONALES17/02/2023
NeuquenNews
La moción resultante del plenario, por unanimidad, fue declarar el estado de alerta y movilización con asambleas en los lugares de trabajo. Además, reiteraron al Tribunal el archivo inmediato del sumario al compañero delegado.
Por otra parte, solicitaron la devolución de los descuentos por días de paro como condición indispensable para considerar cualquier tipo de propuesta salarial.
En cuanto a la propuesta salarial, además de contener la recomposición por IPC buscando los mejores indicadores y variables para subir el porcentaje de recuperación, debe contener un porcentaje de base al mes de enero que no debe ser inferior al 21% obtenido en 2022.
En relación a la propuesta de la suma fija no remunerativa, ni bonificable, en caso de persistir la oferta, el monto no debe ser inferior a los $100.000 y debe alcanzar también a los jubilados y jubiladas.
Por otro lado, se volverán a reiterar al Tribunal, la solicitud de una recategorización que contemple todos los escalafones (administrativos, técnicos, ordenanzas y funcionarios/as) representados por el SEJuN, cómo así la modificación de la porcentualidad, mejorando el enganche referencial.
También, exigen la reactivación de la negociación colectiva del CCT y la aprobación y puesta en vigencia urgente de los títulos ya acordados del marco general.
Además, se realizarán las gestiones necesarias para que se pague de inmediato cualquier recomposición por fuera de los tiempos de la Legislatura.
El Plenario también resolvió facultar a la Conducción provincial a disponer medidas de fuerza progresivas si la negociación salarial no avanza. Por último, se trabajará en todas las oficinas judiciales en una movilización masiva a las puertas del Tribunal para el día 23/02 en el marco de la próxima mesa salarial.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.