El Poder Judicial dió cierre al concurso para ingresar a trabajar, cuando y quiénes rinden el oral

La Justicia le puso fecha al examen oral final del concurso para ingresar a trabajar como personal administrativo. Cómo será el examen

ACTUALIDAD17/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
27355861_159228608198472_7630374528422644510_o-1
Ciudad Judicial Neuquén

Finalmente, el maratónico concurso por un puesto laboral en el Poder Judicial de Neuquén llega a su fin con el examen oral que rendirán poco más de 840 postulantes autorizados por circunscripción/localidad.
 
El Poder Judicial subió a su página oficial las últimas novedades, lo que muchos esperaban conocer: la fecha del oral.

Se informó que está previsto que la evaluación oral final se realice a partir del 9 de noviembre para la localidad de Neuquén (I Circunscripción Judicial). Será así, en tantos días sucesivos como sea necesario para recibir todas las entrevistas personales. Luego se continuará con los exámenes en cada circunscripción/localidad del interior provincial.

En la sección PROGRESO del portal del ingresante se publicará oportunamente el día, horario y lugar para rendir la evaluación oral final. El material de estudio será el mismo que el utilizado en la Etapa 5 (sobre Conocimientos Específicos). Se indicará también el módulo específico que se evaluará, en función del fuero/organismo que seleccionó cada postulante cuando realizó el relevamiento de intereses y preferencias. Se aclaró que no será posible solicitar modificaciones.

Tampoco se evaluarán contenidos que excedan el material de estudio ya brindado. No obstante, las personas que hayan elegido, entre sus preferencias, organismos específicos que no tuvieron desarrollo a lo largo del proceso, recibirán oportunamente un mail a su casilla de correo con lo que será tenido en cuenta para la entrevista personal.

 Consultado al respecto, el vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Germán Busamia, brindó algunos detalles. Dijo que "se estima que el tiempo individual por entrevista ronde los 15 minutos".

Además comentó que lo definido es "limitar el examen al contenido del material, evaluando conocimiento técnico, uso del lenguaje y manejo del tiempo asignado".

Está previsto que sean varios examinadores y que las personas que rindan sean convocadas en distintos edificios y dependencias judiciales, como el TJS, la Escuela de Capacitación, Oficina Judicial Civil y sala de audiencias en la Ofiju penal.

"Los detalles los estamos ajustando para dar uniformidad de tratamiento a todos los postulantes habilitados para presentarse", acotó Busamia.

Mientras tanto, personal de la Dirección de Gestión Humana y la Escuela de Capacitación repasan la situación de cada uno de los postulantes que cumplieron con las etapas 7 y 8. El objetivo: asegurar que cada fuero u organismo seleccionado en el cuestionario de intereses y preferencias tenga su material de estudio a disposición. Si hubiese que realizar algún ajuste, se informará con antelación en cada caso.

Más allá de la complejidad que reviste tomar examen oral a más de 840 personas, Busamia remarcó que "lo más importante es darle al examen un formato lo más objetivado y controlable posible, para reducir al mínimo las subjetividades de distintos evaluadores. Vamos a videograbar todo".

Todavía no está del todo definido, pero se baraja la posibilidad de conformar cinco mesas examinadoras de tres personas cada una.

Es posible también que los examinadores sigan una guía común de evaluación estructurada.

La idea, apuntó Busamia, es que tengan "pautas claras sobre qué hay que interrogar y qué hay que evaluar, con rangos mínimos y máximos de calificación en cada sector de examen".

Para más información, se aconseja revisar las consideraciones generales del examen oral establecidas en el punto 6.9.1 de las bases y condiciones del concurso.

 El examen es obligatorio y eliminatorio. Se aprueba con el 70% del examen correcto, como mínimo, según lo determinado por Reglamento de Ingreso y Ascenso al PJN.

No habrá una devolución personal de las etapas 7 (valoración de competencias) y 8 (relevamiento de intereses y preferencias), en tanto fueron instancias que no calificaron, de conocimiento interno. Entre otras cosas, sirvió para ver si había correspondencia entre lo que seleccionó cada postulante como interés-preferencia y lo que surgió en los test. Al respecto, Busamia advirtió con satisfacción que "el nivel de correspondencia fue muy alto".

Aquí también se puede consultar el listado definitivo de autorizados/as a rendir la evaluación oral final, por Circunscripción/Localidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central