
Hoy se inicia el cronograma de pagos a estatales en la provincia de Rio Negro de manera escalonada
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
La Justicia le puso fecha al examen oral final del concurso para ingresar a trabajar como personal administrativo. Cómo será el examen
ACTUALIDAD17/10/2023Finalmente, el maratónico concurso por un puesto laboral en el Poder Judicial de Neuquén llega a su fin con el examen oral que rendirán poco más de 840 postulantes autorizados por circunscripción/localidad.
El Poder Judicial subió a su página oficial las últimas novedades, lo que muchos esperaban conocer: la fecha del oral.
Se informó que está previsto que la evaluación oral final se realice a partir del 9 de noviembre para la localidad de Neuquén (I Circunscripción Judicial). Será así, en tantos días sucesivos como sea necesario para recibir todas las entrevistas personales. Luego se continuará con los exámenes en cada circunscripción/localidad del interior provincial.
En la sección PROGRESO del portal del ingresante se publicará oportunamente el día, horario y lugar para rendir la evaluación oral final. El material de estudio será el mismo que el utilizado en la Etapa 5 (sobre Conocimientos Específicos). Se indicará también el módulo específico que se evaluará, en función del fuero/organismo que seleccionó cada postulante cuando realizó el relevamiento de intereses y preferencias. Se aclaró que no será posible solicitar modificaciones.
Tampoco se evaluarán contenidos que excedan el material de estudio ya brindado. No obstante, las personas que hayan elegido, entre sus preferencias, organismos específicos que no tuvieron desarrollo a lo largo del proceso, recibirán oportunamente un mail a su casilla de correo con lo que será tenido en cuenta para la entrevista personal.
Consultado al respecto, el vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Germán Busamia, brindó algunos detalles. Dijo que "se estima que el tiempo individual por entrevista ronde los 15 minutos".
Además comentó que lo definido es "limitar el examen al contenido del material, evaluando conocimiento técnico, uso del lenguaje y manejo del tiempo asignado".
Está previsto que sean varios examinadores y que las personas que rindan sean convocadas en distintos edificios y dependencias judiciales, como el TJS, la Escuela de Capacitación, Oficina Judicial Civil y sala de audiencias en la Ofiju penal.
"Los detalles los estamos ajustando para dar uniformidad de tratamiento a todos los postulantes habilitados para presentarse", acotó Busamia.
Mientras tanto, personal de la Dirección de Gestión Humana y la Escuela de Capacitación repasan la situación de cada uno de los postulantes que cumplieron con las etapas 7 y 8. El objetivo: asegurar que cada fuero u organismo seleccionado en el cuestionario de intereses y preferencias tenga su material de estudio a disposición. Si hubiese que realizar algún ajuste, se informará con antelación en cada caso.
Más allá de la complejidad que reviste tomar examen oral a más de 840 personas, Busamia remarcó que "lo más importante es darle al examen un formato lo más objetivado y controlable posible, para reducir al mínimo las subjetividades de distintos evaluadores. Vamos a videograbar todo".
Todavía no está del todo definido, pero se baraja la posibilidad de conformar cinco mesas examinadoras de tres personas cada una.
Es posible también que los examinadores sigan una guía común de evaluación estructurada.
La idea, apuntó Busamia, es que tengan "pautas claras sobre qué hay que interrogar y qué hay que evaluar, con rangos mínimos y máximos de calificación en cada sector de examen".
Para más información, se aconseja revisar las consideraciones generales del examen oral establecidas en el punto 6.9.1 de las bases y condiciones del concurso.
El examen es obligatorio y eliminatorio. Se aprueba con el 70% del examen correcto, como mínimo, según lo determinado por Reglamento de Ingreso y Ascenso al PJN.
No habrá una devolución personal de las etapas 7 (valoración de competencias) y 8 (relevamiento de intereses y preferencias), en tanto fueron instancias que no calificaron, de conocimiento interno. Entre otras cosas, sirvió para ver si había correspondencia entre lo que seleccionó cada postulante como interés-preferencia y lo que surgió en los test. Al respecto, Busamia advirtió con satisfacción que "el nivel de correspondencia fue muy alto".
Aquí también se puede consultar el listado definitivo de autorizados/as a rendir la evaluación oral final, por Circunscripción/Localidad.
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informa que en algunos sectores de Centenario y Picún Leufú
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"
Dispusieron un paro por 24 horas para este jueves y llamaron a los demás sectores a sumarse a la protesta
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informa que en algunos sectores de Centenario y Picún Leufú
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país