
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
En el día de ayer los trabajadores judiciales realizaron una asamblea provincial donde entre otros temas acordaron exigir la recuperación salarial a través del IPC mensual y anual.
REGIONALES06/03/2024
NeuquenNews
Ayer por la mañana las y los trabajadores judiciales nucleados en SEJuN se reunieron en asamblea provincial donde resolvieron exigirle al TSJ una convocatoria urgente a mesa ​​de negociación para que haya una propuesta de recomposición salarial.
En tal sentido, acordaron exigir que la recuperación salarial sea a través del mecanismo de IPC mensual y anual, exigiendo que la pauta contemple el mes de Enero 2024.
Además, continúan exigiendo que el TSJ ponga en funcionamiento los 7 títulos del CCT y el protocolo de violencia que fueron acordados, como así la continuidad de la discusión respecto de los restantes títulos. Ante la dilación por parte del Tribunal decidieron interponer una acción administrativa ante al Ministerio de Trabajo de la Provincia denunciando la “Práctica Desleal” por parte del Tribunal Superior de Justicia.
Las y los trabajadores resolvieron que de manera urgente ingrese personal administrativo a varias dependencias judiciales de la provincia; como así también que se dé el nombramiento en la planta administrativa de los trabajadores y trabajadoras de maestranzas y técnicos que aprobaron el examen de ingreso, conforme jurisprudencia que desde hace años viene cumpliendo el TSJ.
Ante esto DECLARARON EN TODA LA PROVINCIA EL ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN con quite de colaboración, asambleas en lugares de trabajo y retiros sorpresivos.
Las y los judiciales realizarán las siguientes medidas:
* Jueves 7/03 a partir de las 10.00hs asambleas en los lugares de trabajo y retiro a partir de las 11.00hs.
* Viernes 8/03 se suman al PARO INTERNACIONAL DE MUJERES participando de las actividades impulsadas por el Sindicato.
* Lunes 11 y martes 12 /03 asambleas en lugares de trabajo.
* Miércoles 13/03 PARO por 24hs y MOVILIZACIÓN al TSJ. En Neuquén Capital habrá retiro a partir de las 9.30.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.