
Judiciales reclaman al TSJ que intervenga ante la aplicación del impuesto a las ganancias
Se pide que se declare inaplicable el impuesto de cuarta categoría para todos los empleados del Poder Judicial
REGIONALES25/07/2024 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
El Sindicato de Empleados Judiciales del Neuquén (SEJuN) presentó un reclamo administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia que busca evitar la aplicación de retenciones salariales en concepto de impuesto a las ganancias a empleados y funcionarios del Poder Judicial.
Desde el SEJuN argumentaron que la reciente reinstauración del impuesto a las ganancias, mediante la Ley 27.743, es inconstitucional y legalmente inaplicable.
Además, señalaron que, históricamente, el impuesto a las ganancias solo afectaba a los salarios más altos. Sin embargo, debido a la inflación y al estancamiento del mínimo no imponible, una parte considerable de los trabajadores y jubilados comenzó a ser gravada por este impuesto, lo que consideraron como una situación injusta.
Por otra parte cuestionaron la aprobación de la Ley 27.743, que reinstauró el impuesto, ya que el paquete fiscal en donde estaba incluido tenía múltiples reformas sin correlación entre sí. El sindicato argumentó que el rechazo total del Título V del proyecto de ley por parte del Senado debería haber impedido su tratamiento y aprobación en la Cámara de Diputados, en concordancia con los artículos 78 y 81 de la Constitución Nacional.
El reclamo presentado solicita que el Tribunal se abstenga de efectuar los descuentos en función de lo que se cuestiona a nivel nacional a través de distintos amparos contra la ley que retrotrae nuevamente el impuesto a las ganancias.
Además, el SEJuN presentará un recurso de amparo específico para proteger los salarios de los trabajadores y trabajadoras judiciales. Ese amparo será presentado la próxima semana, en el marco de la medida cautelar que suspendió la aplicación del impuesto a los trabajadores del estado y que no incluye a los judiciales debido a las diferencias en los convenios laborales.
ATE tiene convenios que abordan cuestiones salariales como ropa y horas extras, mientras que los judiciales aún no tienen un convenio específico que proteja estos derechos. Por ello, el sindicato busca un amparo específico para proteger los salarios tanto de los jubilados como de los judiciales activos.
Ante eso, el SEJuN solicitó al Tribunal Superior de Justicia que se suspenda preventivamente la aplicación de cualquier retención salarial en concepto de impuesto a las ganancias hasta que se resuelva el reclamo.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"


Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este jueves

Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.



