
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Se pide que se declare inaplicable el impuesto de cuarta categoría para todos los empleados del Poder Judicial
REGIONALES25/07/2024
Neuquén Noticias
El Sindicato de Empleados Judiciales del Neuquén (SEJuN) presentó un reclamo administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia que busca evitar la aplicación de retenciones salariales en concepto de impuesto a las ganancias a empleados y funcionarios del Poder Judicial.
Desde el SEJuN argumentaron que la reciente reinstauración del impuesto a las ganancias, mediante la Ley 27.743, es inconstitucional y legalmente inaplicable.
Además, señalaron que, históricamente, el impuesto a las ganancias solo afectaba a los salarios más altos. Sin embargo, debido a la inflación y al estancamiento del mínimo no imponible, una parte considerable de los trabajadores y jubilados comenzó a ser gravada por este impuesto, lo que consideraron como una situación injusta.
Por otra parte cuestionaron la aprobación de la Ley 27.743, que reinstauró el impuesto, ya que el paquete fiscal en donde estaba incluido tenía múltiples reformas sin correlación entre sí. El sindicato argumentó que el rechazo total del Título V del proyecto de ley por parte del Senado debería haber impedido su tratamiento y aprobación en la Cámara de Diputados, en concordancia con los artículos 78 y 81 de la Constitución Nacional.
El reclamo presentado solicita que el Tribunal se abstenga de efectuar los descuentos en función de lo que se cuestiona a nivel nacional a través de distintos amparos contra la ley que retrotrae nuevamente el impuesto a las ganancias.
Además, el SEJuN presentará un recurso de amparo específico para proteger los salarios de los trabajadores y trabajadoras judiciales. Ese amparo será presentado la próxima semana, en el marco de la medida cautelar que suspendió la aplicación del impuesto a los trabajadores del estado y que no incluye a los judiciales debido a las diferencias en los convenios laborales.
ATE tiene convenios que abordan cuestiones salariales como ropa y horas extras, mientras que los judiciales aún no tienen un convenio específico que proteja estos derechos. Por ello, el sindicato busca un amparo específico para proteger los salarios tanto de los jubilados como de los judiciales activos.
Ante eso, el SEJuN solicitó al Tribunal Superior de Justicia que se suspenda preventivamente la aplicación de cualquier retención salarial en concepto de impuesto a las ganancias hasta que se resuelva el reclamo.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.
