TW_CIBERDELITO_1100x100

Cristina Kirchner presentó un recurso ante la Corte, recusó a García Mansilla y le apuntó a Milei

Cristina Fernández de Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema, recusó al juez designado por decreto Manuel García-Mansilla y denunció una ofensiva política del presidente Javier Milei, a quien acusó de violar la Constitución al presionar públicamente al Poder Judicial.

POLÍTICA31/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Cristina2

En una nota publicada por el diario Página/12, se dio a conocer que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia, luego de que lo que denominó como el “Tribunal de Casación Macrista” rechazara la apelación presentada por su defensa en la Causa Vialidad. Además, recusó al juez de la Corte Manuel García-Mansilla, designado por decreto por el presidente Javier Milei, a quien también acusó de presionar públicamente al Poder Judicial con declaraciones que, según ella, violan la Constitución.

La titular del Partido Justicialista objetó la legalidad de la designación de García-Mansilla, al sostener que se trató de una asunción por decreto sin respetar los pasos constitucionales, y denunció que el juez falseó su postura sobre este mecanismo durante su audiencia de exposición ante el Senado.

 
Las amenazas de Milei
El abogado de CFK, Carlos Beraldi, argumentó que las afirmaciones del presidente Javier Milei, quien aseguró en varias ocasiones que la exmandataria “va a ir presa”, vulneran las garantías constitucionales de imparcialidad e independencia judicial. Cristina Kirchner calificó esas declaraciones como una “intromisión indebida e intolerable en asuntos judiciales”, prohibida expresamente por el artículo 109 de la Constitución Nacional.

Mediante un comunicado, la expresidenta denunció que el Tribunal de Casación rechazó el recurso sin tratar los planteos sobre violaciones a derechos y garantías constitucionales, ni abordar lo que calificó como “arbitrariedad manifiesta” de la sentencia. También acusó a Milei de haber emitido sus amenazas “reiteradamente, con certeza absoluta y en forma agresiva, casi como dando una orden”, lo que configura, según su defensa, una clara presión política sobre el Poder Judicial.

Kirchner sostuvo que estas declaraciones no son hechos aislados, sino parte de una estrategia para distraer a la opinión pública en medio de una crisis económica y social “de gravedad extrema”, con el objetivo de proscribirla de la vida política nacional.

 
El cuestionamiento a García Mansilla
La presentación también cuestiona la legitimidad de la designación de Manuel García-Mansilla como juez de la Corte. Según la expresidenta, su nombramiento por decreto genera “un fundado temor objetivo de parcialidad” que compromete el derecho a un juicio justo. En su recusación, recordó que el propio García-Mansilla había rechazado públicamente el mecanismo de designación por decreto durante su exposición ante el Senado, el 28 de agosto de 2024, contradiciendo su aceptación posterior del cargo en esas condiciones.

Para CFK, el juez “no satisface los principios de imparcialidad e independencia” que exigen tanto la Constitución como los tratados internacionales. Además, advirtió que la condición de juez en comisión depende del aval presidencial, lo cual pone en duda su independencia y su estabilidad, afectando su capacidad de fallar sin presiones externas.

“El nombramiento en comisión de los jueces no garantiza su estabilidad en el cargo (…) Los jueces nombrados provisoriamente solo pueden continuar si cuentan con el beneplácito del Presidente”, argumentó su defensa, marcando el riesgo de que la Corte actúe bajo influencia directa del Ejecutivo.

Por último, recordó que este conflicto se da en un contexto político en el cual el bloque del Partido Justicialista ha solicitado una sesión especial en el Senado para el jueves 3 de abril, con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla, lo que suma un nuevo capítulo de tensión institucional entre el oficialismo y la oposición.

Te puede interesar
🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.