INVIERNO 1100x100

Elecciones en Neuquén: La democracia en deuda, candidaturas sin internas y dirigencias que se reciclan

Candidatos repetidos, listas cerradas sin internas y una polarización que se juega entre La Libertad Avanza y La Neuquinidad, un frente que ha absorbido a dirigentes de ambos lados de la grieta nacional. La democracia sigue siendo el mejor sistema, pero ¿Cuánto se degrada cuando se transforma en rutina de nombres y acuerdos de cúpula?

POLÍTICA19/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Elecciones
Elecciones legislativasOctubre 2025

El cierre de listas en Neuquén para las legislativas de octubre dejó en evidencia un fenómeno que se repite: los nombres que se presentan al electorado son, en su mayoría, los mismos que ya integraron las boletas en elecciones pasadas o que provienen de los círculos cercanos a las dirigencias que hoy manejan el poder. Lo democrático -la posibilidad de votar, elegir y ser elegido- se cumple, pero lo democrático en serio, la convocatoria amplia al debate y la competencia interna de ideas, quedó nuevamente en deuda.

En un año donde las primarias fueron suspendidas, ninguna de las nueve fuerzas que compiten se tomó el trabajo de realizar internas para definir a sus candidatos. Las listas no surgieron de una discusión colectiva, sino del reparto de lugares entre los mismos grupos que dominan la política neuquina desde hace años. Y eso, más allá de las etiquetas partidarias, degrada la calidad de nuestro sistema.

Los que se van

El 26 de octubre, los electores de la provincia decidirán quiénes representarán a Neuquén en el Congreso. Se renuevan las tres bancas del Senado; Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell y tres de las cinco que se renuevan en Diputados; Tanya Bertoldi, Osvaldo Llancafilo, Pablo Cervi. Todos finalizan su mandato el 10 de diciembre de 2025.

La contradicción de la grieta en clave neuquina
Mientras a nivel nacional la polarización se articula entre La Libertad Avanza y el peronismo representado por Fuerza Patria, en Neuquén la tensión real se da entre La Libertad Avanza y el frente La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Lo curioso -y hasta paradójico- es que este espacio provincial está integrado por dirigentes que provienen tanto del kirchnerismo como de sectores liberales. Es decir, la grieta que afuera se presenta como irreconciliable aquí convive bajo el mismo techo político. 

Ese armado local desnuda una verdad incómoda: la grieta nacional no siempre responde a diferencias ideológicas profundas, sino a la administración de poder en cada distrito. Lo que en Buenos Aires aparece como un enfrentamiento épico, en Neuquén se transforma en una mesa de negociaciones donde se reparten bancas y candidaturas.

Entre lo simbólico y lo testimonial
Las listas muestran también otras constantes. La izquierda, con el FIT-Unidad y el Nuevo MAS, sostiene su presencia, aunque fragmentada. En su interna aparece la paradoja de candidatos que hoy son legisladores provinciales y que, al mismo tiempo, hacen campaña para cargos nacionales. 

Del otro lado, partidos como Más por Neuquén, Unidad Popular o Fuerza Libertaria cumplen una función más simbólica que real: la de absorber el descontento de sectores específicos. Lo que podría deparar alguna sorpresa en caudal de votos,  aunque no parece que tengan posibilidades de acceder a bancas, pero mantienen viva la ilusión de que siempre hay un lugar para la disidencia y seguramente buscarán instalarse y crecer con la mirada puesta en el 2027.

De posibles acuerdos, pactos y otras yerbas

En los últimos días a sobrevolado las mesas de charla política una versión que no suena alocada, el rumor habla de un acuerdo o consenso o algo parecido que haría que LLA, la contrincante a vencer por La Neuquinidad según los sondeos, baje un poco la intensidad en la campaña y permita que la fuerza Rolista se imponga en las elecciones de octubre. La cuenta es clara, Figueroa obtiene un triunfo que lo fortalece para el tiempo restante de gestión y lo convalida para ir por la reelección en 2027, y por el lado de la pastora Márquez seguramente habrá algún tipo de compensación, más allá de su ingreso al congreso nacional como senadora.

La democracia como valor
Es cierto: la democracia sigue siendo nuestro mejor sistema posible, y el hecho de que los neuquinos puedan elegir entre nueve opciones es un dato que no debe minimizarse. Sin embargo, también hay que advertir que una democracia sin competencia interna y con candidatos repetidos hasta el cansancio corre el riesgo de volverse una rutina de nombres antes que una celebración de ideas. La experiencia del MPN, hoy invisible, debería al menos servír de advertencia. La gente se cansa de ser meros espectadores y no por decisión propia sino por falta de procesos de democracía interna real en todas las fuerzas políticas.

El ciudadano común, que deberá optar entre casi una decena de boletas en octubre, enfrenta un escenario en el que las diferencias parecen más de marketing que de proyecto. Y esa es la pregunta que queda flotando: ¿alguna fuerza logrará conectar con las demandas reales de la sociedad neuquina o todo quedará atrapado en la inercia de una política que se mira a sí misma?

¿La política mirandose el obligo?
En definitiva, lo que se juega en octubre va más allá de la simple renovación de bancas. Lo que está en discusión es qué tipo de democracia estamos construyendo. Una democracia que se reduce a la repetición de nombres, acuerdos de cúpula y reciclaje de dirigentes corre el riesgo de convertirse en una formalidad sin alma. La boleta puede cambiar de colores, pero si los apellidos se repiten, la política empieza a parecerse demasiado a un espejo que devuelve siempre la misma imagen.

El ciudadano, al enfrentarse a ese espejo, suele indignarse en privado, pero a la hora de votar legitima con su sufragio el mismo juego que critica en voz baja. Y allí está quizá la gran contradicción: la dirigencia arma las listas pensando en sí misma, pero es la sociedad la que finalmente ratifica ese esquema.

La democracia sigue siendo el mejor sistema posible, pero requiere más que urnas y nombres en una lista: necesita debates reales, alternancia genuina y la apertura a nuevas generaciones que traigan ideas distintas. Sin eso, corremos el riesgo de confundir democracia con rutina, y participación con obediencia.

Elecciones legislativas nacionales 2025

La Libertad Avanza

Senadores: Nadia Márquez, Pablo Cervi

Diputados: Gastón Riesco; Soledad Mondaca; Joaquín Figueroa

Fuerza Patria

Senadores: Silvia Sapag; Sebastián Villegas

Diputados: Beatriz Gentile; Fernando Pieroni; Mercedes Lamarca

Frente La Neuquinidad

Senadores: Julieta Corroza; Juan Luis «Pepé» Ousset

Diputados: Karina Maureira; Joaquín Perrén; María José Rodríguez

Fuerza Libertaria

Senadores: Carlos Eguía; Cintia Meriño

Diputados: Joaquín Eguía; Beatriz Victoria; Mariano Rolla

Más por Neuquén

Senadores: Carlos Quintriqueo; Ana Sandoval

Diputados: Amancay Audisio; Ramón Fabián Palavecino; Malena Julieta Ortiz

Desarrollo Ciudadano

Senadores: Luis Alberto Vázquez; Mireya del Carmen Barros

Diputados: Gloria Ruiz; Carlos Cides; Laura Nievas

FIT-Unidad (izquierda)

Senadores: Andrés Blanco; Priscila Ottón

Diputados: Julieta Ocampo; César Parra; Florencia Beltrán

Nuevo MAS

Senadores: Maximiliano Irrazabal; Fernanda Christiansen

Diputados: Keila Riquelme; Darío Gutiérrez; Silvia Priolo

Unidad Popular

Diputados: Claudio Vázquez; Anahí Ruarte; Santiago Quintulen

Te puede interesar
Silvia Sapag

Silvia Sapag exige soluciones para la Escuela 71 de Tres Chorros

NeuquenNews
POLÍTICA29/09/2025

La senadora nacional y candidata a renovar su banca en el Congreso por Fuerza Patria, Silvia Sapag, se encontró con los vecinos de la localidad de Tres Chorros, donde la Escuela Primaria N° 71 continúa cerrada desde marzo, dejando a decenas de chicos en una situación de incertidumbre educativa.

Andrés Blanco

Blanco en Cutral Co: “Las petroleras festejan ganancias, los trabajadores cuentan muertes”

NeuquenNews
POLÍTICA27/09/2025

El candidato a senador del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, cuestionó al gobierno de Rolando Figueroa y a las empresas que celebran “cifras históricas”, mientras crecen los accidentes y muertes obreras en el sector petrolero. Desde la ciudad de Cutral Co presentó sus propuestas para frenar la precarización y defender la vida por sobre las ganancias de los empresarios.

Quintriqueo-caminata

Quintriqueo: "Más por Neuquén presentará un proyecto de ley para sancionar a los políticos que mienten"

NeuquenNews
POLÍTICA25/09/2025

El candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, anunció que impulsará la Ley de Responsabilidad Política, una iniciativa que busca sancionar a los dirigentes que incumplen con sus compromisos electorales. El proyecto plantea la creación de un sistema de control ciudadano, informes obligatorios y sanciones que incluyen la inhabilitación por ocho años para quienes engañen al electorado.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 29 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/09/2025

La semana comienza con una energía enfocada en la organización y la acción. Es un lunes favorable para tomar decisiones prácticas, ordenar pendientes y dar pasos firmes hacia objetivos concretos. La influencia astral ayuda a la concentración, aunque será necesario evitar tensiones por detalles menores.

muertos-gaza

Los muertos por la invasión israelí en Gaza superan ampliamente los 66.000

NeuquenNews
INTERNACIONALES28/09/2025

La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.