
Serán 211 testigos que pasarán frente al tribunal a partir del 21 de julio. En el banquillo estarán los 15 imputados, entre ex funcionarios y empleados de Desarrollo Social

Serán 211 testigos que pasarán frente al tribunal a partir del 21 de julio. En el banquillo estarán los 15 imputados, entre ex funcionarios y empleados de Desarrollo Social


La resolución se conocerá el miércoles, cuando la jueza se expida en audiencia pública

Se trata del ex director de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social y es el único de los acusados en la causa que cumple este tipo de detención

Se realizará el 25 de abril. Es de carácter obligatorio y exclusivo para beneficiarios con domicilio en la localidad de Mariano Moreno

En total fue un poco más del 80 por ciento

Lucas Castelli, titular de la cartera laboral, dijo que el gobierno seguirá con el censo de beneficiarios mientras colabora con las investigaciones

Se denomina "Emplea Neuquén" y será presentado hoy lunes .Sindicatos privados se sumarán a su instrumentación

Este jueves se presentaron 1614 beneficiarios de planes sociales y hasta el momento son 5.545 los registrados durante el relevamiento que se inició el lunes.

El operativo inició su cuarto día y en total se registraron 3.931 beneficiarios para renovar, aunque hubo muchos faltazos

Esta semana, deberán presentar sus datos los que cobran planes sociales en Neuquén capital. Cómo sigue el cronograma en la provincia

El operativo apunta a garantizar un proceso más transparente en las futuras transferencias de la provincia, en alianza con el BPN.

El plazo de vencimiento de la medida cautelar será hasta el 10 de julio de este año

Lo expuso el ministro de Trabajo del gobierno de Rolando Figueroa en la antesala del inicio de un censo provincial de beneficiarios. Prometió eliminar a los intermediarios.

Declaró durante tres horas ante los fiscales, aportó nombres, cifras, fechas y demás detalles que confirman la maniobra. Es una pieza clave que está en el Ministerio de Desarrollo Social desde hace 20 años. Le preguntaron sobre Mariano Gaido, Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa

El ministro de Economía explicó las modificaciones que habrá en el sistema a partir del 1° de enero de 2024; también se hará el control de prestaciones

Continuarán los avances en la causa de estafas del Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.


La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.