Planes Sociales, 7000 eran manejados por punteros políticos, un tercio del total

Lo expuso el ministro de Trabajo del gobierno de Rolando Figueroa en la antesala del inicio de un censo provincial de beneficiarios. Prometió eliminar a los intermediarios.

REGIONALES11/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
lucas-castelli
Lucas Castelli ,Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral la Provincia, Lucas Castelli, explicó los alcances del relevamiento de los beneficiarios de dos planes sociales vinculados al mundo laboral: desocupación laboral y subsidio social transitorio (SST). De entrada descalificó el rol de los intermediarios entre el Estado y los que necesitan ayuda, sean estos de la política o de los movimientos sociales.

El funcionario informó que encontraron siete mil planes manejados por punteros políticos, es uno de cada tres planes de los dos programas a escrutar.

Desde el lunes se pondrá en marcha un gigantesco operativo con el fin de "conocer" a todos los beneficiarios para poder trazar un perfil de cada uno, explicó el ministro después de que se anunciara la realización del censo de beneficiarios residentes en la capital provincial. La sede del operativo será el estadio Ruca Che.

Estado presente con los desocupados

"Queremos un Estado presente, atendiendo las situaciones de vulnerabilidad, que acompañe a las personas que tienen una necesidad urgente, pero sin intermediarios", enfatizó Castelli en una entrevista

Argumentó que a partir del relevamiento de los datos de los beneficiarios se trazará un perfil de cada uno para trabajar en la formación profesional que le de una salida estructural de la situación de vulnerabilidad que justifica la ayuda estatal.

Los beneficiarios de los dos programas que fueron convocados a registrarse para seguir percibiendo el aporte estatal son 22.000 en toda la provincia. El 65% vive en la capital. Y sumado a los de Plottier y Centenario conforman el 85% del padrón completo de la provincia.

El operativo para fichar a los beneficiarios se pondrá en marcha la semana que viene en la capital neuquina, luego se desarrollará en Centenario y Plottier y finalmente en el resto de las localidades. La cifra de beneficiarios surge de la planilla de pago de los programas en diciembre.

La función depuradora del relevamiento

Al final del trabajo, probablemente se acote el universo de atención de los dos programas bajo escrutinio. Antes del inicio del relevamiento, la administración de Rolando Figueroa detectó casi mil planes para desocupados que terminaron en las cuentas de empleados públicos. El relevamiento también actuará en la depuración del padrón de los dos programas sociales de ayuda directa de la provincia.

"Hay un grado de discrecionalidad total en la entrega de planes sociales. La discrecionalidad permitía que unos beneficiarios cobraran 70 mil pesos y otros 8 mil, según el criterio del intermediario", describió el ministro, a la vez que repetía una y otra vez que en adelante la relación será directa entre el Estado y los beneficiarios, sin intermediación de organizaciones ni punteros.

Y explicó que el sistema funcionó con "cupos para organizaciones sociales y referentes políticos", a la vez que cuantificó la participación de estos últimos muy por encima de la de los referentes sociales. "Siete mil de los 22 mil planes eran manejados por referentes políticos", informó Castelli.

El ministro advirtió que una vez terminado el relevamiento de beneficiarios y consolidado el listado que seguirá percibiendo las ayudas el gobierno diseñará los planes de capacitación necesarios para la inserción laboral de los desocupados asistidos. “La capacitación va a ser obligatoria luego de terminado el relevamiento y definido los perfiles de los beneficiarios”, planteó el jefe de la cartera laboral.

Los requisitos

El relevamiento es de carácter obligatorio para quienes hayan cobrado programas de desocupación laboral y subsidio social transitorio (SST), hasta diciembre de 2023 inclusive. Los beneficiarios deberán concurrir al estadio Ruca Che en distintas jornadas, según la terminación del DNI.

Deberán llevar documento, acreditar domicilio en la ciudad de Neuquén, certificación negativa de la ANSES (actualizada e impresa), y la tarjeta de débito asignada para el cobro del programa.

Te puede interesar
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.