
Planes Sociales, 7000 eran manejados por punteros políticos, un tercio del total
Lo expuso el ministro de Trabajo del gobierno de Rolando Figueroa en la antesala del inicio de un censo provincial de beneficiarios. Prometió eliminar a los intermediarios.
REGIONALES11/01/2024

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral la Provincia, Lucas Castelli, explicó los alcances del relevamiento de los beneficiarios de dos planes sociales vinculados al mundo laboral: desocupación laboral y subsidio social transitorio (SST). De entrada descalificó el rol de los intermediarios entre el Estado y los que necesitan ayuda, sean estos de la política o de los movimientos sociales.
El funcionario informó que encontraron siete mil planes manejados por punteros políticos, es uno de cada tres planes de los dos programas a escrutar.
Desde el lunes se pondrá en marcha un gigantesco operativo con el fin de "conocer" a todos los beneficiarios para poder trazar un perfil de cada uno, explicó el ministro después de que se anunciara la realización del censo de beneficiarios residentes en la capital provincial. La sede del operativo será el estadio Ruca Che.
Estado presente con los desocupados
"Queremos un Estado presente, atendiendo las situaciones de vulnerabilidad, que acompañe a las personas que tienen una necesidad urgente, pero sin intermediarios", enfatizó Castelli en una entrevista
Argumentó que a partir del relevamiento de los datos de los beneficiarios se trazará un perfil de cada uno para trabajar en la formación profesional que le de una salida estructural de la situación de vulnerabilidad que justifica la ayuda estatal.
Los beneficiarios de los dos programas que fueron convocados a registrarse para seguir percibiendo el aporte estatal son 22.000 en toda la provincia. El 65% vive en la capital. Y sumado a los de Plottier y Centenario conforman el 85% del padrón completo de la provincia.
El operativo para fichar a los beneficiarios se pondrá en marcha la semana que viene en la capital neuquina, luego se desarrollará en Centenario y Plottier y finalmente en el resto de las localidades. La cifra de beneficiarios surge de la planilla de pago de los programas en diciembre.
La función depuradora del relevamiento
Al final del trabajo, probablemente se acote el universo de atención de los dos programas bajo escrutinio. Antes del inicio del relevamiento, la administración de Rolando Figueroa detectó casi mil planes para desocupados que terminaron en las cuentas de empleados públicos. El relevamiento también actuará en la depuración del padrón de los dos programas sociales de ayuda directa de la provincia.
"Hay un grado de discrecionalidad total en la entrega de planes sociales. La discrecionalidad permitía que unos beneficiarios cobraran 70 mil pesos y otros 8 mil, según el criterio del intermediario", describió el ministro, a la vez que repetía una y otra vez que en adelante la relación será directa entre el Estado y los beneficiarios, sin intermediación de organizaciones ni punteros.
Y explicó que el sistema funcionó con "cupos para organizaciones sociales y referentes políticos", a la vez que cuantificó la participación de estos últimos muy por encima de la de los referentes sociales. "Siete mil de los 22 mil planes eran manejados por referentes políticos", informó Castelli.
El ministro advirtió que una vez terminado el relevamiento de beneficiarios y consolidado el listado que seguirá percibiendo las ayudas el gobierno diseñará los planes de capacitación necesarios para la inserción laboral de los desocupados asistidos. “La capacitación va a ser obligatoria luego de terminado el relevamiento y definido los perfiles de los beneficiarios”, planteó el jefe de la cartera laboral.
Los requisitos
El relevamiento es de carácter obligatorio para quienes hayan cobrado programas de desocupación laboral y subsidio social transitorio (SST), hasta diciembre de 2023 inclusive. Los beneficiarios deberán concurrir al estadio Ruca Che en distintas jornadas, según la terminación del DNI.
Deberán llevar documento, acreditar domicilio en la ciudad de Neuquén, certificación negativa de la ANSES (actualizada e impresa), y la tarjeta de débito asignada para el cobro del programa.


La Corporación Pulmarí facilito la venta de 27.000 kg de lana con destino a Trelew

Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

Embargada y denunciada: el pesado prontuario que acompaña la candidatura de Lorena Villaverde
Lorena Villaverde enfrenta un fuerte revés judicial: embargada por 50 millones de pesos por ventas irregulares de lotes en Las Grutas y con varias demandas civiles en curso. Además, mantiene sobre sí investigaciones por narcotráfico y lavado de dinero vinculadas a Estados Unidos.

La semana comienza bajo la influencia del Dragón de Agua, que inyecta fuerza, visión y capacidad para romper inercias. Es un día para iniciar proyectos, dar pasos firmes y tomar decisiones estratégicas, siempre con una mirada a largo plazo. La energía es intensa y expansiva, pero también puede generar cierta impaciencia si no se maneja con disciplina. Hoy, la clave es canalizar el impulso en acciones concretas y no dispersarse en objetivos secundarios.

Pasos Fronterizos: Cardenal Samoré y Pino Hachado habilitados este lunes, pero con extrema precaución por condiciones climáticas
Este lunes 11 de agosto, Vialidad Nacional informó que los pasos internacionales Cardenal Samoré y Pino Hachado se encuentran habilitados, aunque con condiciones que requieren extrema precaución para quienes transiten hacia Chile.

Día del Nutricionista: las claves para lograr una alimentación equilibrada y un bienestar integral
Adoptar hábitos alimentarios saludables es una de las formas más efectivas y sostenibles de cuidar el bienestar integral y prevenir enfermedades crónicas.

Una mujer fue asesinada este domingo y su novio fue detenido tras un episodio con denuncias de golpes y gritos en la madrugada.

En operativo conjunto se detectaron nueve alcoholemias positivos en Ruta 7

Ferragosto: la fiesta italiana que mezcla historia, fe y verano
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.

Cinco periodistas de Al Jazeera mueren en un ataque israelí en Gaza
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión

Crisis hídrica en Mendoza: Eduardo Elsztain obtiene autorizaciones para pozos en zona restringida
En plena emergencia por escasez de agua, el gobierno de Mendoza habilitó cinco pozos subterráneos para Cresud, empresa de Eduardo Elsztain, en la frágil subcuenca El Carrizal, lo que reavivó el debate sobre equidad, sostenibilidad y control político del recurso hídrico.
