
La UNCo implementa la puesta en marcha de un diagnóstico estratégico sobre Inteligencia Artificial y transformación digital
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
Lo expuso el ministro de Trabajo del gobierno de Rolando Figueroa en la antesala del inicio de un censo provincial de beneficiarios. Prometió eliminar a los intermediarios.
REGIONALES11/01/2024El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral la Provincia, Lucas Castelli, explicó los alcances del relevamiento de los beneficiarios de dos planes sociales vinculados al mundo laboral: desocupación laboral y subsidio social transitorio (SST). De entrada descalificó el rol de los intermediarios entre el Estado y los que necesitan ayuda, sean estos de la política o de los movimientos sociales.
El funcionario informó que encontraron siete mil planes manejados por punteros políticos, es uno de cada tres planes de los dos programas a escrutar.
Desde el lunes se pondrá en marcha un gigantesco operativo con el fin de "conocer" a todos los beneficiarios para poder trazar un perfil de cada uno, explicó el ministro después de que se anunciara la realización del censo de beneficiarios residentes en la capital provincial. La sede del operativo será el estadio Ruca Che.
Estado presente con los desocupados
"Queremos un Estado presente, atendiendo las situaciones de vulnerabilidad, que acompañe a las personas que tienen una necesidad urgente, pero sin intermediarios", enfatizó Castelli en una entrevista
Argumentó que a partir del relevamiento de los datos de los beneficiarios se trazará un perfil de cada uno para trabajar en la formación profesional que le de una salida estructural de la situación de vulnerabilidad que justifica la ayuda estatal.
Los beneficiarios de los dos programas que fueron convocados a registrarse para seguir percibiendo el aporte estatal son 22.000 en toda la provincia. El 65% vive en la capital. Y sumado a los de Plottier y Centenario conforman el 85% del padrón completo de la provincia.
El operativo para fichar a los beneficiarios se pondrá en marcha la semana que viene en la capital neuquina, luego se desarrollará en Centenario y Plottier y finalmente en el resto de las localidades. La cifra de beneficiarios surge de la planilla de pago de los programas en diciembre.
La función depuradora del relevamiento
Al final del trabajo, probablemente se acote el universo de atención de los dos programas bajo escrutinio. Antes del inicio del relevamiento, la administración de Rolando Figueroa detectó casi mil planes para desocupados que terminaron en las cuentas de empleados públicos. El relevamiento también actuará en la depuración del padrón de los dos programas sociales de ayuda directa de la provincia.
"Hay un grado de discrecionalidad total en la entrega de planes sociales. La discrecionalidad permitía que unos beneficiarios cobraran 70 mil pesos y otros 8 mil, según el criterio del intermediario", describió el ministro, a la vez que repetía una y otra vez que en adelante la relación será directa entre el Estado y los beneficiarios, sin intermediación de organizaciones ni punteros.
Y explicó que el sistema funcionó con "cupos para organizaciones sociales y referentes políticos", a la vez que cuantificó la participación de estos últimos muy por encima de la de los referentes sociales. "Siete mil de los 22 mil planes eran manejados por referentes políticos", informó Castelli.
El ministro advirtió que una vez terminado el relevamiento de beneficiarios y consolidado el listado que seguirá percibiendo las ayudas el gobierno diseñará los planes de capacitación necesarios para la inserción laboral de los desocupados asistidos. “La capacitación va a ser obligatoria luego de terminado el relevamiento y definido los perfiles de los beneficiarios”, planteó el jefe de la cartera laboral.
Los requisitos
El relevamiento es de carácter obligatorio para quienes hayan cobrado programas de desocupación laboral y subsidio social transitorio (SST), hasta diciembre de 2023 inclusive. Los beneficiarios deberán concurrir al estadio Ruca Che en distintas jornadas, según la terminación del DNI.
Deberán llevar documento, acreditar domicilio en la ciudad de Neuquén, certificación negativa de la ANSES (actualizada e impresa), y la tarjeta de débito asignada para el cobro del programa.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Con el sello de compromiso público que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Facultad de Ciencias Agrarias lanza una propuesta que invita a pensar el territorio desde sus tensiones productivas, ambientales y sociales.
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo