
*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

En el marco de la investigación por fraude a la administración pública, dos imputados admitieron su participación y recibieron penas de prisión condicional. El proceso continúa con el control de prueba y la acusación contra los principales responsables.
Durante la audiencia realizada hoy en el caso de estafas con planes sociales en Neuquén, dos de los imputados admitieron su participación en la asociación ilícita y fueron condenados a través de un procedimiento abreviado.
La jueza Carina Álvarez homologó el acuerdo alcanzado entre la fiscalía y la defensa de Ulises Omar Rodríguez Quezada y Aaron Escobar, quienes ocuparon los niveles más bajos dentro de la estructura delictiva. Ambos se limitaron al cobro de cheques: Rodríguez Quezada percibió $2.163.000 en 46 cheques, mientras que Escobar retiró $2.365.600 a través de 61 cheques, entregando siempre el dinero a terceros sin beneficiarse económicamente.
Por este motivo, el fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Narvaez solicitaron para ellos 3 años de prisión en suspenso, junto con 432 horas de trabajo comunitario y controles de la Dirección de Población Judicializada. La jueza Álvarez aceptó el acuerdo y declaró su responsabilidad penal.
El proceso contra el resto de los 15 imputados, entre ellos exfuncionarios y empleados del Ministerio de Desarrollo Social, continuará en juicio. En el nivel superior de la organización se encuentran los exfuncionarios Ricardo Soiza, Néstor Pablo Sanz, Marcos Ariel Osuna, Abel Di Luca y Tomás Siengentharler, acusados de liderar la estructura que permitió el desvío de $153.377.900 en fondos públicos entre septiembre de 2020 y julio de 2022.
La audiencia siguió con el control de pruebas y testigos, que continuará la próxima semana.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo prestará declaración indagatoria hoy en la causa por presuntos pedidos de coimas en ese organismo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.