
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
Serán 211 testigos que pasarán frente al tribunal a partir del 21 de julio. En el banquillo estarán los 15 imputados, entre ex funcionarios y empleados de Desarrollo Social
ACTUALIDAD10/04/2025El juicio por la estafa con planes sociales en Neuquén comenzará el 21 de julio con 15 imputados en el banquillo y 211 testigos que desfilarán ante un tribunal colegiado. Durante el juicio se determinará la responsabilidad penal de los imputados y se sabrá dónde fueron a parar los más de 150 millones de pesos robados.
Este jueves 10, la jueza de garantías Carina Álvarez fue la que dio a conocer lo resuelto al cabo de las nueve jornadas de Control de Acusación. Hoy viernes, la Directora de Asistencia a Impugnación y Coordinación de Juicios, Gabriela Villalobos junto a la Fiscalía, la Fiscalía de Estado y los defensores de imputados en la causa, llevaron adelante la primera audiencia ordenatoria para el juicio.
Se designaron a los jueces Luciano Hermosilla, Juan Manuel Kees y Juan Guaita como el tribunal que juzgará la responsabilidad penal de los imputados y se definió que las audiencias de juicio comenzarán el 21 de julio y se estima que finalizará el 5 de septiembre.
Una nueva audiencia ordenatoria se hará el 13 de mayo y las partes se comprometieron a acordar convenciones probatorias, y a aportar una grilla tentativa de testigos por día teniendo en cuenta el tiempo estimado de sus declaraciones.
Irán a juicio por las estafas con planes sociales ex funcionarios, empleados y empleadas del Poder Ejecutivo, a quienes se los acusa de integrar una asociación ilícita dedicada a cometer estafas con el manejo de dinero destinado a planes sociales con tarjetas de débito y cheques.
Como presuntos jefes de esa asociación ilícita figuran Ricardo Soiza (ex director general de Gestión de Planes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo), Néstor Pablo Sanz (director de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social), Marcos Ariel Osuna (responsable de Gestión de Programas del mismo organismo), Abel Di Luca (ex ministro de Desarrollo Social) y Tomás Siengenthaler (ex coordinador de Administración).
También irán a juicio como colaboradores Luis Gallo, Laura Reznik, Julieta Oviedo y Julio Arteaga; como reclutadora Isabel Montoya; los recaudadores Valeria Honorio, Ariel Krom y Emanuel Contreras y como beneficiados por la maniobra Alfredo Cury y Fernando Cardozo Regidor.
Según la fiscalía, con esa estructura, la organización se apropió de $153.377.900 (monto histórico, sin actualizar). La investigación se centró en el período que va desde el 30 de septiembre de 2020 al 31 de julio de 2022.
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional