
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23
El operativo inició su cuarto día y en total se registraron 3.931 beneficiarios para renovar, aunque hubo muchos faltazos
ACTUALIDAD18/01/2024
Neuquén Noticias
El gobierno provincial lleva adelante el operativo de relevamiento de beneficiarios de planes sociales desde este lunes en el Estadio Ruca Che. Hasta el momento, se registraron 3.931 personas anotadas, aunque llamó la atención la cantidad de ciudadanos que no acudieron al lugar aunque recibían programas provinciales hasta diciembre
Neuquén capital fue la primera ciudad elegida para comenzar con el relevamiento y se esperaba la presencia de un universo de 12 mil personas que cobraron planes en diciembre y que deben reempadronarse para continuar siendo beneficiarios. El lunes, Lucas Castelli, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, se refirió a este número y señaló que "si vemos ese total, son más o menos 2100 o 2200 personas por día, que se dividen según el número en que termina su DNI".
Pero, durante el primer día de la convocatoria, llamó la atención el reducido número de asistentes. Desde el gobierno provincial señalaron que analizarán las causas por las que más de la mitad de los beneficiarios que esperaban no se presentaron. De 2479 personas que estaban relevadas bajo la terminación de DNI en 0 y 1 (que correspondía al lunes), se presentaron 1140, según confirmaron desde el Ministerio de Trabajo.
Para el martes, quienes debían presentarse eran los DNI finalizados en 2 y 3, pero la concurrencia también fue baja y se relevaron 1.338 beneficiarios, "un 53% de las personas que debían asistir”, indicó Castelli.

Por último, el número más alto alcanzado hasta el momento fue este miércoles, con un total de 1454 personas inscriptas con terminación de DNI 4 y 5. Así, los re empadronados durante los primeros tres días suman un total de 3.931 beneficiarios.
El titular de la cartera resaltó que el operativo “se está desarrollando con normalidad y fluidez para que la gente no tenga mucho tiempo de espera, sobre todo por los días de calor”. Además, reiteró el carácter obligatorio del registro para las y los beneficiarios: “la persona que no se presenta no va a contar con el acompañamiento monetario. Necesitamos saber en qué condiciones se encuentra cada beneficiario, para analizar la mejor manera de estar presentes, y contactarnos de forma directa con cada situación”.
Cómo continúa el relevamiento
El cronograma para los beneficiarios con domicilio en Neuquén capital, estipula que este jueves deben presentarse los DNI finalizados en 6 y 7, y el viernes los terminados en 8 y 9. Una vez finalizado el programa en Neuquén capital, se realizarán operativos similares en Plottier, Centenario y se continuará por la comarca petrolera y demás localidades de la provincia.
Los requisitos para la presentación son: llevar DNI que acredite domicilio en la ciudad de Neuquén, certificación negativa de la ANSES (actualizada e impresa), y la tarjeta de débito asignada para el cobro del programa.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.


El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.





Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.