
El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.
El operativo apunta a garantizar un proceso más transparente en las futuras transferencias de la provincia, en alianza con el BPN.
ACTUALIDAD16/01/2024
Neuquén Noticias
Después de que se conoció la millonaria estafa con planes sociales durante 2023, el nuevo gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció que iba a trabajar para corregir el sistema de subsidios a los desocupados neuquinos, que comenzó con un relevamiento de los más de 20 mil beneficiarios que cobraron planes hasta diciembre del año pasado y tendrá al Banco Provincia de Neuquén (BPN) como aliado para evitar nuevas irregularidades.
Además de la causa judicial que avanza por la estafa con planes sociales, una auditoría del actual gobierno determinó que habían punteros políticos que manejaban unos 7000 planes sociales en Neuquén, lo que representa casi un tercio del total. A futuro, se busca que los aportes del Estado lleguen de manera directa al ciudadano, por lo que se utilizará la tecnología de huella digital.
Durante el lanzamiento del programa de becas Gregorio Álvarez, Figueroa aseguró que su gestión busca "redistribuir oportunidades eliminando a los intermediarios". En el caso de los planes sociales, y al detectar un aceitado mecanismo en el que un grupo de personas manejaban las tarjetas de débito de cientos de beneficiarios, el nuevo relevamiento exige que las personas que se anoten asocien su cuenta bancaria en el BPN a la huella digital.
En las primeras horas del relevamiento en el estadio Ruca Che se inscribieron para recibir los planes un total de 640 beneficiarios, de un universo de 2100 que estaban empadronados en Neuquén capital y tenían su DNI con terminación en 0 o 1. Lucas Castelli, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia de Neuquén, aclaró que analizan las causas por las cuales faltaron otros beneficiarios que cobraron sus aportes hasta diciembre, aunque agregó que otorgarán una ventana de tiempo para aquellos que no concurrieron por problemas de salud o movilidad.

El funcionario aseguró que a futuro se dará a conocer el nuevo nombre del programa de planes sociales, los requisitos, los circuitos de pago y también el monto que cobrará cada destinatario, en base al banco de datos que se elabora a partir del relevamiento. "Cruzamos la información con quienes cobraron el programa en diciembre que abonó la gestión anterior, con ANSES y RENAPER para ver que tengan validez cada uno de ellos, más allá de que cada beneficiario firma una declaración jurada que indica que los datos son reales", dijo Castelli.
Para garantizar la transparencia en los pagos, cada beneficiario que se anota debe cumplir con la validación de su huella dactilar que se asociará directamente a su cuenta bancaria en BPN y su tarjeta de débito. "La huella digital es un sistema único y estamos buscando de la estafa de la planes sociales generar mayor seguridad, nos parece muy importante", dijo Castelli sobre el operativo que se montó en el Ruca Che, con cuatro camiones del BPN que se instalaron en el exterior.
"Hay algunas personas que ya validaron su huella y sólo tienen que dejar sus datos, firmar la declaración jurada y ya se pueden retirar, al resto les pedimos unos minutos más para que sumen este trámite", señaló el ministro y agregó: "todos los cajeros automáticos ya tienen la tecnología de huella dactilar y en un futuro vamos a reemplazar el débito por la huella".
De este modo, apuntan a que cada beneficiario tenga que concurrir de forma presencial al cajero para retirar el dinero, sin posibilidad de que se repita la maniobra denunciada en la estafa de la antigua gestión del Ministerio de Desarrollo Social, en la que otras personas asistían a los cajeros a retirar los aportes de otros beneficiarios.
Cómo funciona el relevamiento
A saber, todos los beneficiarios que cobraron planes sociales hasta diciembre se tienen que presentar este lunes 15 de enero en el Estadio Ruca Che de la capital neuquina. El relevamiento se extenderá hasta el viernes 19; y la atención será desde las 8 hasta las 17 horas.
Los requisitos para la presentación son: llevar DNI que acredite domicilio en la ciudad de Neuquén, certificación negativa de la ANSES (actualizada e impresa), y la tarjeta de débito asignada para el cobro del programa.
El cronograma estipula convocatorias, según su terminación de DNI. El lunes 15 deberán presentarse los DNI finalizados en los números 0 y 1; el martes, 2 y 3; miércoles, 4 y 5; jueves, 6 y 7; mientras que el viernes será para los terminados en 8 y 9.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.


En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.


La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.