
Causa estafa con planes sociales, declaró uno de los líderes de la banda y brindó detalles del resto
Declaró durante tres horas ante los fiscales, aportó nombres, cifras, fechas y demás detalles que confirman la maniobra. Es una pieza clave que está en el Ministerio de Desarrollo Social desde hace 20 años. Le preguntaron sobre Mariano Gaido, Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa
ACTUALIDAD03/11/2023

Entre las 17 y las 20 del miércoles 1 de noviembre, Néstor Pablo Sánz habló ante los fiscales Pablo Vignaroli y Juan Manuel Narváez sobre su rol en la estafa con planes sociales. Aportó nombres, cifras, fechas, entre otros detalles que confirman la millonaria maniobra y que él conoce desde adentro: lo acusan de ser uno de los cinco líderes de la asociación ilícita que operó desde el Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén.
Sánz, exdirector de Fiscalización del Ministerio, está detenido con prisión preventiva. Después de su extensa declaración le cambiaron el lugar de alojamiento por razones de seguridad, y es probable que en las próximas horas se decida otorgarle prisión domiciliaria en una vivienda cuya ubicación se mantendrá en secreto.
«Confirmó todas las maniobras tal como las describimos en las audiencias de formulación de cargos», el fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Manuel Narváez. «Se posiciona como responsable, pero en un rol de menor gravitación», agregaron.
Esto le otorga un valor adicional a la confesión del imputado: Sánz no se puso «afuera» del delito; admitió haber participado e incluso haberse beneficiado económicamente. Pero señaló que los jefes fueron otros.
Concretamente, responsabilizó al exministro Abel Di Luca; al excoordinador Provincial Tomás Siegenthaler y al exdirector de Planes Sociales, Ricardo Soiza. Los tres están imputados como jefes de la asociación ilícita, el último es el único que también está detenido.
Además relató maniobras similares que se cometieron desde 2015 hasta la fecha. Este diario preguntó si involucró al ministro de esa época, Mariano Gaido: «lo mencionó, pero en otro rol. Según su versión, el que manejaba todo era Santiago Morán», dijo Vignaroli.
Morán acaba de ser ratificado por el intendente Gaido como secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano de la Municipalidad de Neuquén.
«Con esta declaración la fiscalía tiene el caso resuelto», aseguró una fuente ajena al ministerio público pero con acceso directo al legajo.
Estafa con planes sociales en Neuquén: Los contactos iniciales
La posibilidad de que Sánz se presente a declarar como arrepentido comenzó a barajarse ni bien asumió su defensa el abogado Gustavo Palmieri, quien asegura que en su trabajo tiene dos límites: personas acusadas de corrupción y de delitos de lesa humanidad.
El miércoles 25 de octubre, Palmieri tuvo una primera charla informal con los fiscales que investigan la estafa, y volvieron a conversar el lunes 30.
Hay dos versiones sobre lo que sucedió en esas reuniones. Una indica que los fiscales le pusieron límites a la declaración de Sánz «porque se sintieron incómodos con los nombres que tenía para aportar».
La otra señala que «Sánz aparentaba tener mucho para decir, pero sin pruebas. Se acordó que declare lo que podía probar».
Estafa con planes sociales en Neuquén: Las pruebas
Justamente, si el imputado podía probar todo lo que decía. «Este muchacho es como una computadora, vio todo, sabe todo, recuerda todo. Hace 20 años que está en el ministerio, y todo lo que dijo está corroborado en la investigación de los fiscales», señaló una fuente con acceso a la causa.
Desde la fiscalía dijeron que «pruebas no aportó. Él hizo una declaración que básicamente confirma todo lo que dijimos en la audiencia de formulación de cargos».
«Lo que dijo guarda bastante correlato con la evidencia que tenemos, pero lo estamos cotejando. Es un volumen de información muy grande», dijeron Vignaroli y Narváez.
Los abogados defensores de los otros acusados, al menos el de Di Luca, pidieron autorización para participar de la declaración de Sánz pero se la negaron. «El imputado tiene derecho a hablar libre de presiones, y entendimos que la presencia de otros abogados defensores podía condicionarlo», dijeron los fiscales.
Así, participaron solamente los fiscales, el defensor, el representante de la fiscalía de Estado, Gustavo Kohon, y dos contadoras que trabajan para la fiscalía de Delitos Económicos.
Añadieron que «ahora la declaración está a disposición de todas las partes, pueden obtener una copia y sacar sus propias conclusiones».
Estafa con planes sociales en Neuquén: La ruta del dinero
Quizá uno de los aportes más relevantes está vinculado con la ruta del dinero.
Como se sabe, los «extractores» (entre ellos, el propio Sánz) iban a cajeros automáticos del Banco Provincia de Neuquén con las tarjetas de débito de los beneficiaros de planes sociales y les vaciaban las cuentas.
Cada mes depositaban en cada caja de ahorro hasta 49.500 pesos, pero el titular sólo recibía en mano 10.000 pesos. Al parecer nunca se enteraba de que lo estaban usando para un desfalco.
De los cajeros, los extractores iban directamente a la dirección de Planes Sociales, y dejaban los billetes en una caja azul, que luego era subida al despacho de Ricardo Soiza.
Se sabe también, por declaración de otros arrepentidos, que luego llegaban punteros políticos y salían con sobres, supuestamente con dinero.
Sánz aportó más precisiones. Dijo que la plata tenía tres destinos:
• Gastos de funcionamiento: pagaban alquiler de vehículos para campañas electorales y otros gastos vinculados a la política.
• Pago de punteros políticos y de periodistas. El arrepentido se presentó ante los fiscales con una lista confeccionada de su puño y letra con los nombres. «Muchos coinciden con los que nosotros teníamos, y le preguntamos por otros», confirmó Vignaroli.
• Beneficio personal de los involucrados en la maniobra. Sánz declaró que Soiza se llevaba al menos «3.250.000 pesos por mes», mientras que él y Marcos Ariel Osuna, ex jefe del departamento de Gestión de Programas y también detenido, se quedaban con 250.000 pesos cada uno. «Es lo que él dice, hay que confirmarlo», aclararon los fiscales.
El arrepentido dijo que todos los gastos de El Faraón, el negocio gastronómico de Soiza, se solventaban con fondos del Ministerio. «El alquiler, los sueldos, los aguinaldos, la pauta publicitaria, todo se financiaba con plata de los planes sociales», según su versión.
Sánz también corroboró los roles de otros partícipes de la maniobra: el auditor contador Julio Arteaga (quien depende de Hacienda); el contador José María Gallo; Carolina Reznik (exdirectora General de Finanzas), y Julieta Oviedo (exdirectora de Tesorería).
Estafa con planes sociales en Neuquén: Qué hará la fiscalía
Ante semejante novedad en la investigación, el fiscal jefe Vignaroli dijo que «decidimos seguir adelante con lo que ya tenemos, que es el período septiembre del 2020-julio del 2022».
«En una etapa posterior analizaremos si hay elementos para abrir una causa Planes Sociales 2 y Planes Sociales 3. No conviene ahora abarcar tanto, porque se corre el riesgo de que se termine diluyendo todo», añadió.
Por ese motivo no serán investigados Morán ni Gaido, en lo inmediato.
Según explicó el fiscal jefe, Sánz no mencionó como vinculados a la maniobra al gobernador Omar Gutiérrez ni al gobernador electo Rolando Figueroa. Tampoco a figuras del Movimiento Popular Neuquino, y ni siquiera a la anterior ministra de Desarrollo Social, Adriana Figueroa.
El próximo jueves 9 de noviembre habrá una audiencia en la que la fiscalía pedirá la extensión de las prisiones preventivas de Soiza y Osuna. Respecto de Sánz, se analiza la posibilidad de modificar la medida cautelar y otorgarle la prisión domiciliaria.
«No está entorpeciendo la investigación sino todo lo contrario», dijo una fuente allegada al imputado.
Estafa con planes sociales en Neuquén: ¿Puede acogerse a la figura del arrepentido?
A partir de su declaración ante la fiscalía, Sánz muy probablemente cosechará un rápido dividendo: saldrá de la celda en la que se encuentra desde el 10 de julio pasado. Pasará a cumplir una prisión domiciliaria, en una vivienda cuya ubicación se mantendrá en reserva por razones de seguridad.
Sin embargo, no quedará desligado de la causa: continuará como imputado. Para que lo alcance alguno de los beneficios que la ley prevé para los arrepentidos tendrá que atravesar el juicio oral en el cual deberá comprobarse que su aporte consistió en «información o datos precisos, comprobables y verosímiles».
Sólo en ese caso podrá recibir una pena menor.
El Código Penal dice en su artículo 41 ter que «las escalas penales podrán reducirse a las de la tentativa respecto de los partícipes o autores» de un catálogo de delitos, entre los que figura el de asociación ilícita.
La condición es que «durante la sustanciación del proceso del que sean parte, brinden información o datos precisos, comprobables y verosímiles».
Los datos se vuelven comprobables y verosímiles en un juicio con sentencia condenatoria.
«Para la procedencia de este beneficio será necesario que los datos o información aportada contribuyan a (…) averiguar el destino de los instrumentos, bienes, efectos, productos o ganancias del delito». En estos parámetros podrían encuadrar el aporte de Sánz.
En la causa Planes Sociales hay tres mujeres y un varón que también figuran como arrepentidos, porque aportaron información relevante. Su rol en la organización es muy menor, y en su caso podría beneficiarlos un criterio de oportunidad: la fiscalía evalúa retirarles la acusación para que se presenten al juicio como testigos, y no como imputados.
Estafa con planes sociales en Neuquén: El juicio oral
El 29 de noviembre se cumplirá un año de la primera formulación de cargos de la fiscalía.
La intención de Vignaroli y Narváez es pedir, ese mismo día, que la causa sea elevada a juicio oral.
Hasta ahora hay 31 imputados, y la acusación para los cinco cabecillas (Di Luca, Soiza, Siegenthaler, Sánz y Osuna) es “asociación ilícita, en carácter de jefes, en concurso real con fraude a la administración pública y defraudación especial por el uso no autorizado de tarjeta de débito, 9.303 hechos en concurso real, en carácter de coautores”.
Los otros 26 están acusados de integrar la asociación ilícita.
Por la escala penal prevista, el caso no irá a juicio por jurados, sino ante un tribunal con tres jueces técnicos.


Estado de Rutas y pasos fronterizos a Chile: alertas para hoy, lunes 19 de mayo 2025
Si viajas por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que acá revises su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional 10:10 de la mañana

Lunes: con una mínima de 3 grados, vuelve el viento ¿De cuánto serán las ráfagas?
El viento molesto se hará sentir en los próximos días en la región. ¿Qué dice el pronóstico del tiempo?

Domingo, la jornada comenzó fría por las nevadas en la cordillera ¿Qué pasará con el viento?
El sábado se vivió una jornada intensa donde las ráfagas llevaron a 116 km/h, con lluvias, nevadas y viento. Los detalles de la jornada

Estado de Rutas y pasos fronterizos a Chile: continúan vigente los alertas por nieve y viento
Si este domingo 18 de mayo 2025 cruzás por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que revises acá su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro. Con información actualizada de Vialidad Nacional

Cierran el paso Pino Hachado todo el sábado por alerta de fuerte caída de nieve, ¿Qué sucede con Samoré
Desde Vialidad Nacional comunicaron que hay acumulación de nieve, hielo y que se registra viento blanco en el paso a Chile que está cercano a Las lajas

Actualización del Estado de Rutas y Pasos Fronterizos hoy sábado 10 de mayo
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Phoenix se queda con todo: tras cancelar el acuerdo con GeoPark, refuerza su apuesta en Vaca Muerta con USD 2.000 millones
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.

Sábado de estrategia silenciosa: Figueroa suma sin pausa y refuerza su armado político con figuras con peso propio
Mientras muchos descansaban el fin de semana, Rolando Figueroa avanzó un paso más en su estrategia de consolidación política. El gobernador convirtió el sábado en una jornada clave para sumar volumen, historia y territorialidad a su espacio. Sin duda es un movimiento que tendrá impacto en el mapa político neuquino.

El Eternauta – Capítulo 3 - El refugio: una trinchera contra lo invisible
En el tercer episodio del radioteatro de El Eternauta, la supervivencia se convierte en un acto de ingenio, organización y esperanza. El grupo se encierra en el altillo, mientras afuera la nieve sigue cayendo y la muerte acecha en cada copo.

Estado de Rutas y pasos fronterizos a Chile: continúan vigente los alertas por nieve y viento
Si este domingo 18 de mayo 2025 cruzás por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que revises acá su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro. Con información actualizada de Vialidad Nacional

Argentina y el espejo del mundo: radiografía de un país que exporta por debajo de su potencial
Aunque Argentina supo ser una de las economías más integradas al comercio mundial, hoy representa apenas el 0,3% de las exportaciones globales. Estancamiento estructural, concentración en productos primarios y oportunidades perdidas explican el retroceso. Este artículo propone un diagnóstico claro y realista sobre el lugar del país en el mapa económico global y cómo impacta en el bienestar de su población.

Residuos peligrosos en Vaca Muerta: promesas de valorización y una realidad que no cambia
En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales- una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta
La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.

🐇 Horóscopo Chino Diario – Lunes 19 de mayo de 2025, Energía del día: Conejo de Fuego
Comienza la semana con una vibración que combina pasión, intuición, empatía y elegancia. El Conejo de Fuego invita a resolver con tacto, actuar con sutileza y tomar decisiones con inteligencia emocional. Es un buen día para charlas delicadas, acuerdos importantes, y para retomar proyectos creativos. Se favorecen los encuentros personales sinceros, las reconciliaciones y el refinamiento.