
Causa estafa con planes sociales, declaró uno de los líderes de la banda y brindó detalles del resto
Declaró durante tres horas ante los fiscales, aportó nombres, cifras, fechas y demás detalles que confirman la maniobra. Es una pieza clave que está en el Ministerio de Desarrollo Social desde hace 20 años. Le preguntaron sobre Mariano Gaido, Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa
ACTUALIDAD03/11/2023

Entre las 17 y las 20 del miércoles 1 de noviembre, Néstor Pablo Sánz habló ante los fiscales Pablo Vignaroli y Juan Manuel Narváez sobre su rol en la estafa con planes sociales. Aportó nombres, cifras, fechas, entre otros detalles que confirman la millonaria maniobra y que él conoce desde adentro: lo acusan de ser uno de los cinco líderes de la asociación ilícita que operó desde el Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén.
Sánz, exdirector de Fiscalización del Ministerio, está detenido con prisión preventiva. Después de su extensa declaración le cambiaron el lugar de alojamiento por razones de seguridad, y es probable que en las próximas horas se decida otorgarle prisión domiciliaria en una vivienda cuya ubicación se mantendrá en secreto.
«Confirmó todas las maniobras tal como las describimos en las audiencias de formulación de cargos», el fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Manuel Narváez. «Se posiciona como responsable, pero en un rol de menor gravitación», agregaron.
Esto le otorga un valor adicional a la confesión del imputado: Sánz no se puso «afuera» del delito; admitió haber participado e incluso haberse beneficiado económicamente. Pero señaló que los jefes fueron otros.
Concretamente, responsabilizó al exministro Abel Di Luca; al excoordinador Provincial Tomás Siegenthaler y al exdirector de Planes Sociales, Ricardo Soiza. Los tres están imputados como jefes de la asociación ilícita, el último es el único que también está detenido.
Además relató maniobras similares que se cometieron desde 2015 hasta la fecha. Este diario preguntó si involucró al ministro de esa época, Mariano Gaido: «lo mencionó, pero en otro rol. Según su versión, el que manejaba todo era Santiago Morán», dijo Vignaroli.
Morán acaba de ser ratificado por el intendente Gaido como secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano de la Municipalidad de Neuquén.
«Con esta declaración la fiscalía tiene el caso resuelto», aseguró una fuente ajena al ministerio público pero con acceso directo al legajo.
Estafa con planes sociales en Neuquén: Los contactos iniciales
La posibilidad de que Sánz se presente a declarar como arrepentido comenzó a barajarse ni bien asumió su defensa el abogado Gustavo Palmieri, quien asegura que en su trabajo tiene dos límites: personas acusadas de corrupción y de delitos de lesa humanidad.
El miércoles 25 de octubre, Palmieri tuvo una primera charla informal con los fiscales que investigan la estafa, y volvieron a conversar el lunes 30.
Hay dos versiones sobre lo que sucedió en esas reuniones. Una indica que los fiscales le pusieron límites a la declaración de Sánz «porque se sintieron incómodos con los nombres que tenía para aportar».
La otra señala que «Sánz aparentaba tener mucho para decir, pero sin pruebas. Se acordó que declare lo que podía probar».
Estafa con planes sociales en Neuquén: Las pruebas
Justamente, si el imputado podía probar todo lo que decía. «Este muchacho es como una computadora, vio todo, sabe todo, recuerda todo. Hace 20 años que está en el ministerio, y todo lo que dijo está corroborado en la investigación de los fiscales», señaló una fuente con acceso a la causa.
Desde la fiscalía dijeron que «pruebas no aportó. Él hizo una declaración que básicamente confirma todo lo que dijimos en la audiencia de formulación de cargos».
«Lo que dijo guarda bastante correlato con la evidencia que tenemos, pero lo estamos cotejando. Es un volumen de información muy grande», dijeron Vignaroli y Narváez.
Los abogados defensores de los otros acusados, al menos el de Di Luca, pidieron autorización para participar de la declaración de Sánz pero se la negaron. «El imputado tiene derecho a hablar libre de presiones, y entendimos que la presencia de otros abogados defensores podía condicionarlo», dijeron los fiscales.
Así, participaron solamente los fiscales, el defensor, el representante de la fiscalía de Estado, Gustavo Kohon, y dos contadoras que trabajan para la fiscalía de Delitos Económicos.
Añadieron que «ahora la declaración está a disposición de todas las partes, pueden obtener una copia y sacar sus propias conclusiones».
Estafa con planes sociales en Neuquén: La ruta del dinero
Quizá uno de los aportes más relevantes está vinculado con la ruta del dinero.
Como se sabe, los «extractores» (entre ellos, el propio Sánz) iban a cajeros automáticos del Banco Provincia de Neuquén con las tarjetas de débito de los beneficiaros de planes sociales y les vaciaban las cuentas.
Cada mes depositaban en cada caja de ahorro hasta 49.500 pesos, pero el titular sólo recibía en mano 10.000 pesos. Al parecer nunca se enteraba de que lo estaban usando para un desfalco.
De los cajeros, los extractores iban directamente a la dirección de Planes Sociales, y dejaban los billetes en una caja azul, que luego era subida al despacho de Ricardo Soiza.
Se sabe también, por declaración de otros arrepentidos, que luego llegaban punteros políticos y salían con sobres, supuestamente con dinero.
Sánz aportó más precisiones. Dijo que la plata tenía tres destinos:
• Gastos de funcionamiento: pagaban alquiler de vehículos para campañas electorales y otros gastos vinculados a la política.
• Pago de punteros políticos y de periodistas. El arrepentido se presentó ante los fiscales con una lista confeccionada de su puño y letra con los nombres. «Muchos coinciden con los que nosotros teníamos, y le preguntamos por otros», confirmó Vignaroli.
• Beneficio personal de los involucrados en la maniobra. Sánz declaró que Soiza se llevaba al menos «3.250.000 pesos por mes», mientras que él y Marcos Ariel Osuna, ex jefe del departamento de Gestión de Programas y también detenido, se quedaban con 250.000 pesos cada uno. «Es lo que él dice, hay que confirmarlo», aclararon los fiscales.
El arrepentido dijo que todos los gastos de El Faraón, el negocio gastronómico de Soiza, se solventaban con fondos del Ministerio. «El alquiler, los sueldos, los aguinaldos, la pauta publicitaria, todo se financiaba con plata de los planes sociales», según su versión.
Sánz también corroboró los roles de otros partícipes de la maniobra: el auditor contador Julio Arteaga (quien depende de Hacienda); el contador José María Gallo; Carolina Reznik (exdirectora General de Finanzas), y Julieta Oviedo (exdirectora de Tesorería).
Estafa con planes sociales en Neuquén: Qué hará la fiscalía
Ante semejante novedad en la investigación, el fiscal jefe Vignaroli dijo que «decidimos seguir adelante con lo que ya tenemos, que es el período septiembre del 2020-julio del 2022».
«En una etapa posterior analizaremos si hay elementos para abrir una causa Planes Sociales 2 y Planes Sociales 3. No conviene ahora abarcar tanto, porque se corre el riesgo de que se termine diluyendo todo», añadió.
Por ese motivo no serán investigados Morán ni Gaido, en lo inmediato.
Según explicó el fiscal jefe, Sánz no mencionó como vinculados a la maniobra al gobernador Omar Gutiérrez ni al gobernador electo Rolando Figueroa. Tampoco a figuras del Movimiento Popular Neuquino, y ni siquiera a la anterior ministra de Desarrollo Social, Adriana Figueroa.
El próximo jueves 9 de noviembre habrá una audiencia en la que la fiscalía pedirá la extensión de las prisiones preventivas de Soiza y Osuna. Respecto de Sánz, se analiza la posibilidad de modificar la medida cautelar y otorgarle la prisión domiciliaria.
«No está entorpeciendo la investigación sino todo lo contrario», dijo una fuente allegada al imputado.
Estafa con planes sociales en Neuquén: ¿Puede acogerse a la figura del arrepentido?
A partir de su declaración ante la fiscalía, Sánz muy probablemente cosechará un rápido dividendo: saldrá de la celda en la que se encuentra desde el 10 de julio pasado. Pasará a cumplir una prisión domiciliaria, en una vivienda cuya ubicación se mantendrá en reserva por razones de seguridad.
Sin embargo, no quedará desligado de la causa: continuará como imputado. Para que lo alcance alguno de los beneficios que la ley prevé para los arrepentidos tendrá que atravesar el juicio oral en el cual deberá comprobarse que su aporte consistió en «información o datos precisos, comprobables y verosímiles».
Sólo en ese caso podrá recibir una pena menor.
El Código Penal dice en su artículo 41 ter que «las escalas penales podrán reducirse a las de la tentativa respecto de los partícipes o autores» de un catálogo de delitos, entre los que figura el de asociación ilícita.
La condición es que «durante la sustanciación del proceso del que sean parte, brinden información o datos precisos, comprobables y verosímiles».
Los datos se vuelven comprobables y verosímiles en un juicio con sentencia condenatoria.
«Para la procedencia de este beneficio será necesario que los datos o información aportada contribuyan a (…) averiguar el destino de los instrumentos, bienes, efectos, productos o ganancias del delito». En estos parámetros podrían encuadrar el aporte de Sánz.
En la causa Planes Sociales hay tres mujeres y un varón que también figuran como arrepentidos, porque aportaron información relevante. Su rol en la organización es muy menor, y en su caso podría beneficiarlos un criterio de oportunidad: la fiscalía evalúa retirarles la acusación para que se presenten al juicio como testigos, y no como imputados.
Estafa con planes sociales en Neuquén: El juicio oral
El 29 de noviembre se cumplirá un año de la primera formulación de cargos de la fiscalía.
La intención de Vignaroli y Narváez es pedir, ese mismo día, que la causa sea elevada a juicio oral.
Hasta ahora hay 31 imputados, y la acusación para los cinco cabecillas (Di Luca, Soiza, Siegenthaler, Sánz y Osuna) es “asociación ilícita, en carácter de jefes, en concurso real con fraude a la administración pública y defraudación especial por el uso no autorizado de tarjeta de débito, 9.303 hechos en concurso real, en carácter de coautores”.
Los otros 26 están acusados de integrar la asociación ilícita.
Por la escala penal prevista, el caso no irá a juicio por jurados, sino ante un tribunal con tres jueces técnicos.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.

Calf y LUNCEC llevan el mamógrafo móvil a distintos barrios de la ciudad de Neuquén
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.

El streaming del Conicet superó cinco veces en vistas a la «misa» libertaria de Carajo

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial
