
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El ministro de Economía explicó las modificaciones que habrá en el sistema a partir del 1° de enero de 2024; también se hará el control de prestaciones
NACIONALES01/11/2023Sergio Massa, anunció este martes que desde el 1° de enero de 2024 los programas sociales pasarán a integrar el programa de inclusión laboral. Además, informó que a partir de este miércoles dejará de regir el impedimento formal para que las personas que tienen pensión por discapacidad no puedan acceder al mercado de trabajo.
“Es un tema que se ha debatido mucho en la Argentina a lo largo de los últimos años. Queremos que las personas beneficiarias de programas sociales dejen de ser beneficiarias de programas sociales para ser beneficiarias de programas de inclusión laboral”, sostuvo el candidato presidencial en alusión a la medida que se oficializó a través del Boletín Oficial.
Según explicó, a partir de estos cambios, las personas beneficiarias “van a tener capacitación laboral obligatoria, van a tener inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo, y además van a tener el control de contraprestación, tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas”.
De acuerdo al mensaje que el funcionario difundió a través de YouTube, quienes reciban un programa social y comiencen a trabajar en una empresa podrán mantener el beneficio estatal durante un año y el empleador que lo tome deberá “completar el salario de convenio”, aunque quedará eximido de pagar las cargas sociales durante dos años de estos trabajadores que incorporen como beneficiarios de programas sociales al mundo del trabajo”.
“El enorme desafío que recorre la Argentina, es entender que trabajo y educación son los dos motores de movilidad social ascendente, y que generar oportunidades a aquellos que a lo largo de muchos años fueron excluidos por diferentes crisis económicas y sociales, o por una mirada pequeña por parte del Estado, en el caso de las personas con discapacidad, tiene que ser una barrera que rompamos para garantizar la inclusión en el mercado de trabajo”, agregó.
En esa línea, remarcó que “es muy importante” generar “beneficios impositivos, eliminación de restricciones, pero sobre todas las cosas, garantía de oportunidades a los efectos de que la Argentina del trabajo sea una realidad para todos y todas los argentinos”.
En el mismo contexto, Massa se refirió a los cambios que alcanzarán a los beneficiarios de pensiones por discapacidad. En este caso, la variante que se pondrá en marcha tiene que ver con la eliminación del impedimento para que aquellas personas pensionadas puedan ingresar al mercado laboral.
“A lo largo de los últimos años nos enfrentamos a la absurda contradicción de que quien tiene una pensión por discapacidad no puede acceder al mercado de trabajo porque se le suspende la pensión. De manera que un derecho protectivo que el Estado había diseñado funciona como un límite para el desarrollo de las personas con discapacidad. Hemos impulsado y tomado la decisión de eliminar esa barrera, de romper esa pared que representa para las personas con discapacidad el límite entre la pensión y el trabajo”, señaló.
En ese sentido, aclaró que quienes logren un empleo formal “no van a perder ni a ver suspendida su pensión, sino que “van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo”.
Trenes Argentinos construirá 24 refugios para que las personas que trabajan en empresas de delivery cuenten con lugares para descansar durante la realización de su labor cotidiana. Los espacios, que se llamarán Recargate, serán elaborados en tres etapas y se encontrarán en 24 paradas ferroviarias del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Los dispositivos podrán ser usados por los trabajadores y trabajadoras que realizan diferentes tareas de reparto para descansar, socializar, guardar sus pertenencias en casilleros y recargar los teléfonos móviles.
Contarán con máquinas expendedoras de comidas y bebidas, mesas y sillas, lugares seguros para guardar la bicicleta, lockers y cámaras de video vigilancia.
Estos sitios estarán disponibles en las estaciones de: Quilmes, Hudson, Claypole, Bosques, Adrogué, Temperley y Monte Grande de la línea Roca; Dr. Sáenz e Independencia del Belgrano Sur; Retiro, Sáenz Peña, El Palomar, José C. Paz y Pilar del San Martín.
Además, en las paradas de Lisandro de la Torre, Colegiales, Belgrano R, Drago y General Urquiza de la línea Mitre; y Flores, Haedo, Castelar, Ituzaingó y Merlo del Sarmiento.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo