
El Senado le dio media sanción al proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
El ministro de Economía explicó las modificaciones que habrá en el sistema a partir del 1° de enero de 2024; también se hará el control de prestaciones
NACIONALES01/11/2023Sergio Massa, anunció este martes que desde el 1° de enero de 2024 los programas sociales pasarán a integrar el programa de inclusión laboral. Además, informó que a partir de este miércoles dejará de regir el impedimento formal para que las personas que tienen pensión por discapacidad no puedan acceder al mercado de trabajo.
“Es un tema que se ha debatido mucho en la Argentina a lo largo de los últimos años. Queremos que las personas beneficiarias de programas sociales dejen de ser beneficiarias de programas sociales para ser beneficiarias de programas de inclusión laboral”, sostuvo el candidato presidencial en alusión a la medida que se oficializó a través del Boletín Oficial.
Según explicó, a partir de estos cambios, las personas beneficiarias “van a tener capacitación laboral obligatoria, van a tener inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo, y además van a tener el control de contraprestación, tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas”.
De acuerdo al mensaje que el funcionario difundió a través de YouTube, quienes reciban un programa social y comiencen a trabajar en una empresa podrán mantener el beneficio estatal durante un año y el empleador que lo tome deberá “completar el salario de convenio”, aunque quedará eximido de pagar las cargas sociales durante dos años de estos trabajadores que incorporen como beneficiarios de programas sociales al mundo del trabajo”.
“El enorme desafío que recorre la Argentina, es entender que trabajo y educación son los dos motores de movilidad social ascendente, y que generar oportunidades a aquellos que a lo largo de muchos años fueron excluidos por diferentes crisis económicas y sociales, o por una mirada pequeña por parte del Estado, en el caso de las personas con discapacidad, tiene que ser una barrera que rompamos para garantizar la inclusión en el mercado de trabajo”, agregó.
En esa línea, remarcó que “es muy importante” generar “beneficios impositivos, eliminación de restricciones, pero sobre todas las cosas, garantía de oportunidades a los efectos de que la Argentina del trabajo sea una realidad para todos y todas los argentinos”.
En el mismo contexto, Massa se refirió a los cambios que alcanzarán a los beneficiarios de pensiones por discapacidad. En este caso, la variante que se pondrá en marcha tiene que ver con la eliminación del impedimento para que aquellas personas pensionadas puedan ingresar al mercado laboral.
“A lo largo de los últimos años nos enfrentamos a la absurda contradicción de que quien tiene una pensión por discapacidad no puede acceder al mercado de trabajo porque se le suspende la pensión. De manera que un derecho protectivo que el Estado había diseñado funciona como un límite para el desarrollo de las personas con discapacidad. Hemos impulsado y tomado la decisión de eliminar esa barrera, de romper esa pared que representa para las personas con discapacidad el límite entre la pensión y el trabajo”, señaló.
En ese sentido, aclaró que quienes logren un empleo formal “no van a perder ni a ver suspendida su pensión, sino que “van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo”.
Trenes Argentinos construirá 24 refugios para que las personas que trabajan en empresas de delivery cuenten con lugares para descansar durante la realización de su labor cotidiana. Los espacios, que se llamarán Recargate, serán elaborados en tres etapas y se encontrarán en 24 paradas ferroviarias del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Los dispositivos podrán ser usados por los trabajadores y trabajadoras que realizan diferentes tareas de reparto para descansar, socializar, guardar sus pertenencias en casilleros y recargar los teléfonos móviles.
Contarán con máquinas expendedoras de comidas y bebidas, mesas y sillas, lugares seguros para guardar la bicicleta, lockers y cámaras de video vigilancia.
Estos sitios estarán disponibles en las estaciones de: Quilmes, Hudson, Claypole, Bosques, Adrogué, Temperley y Monte Grande de la línea Roca; Dr. Sáenz e Independencia del Belgrano Sur; Retiro, Sáenz Peña, El Palomar, José C. Paz y Pilar del San Martín.
Además, en las paradas de Lisandro de la Torre, Colegiales, Belgrano R, Drago y General Urquiza de la línea Mitre; y Flores, Haedo, Castelar, Ituzaingó y Merlo del Sarmiento.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
Una fecha para reflexionar sobre la importancia estratégica, económica y ambiental del Atlántico argentino.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.
«Llevamos más de 350 días con los salarios congelados. Desde la creación de la obra social no existen precedentes de un ajuste de esta magnitud. Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados», enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
«La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino», alertó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
El presidente de la Auditoría General de la Nación propuso ampliar las auditorías en curso en los organismos
Este jueves se presenta con una energía práctica y enfocada. Es un día favorable para concretar acuerdos, cumplir compromisos y ordenar pendientes que requieren disciplina. La influencia astral promueve la productividad, aunque será importante mantener el equilibrio entre las obligaciones y el cuidado personal.
El viernes llega con una energía de resolución y dinamismo. Es un día ideal para cerrar acuerdos, terminar pendientes y preparar el terreno para el fin de semana con mayor ligereza. La influencia astral invita a actuar con decisión, pero también con prudencia en lo económico.
El pronóstico de la AIC anticipa cielo cubierto en gran parte de la provincia y fuertes ráfagas de viento.
Te mostramos acá toda la información y los detalles de el estado de pasos fronterizos a chile si tenes que viajar desde la Patagonia.
La jornada del viernes contará con tres partidos: Tigre – Defensa y Justicia, Unión – Aldosivi y Argentinos Juniors – Central Córdoba de Santiago del Estero.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
En esos tres días se lucirán 500 artistas locales y regionales en el escenario dispuesto sobre San Martín e Intendente Pons, incluidos niños, jóvenes y adultos que forman parte de los talleres culturales y deportivos; habrá Paseo Gastronómico y Feria de Productores, artesanos y emprendedores.