
Proponen una ley para prevenir los sismos provocados por el fracking en Neuquén
El Observatorio de Sismicidad Inducida impulsa un marco legal inédito para regular los riesgos sísmicos vinculados a la fractura hidráulica en Vaca Muerta.
El Observatorio de Sismicidad Inducida impulsa un marco legal inédito para regular los riesgos sísmicos vinculados a la fractura hidráulica en Vaca Muerta.
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.
Con motivo del Mes de la Tierra, descubre cómo los investigadores han trazado la relación entre el rápido aumento de las temperaturas globales y las acciones de la llamada civilización moderna
Este artículo explora de manera clara y accesible cómo el capitalismo, a través de modelos extractivistas y la concentración en sectores estratégicos, impacta el medio ambiente. Se analiza la explotación intensiva de recursos naturales, el deterioro ambiental y la urgente necesidad de transitar hacia un modelo de economía circular que asegure la sostenibilidad y el bienestar para todos.
Cada vez que interactuamos con la IA, desde generar una imagen hasta consultar un chatbot, se consume una cantidad significativa de agua. Los centros de datos requieren grandes volúmenes para enfriarse, y su demanda sigue en aumento. ¿Qué tan grande es este impacto y qué medidas se pueden tomar para mitigarlo?
En 2025, la actividad en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos con un aumento en las etapas de fractura, impulsando el consumo de millones de litros de agua dulce, toneladas de arena y una creciente generación de residuos peligrosos. El desafío ahora es equilibrar el desarrollo energético con la sostenibilidad ambiental y la infraestructura vial.
En un duro comunicado, la Confederación Mapuche de Neuquén cuestionó la consigna del gobernador Rolando Figueroa de "defender la Neuquinidad", acusándola de ser un eslogan vacío para perpetuar un sistema de privilegios. Denuncian la entrega de recursos a corporaciones petroleras, la falta de control ambiental y la exclusión de las comunidades originarias de las decisiones sobre la tierra. "No nos dejamos engañar", advierten.
La floreciente industria hidrocarburífera y el creciente turismo impulsan la economía, pero también ponen en riesgo la biodiversidad local. Conocer los desafíos y asumir la responsabilidad colectiva es el primer paso hacia un futuro sostenible para toda la provincia.
Somos mas vulnerables frente a los cambios climáticos o somos mas conscientes de nuestra vulnerabilidad frente al cambio climático?
El incendio ocurrido en la planta de tratamiento de residuos peligrosos Indarsa, en Añelo, generó preocupación por sus implicancias ambientales y laborales. Este episodio no solo pone en el centro del debate la operación de la planta, sino también el papel de las operadoras petroleras que generan los residuos
Entrevistamos a Pablo Ramos, socio gerente de Environment Service SRL. Nos acompañaron también en la entrevista Valeria García de Recursos humanos de la empresa y Valeria Chorvat, Licenciada en Higiene y Seguridad Laboral.
Neuquén vive un momento histórico marcado por el crecimiento exponencial de la industria hidrocarburífera, impulsada principalmente por Vaca Muerta. Este fenómeno, que ha llevado a la provincia a un lugar protagónico en el escenario energético global, plantea tanto oportunidades como desafíos.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, destacó la importancia del trabajo que viene realizando la cooperativa desde hace muchos años en el CAN, y señaló que este convenio les proporciona una legalidad administrativa que les permitirá proyectarse a futuro.
En el marco de la campaña mundial “Julio sin plásticos”, es importante reflexionar sobre el manejo de los desechos plásticos en nuestra ciudad de Neuquén
Hoy 3 de julio se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico 2024, una fecha elegida por la ONU para concienciar a las personas de lo necesario que resulta dejar de usarlas, por el bien del medioambiente, la biodiversidad y nuestra salud
La efeméride se creó hace más de medio siglo, con la intención de concientizar sobre el cuidado y el desarrollo sustentable del planeta.
La administración de Javier Milei ha reducido en un 65% el presupuesto destinado al cuidado del ambiente, la protección de los bosques y el manejo del fuego. A pesar de la crisis ambiental y climática que enfrenta el país, esta drástica medida podría tener consecuencias significativas para la biodiversidad, la prevención de desastres naturales y la salud pública .
Un comunicado de la Fundación Ambiente y Recurso Naturales (FARN) subraya que el nuevo proyecto de ley considera la regulación ambiental como una molestia. Advierte sobre la reducción de la participación ciudadana y los privilegios otorgados a industrias extractivas.
La "moda efímera" cuesta caro para el ambiente y por eso los diputados franceses quieren cobrarles el precio de la contaminación a varias empresas
La Provincia firmó un convenio de colaboración con la Fundación Para la Conservación de Tierras Patagónicas
El intendente de Neuquén capital firmó convenios con los municipios de Confluencia para avanzar en un plan integral del tratamiento de residuos. El gobernador Figueroa destacó el trabajo en conjunto
El uso continuo de esponjas de plástico está generando una importante contaminación del agua, debido a la liberación de microplásticos que se incorporan a los afluentes de ríos, lagos y cuencas, los mismos se liberan al agua a través de las esponjas lo que es alarmante, y representa una seria amenaza para la vida acuática
Desde hace algún tiempo viene tomando cada vez más fuerza el concepto de “casa sustentable”, el cual hace alusión a un enfoque de construcción que busca reducir el impacto que las edificaciones generan en el ambiente a lo largo de su ciclo de vida.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
Una triste noticia sacudió este miércoles a la comunidad del norte neuquino. David Millaqueo, un criancero de 63 años, fue hallado muerto en su puesto rural ubicado en la zona de Mallín Grande, a unos 15 kilómetros de Coyuco
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.
Tras intensas nevadas, Vialidad Nacional autorizó el tránsito en tramos de la Ruta 40 y la Ruta 237. Hay sectores con viento blanco y nieve acumulada.
Este nuevo respaldo internacional llega en un momento clave para el Ejecutivo de Javier Milei, a menos de tres meses de las elecciones legislativas del 16 de octubre, donde se juega la consolidación parlamentaria de su proyecto político.
El incidente vial ocurrió en mayo de 2024, en el acceso Jaime De Nevares de Centenario. La victima fatal fue el motociclista llamado Agustín Alexis Alvarado, mientras que su acompañante sufrió heridas graves
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana domingo 27 julio