TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén y el desafío de proteger su riqueza natural

La floreciente industria hidrocarburífera y el creciente turismo impulsan la economía, pero también ponen en riesgo la biodiversidad local. Conocer los desafíos y asumir la responsabilidad colectiva es el primer paso hacia un futuro sostenible para toda la provincia.

DE NUESTRA REDACCIÓN12/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
miradorgolfo3-1_1

La provincia de Neuquén, posee una riqueza natural inigualable: bosques de pehuenes, numerosos lagos y ríos cristalinos, extensas áreas protegidas y una biodiversidad que asombra tanto a turistas como a residentes. Sin embargo, el crecimiento de las actividades humanas —en especial la hidrocarburífera y la turística— demanda un enfoque responsable y sustentable para evitar daños irreparables a los ecosistemas.

Vaca-Muerta-y-la-Contaminación-Ambiental-2-1024x505

Impactos de la actividad hidrocarburífera

En los últimos años, Neuquén se ha convertido en un actor clave de la industria de hidrocarburos gracias al yacimiento Vaca Muerta. Según estimaciones oficiales, la producción de petróleo y gas en la provincia creció más de un 25% entre 2021 y 2023, impulsando la economía local y nacional. Sin embargo, este auge extractivo plantea varios desafíos ambientales:

Alto consumo de agua: La técnica de fracking o fractura hidráulica requiere millones de litros de agua mezclada con productos químicos para extraer el hidrocarburo de la roca madre. Este uso intensivo puede presionar las reservas de agua dulce y afectar la disponibilidad del recurso para la agricultura, el consumo humano y los ecosistemas locales.

Residuos líquidos: Las aguas de flowback y producción, sin tratamiento previo ni trazabilidad, ya superan los 35 millones de metros cúbicos anuales.

Riesgo de contaminación de suelos y acuíferos: Un manejo inadecuado de fluidos de perforación o derrames accidentales puede filtrar químicos al subsuelo, dañando la calidad de las napas de agua y afectando la actividad agrícola y ganadera.

Eventos sísmicos: El incremento de la actividad de fractura hidráulica ha coincidido con un aumento en la detección de sismos de baja magnitud en la región. De los 79 eventos sísmicos del 2024, 60 corresponden a la actividad en Vaca Muerta. Así lo detalló el Observatorio de Sismicidad Inducida. Hay una disminución respecto al 2023, donde se registraron 82 sismos, 15 que respondieron a mecanismos naturales y 67 asociados a la fractura hidráulica.

Emisiones de gases de efecto invernadero: La quema de combustibles fósiles y la posible fuga de metano durante los procesos de extracción contribuyen al cambio climático. Aunque existen programas para mejorar el control de emisiones, es fundamental intensificar la fiscalización y promover el uso de tecnologías limpias.

Alteración del paisaje y pérdida de biodiversidad: Las áreas de exploración y perforación suelen requerir apertura de caminos, construcción de pozos y actividad de tránsito pesado. Todo ello fragmenta los hábitats de especies nativas y puede acelerar procesos de erosión del suelo.

md - 2025-01-12T122929.349

Actividad turística y sus repercusiones

El turismo en Neuquén también representa una fuente de ingresos importante y una oportunidad para la educación ambiental. Sitios como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, el Parque Nacional Lanín o el Volcán Copahue atraen a visitantes de todo el mundo. No obstante, su crecimiento sostenido conlleva impactos negativos si no se gestiona de manera responsable:

Generación de residuos: El incremento de turistas eleva la cantidad de basura producida en áreas naturales y centros urbanos. La falta de contenedores adecuados o la insuficiente infraestructura de reciclaje puede derivar en contaminación de suelos, ríos y lagos.

Presión sobre ecosistemas frágiles: Un número excesivo de visitantes en senderos y áreas protegidas provoca compactación del suelo, erosión y daños en la vegetación nativa. Además, la fauna puede alterar su comportamiento frente a la presencia masiva de personas.

Huella de carbono: El transporte aéreo y terrestre de turistas incrementa las emisiones de CO₂, lo que contribuye al calentamiento global. Fomentar la movilidad sustentable y la eficiencia energética en alojamientos es clave para reducir este impacto.

menos-peso-basura

Formas cotidianas en que dañamos el ambiente

Más allá de las actividades productivas, nuestras acciones diarias también afectan el medio ambiente:

Uso desmedido de recursos: El consumo excesivo de agua y energía (por ejemplo, dejar luces encendidas o abusar de la calefacción) incrementa la huella ecológica y agota los recursos naturales.

Contaminación por residuos: El uso de plásticos de un solo uso (bolsas, botellas, sorbetes) y la disposición incorrecta de la basura genera basurales que contaminan suelos y cursos de agua.

Transporte individual: El uso frecuente del automóvil particular en lugar de transporte público o compartido eleva las emisiones de gases de efecto invernadero y agrava los problemas de congestión urbana.

Pérdida de biodiversidad urbana: La expansión de áreas residenciales o comerciales sin planificación puede desplazar a la fauna local y reducir los espacios verdes disponibles en las ciudades.

Hacia una provincia comprometida con la sustentabilidad

Para que Neuquén continúe creciendo sin poner en riesgo sus recursos naturales, es fundamental fomentar políticas y prácticas de desarrollo sostenible:

Fiscalización y transparencia: Monitoreo constante de la calidad del agua, el aire y el suelo en zonas de extracción hidrocarburífera, junto con la publicación de los resultados y la adopción de medidas de mitigación.

Turismo responsable: Implementar cupos de visitantes en áreas sensibles, fortalecer la infraestructura de residuos y promover capacitaciones a prestadores turísticos para la adopción de prácticas amigables con el ambiente.

Concientización ciudadana: Campañas de separación de residuos, compostaje domiciliario, uso eficiente del agua y la energía, y promoción de energías renovables (paneles solares, bombas de calor, etc.).

Protección de áreas naturales: Fortalecer el control y la vigilancia de parques nacionales y reservas, además de apoyar la reforestación con especies nativas para contrarrestar la deforestación y la erosión.
 
El cuidado de Neuquén  requiere de la participación activa de la industria, el sector turístico, las autoridades y cada habitante. La responsabilidad ambiental no es exclusiva de un solo actor: es un compromiso compartido para preservar la riqueza natural y asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de esta tierra única, que hoy nos toca proteger.

Te puede interesar
Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

los-milei-DEF--1024x4812

Milei, entre el fraude discursivo y el ajuste: un país en retroceso a la espera de octubre

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN29/09/2025

El presidente Javier Milei atraviesa un desgaste acelerado: incumplió sus principales promesas de campaña, rodeó su gestión de los mismos nombres de la “casta” que prometió combatir y aplica un plan económico de ajuste clásico, con fuertes costos sociales. En octubre, las elecciones legislativas pondrán a prueba la legitimidad de un modelo marcado por la contradicción, la obediencia familiar y las denuncias de corrupción.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.