Día Mundial del Medio Ambiente: ¿por qué se celebra cada 5 de junio?

La efeméride se creó hace más de medio siglo, con la intención de concientizar sobre el cuidado y el desarrollo sustentable del planeta.

MEDIO AMBIENTE05/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews
3429536457_86a6af75d0_b
Día Mundial del Medio Ambiente

Aunque los seres humanos debemos realizar actos, de forma cotidiana, para cuidar el planeta donde vivimos, el Día Mundial del Medio Ambiente se estableció para recordar la relevancia de este accionar, en una fecha puntual del año. 

Desde hace más de medio siglo, esta efeméride ha ganado relevancia mundial y es por eso que se recuerda con fuerza, cada 5 de junio, a través de mensajes y celebraciones internacionales. 

Finalmente, si bien existen actividades programadas en múltiples naciones, el foco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2024 estará en el país anfitrión: Arabia Saudita.

¿Desde cuándo se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente? 

El primer paso para establecer el Día Mundial del Medio Ambiente como una celebración internacional, fue la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, que se organizó entre el 5 y 16 de junio de 1972. 

 Esta reunión fue de gran importancia porque, por primera vez, representantes de diversos países se juntaron a debatir sobre el cuidado del planeta y el desarrollo sustentable de sus recursos. 

También te puede interesar > El Cóndor, un balneario ideal para quienes buscan naturaleza y tranquilidad
Debido al impacto que tuvo, antes que termine ese año, la Agencia General de las Naciones Unidas consideró necesario crear el Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrar cada 5 de junio, en homenaje a la Conferencia de Estocolmo. 

¿Cuál es la frase del 2024 que representa a esta efeméride? 
cuerpo-3-3

La decisión se concretó el 15 de diciembre de 1972 y, por lo tanto, la primera vez que se celebró este Día Mundial fue el 5 de junio de 1973. Desde entonces, cada año hay un país anfitrión y una frase especial. 

Como ya hemos mencionado, el país anfitrión del 2024, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, es Arabia Saudita. Por lo tanto, es momento de indicar que la frase que representa a la efeméride este año es: "Nuestras tierras. Nuestro futuro".

Aunque el lema es corto, se comunicó con el objetivo de concientizar sobre las emergencias naturales que atraviesa el mundo en la actualidad, como las grandes sequías, por ejemplo, y planificar estrategias inmediatas para resolverlos.

Fuente: billiken.lat
 

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-05-20_192627_www.argentina.gob.ar

Generan antioxidantes a partir del descarte de la producción piscícola

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE20/05/2025

Un equipo de investigación del INTA estudia la generación de antioxidantes naturales a partir un subproducto de la industria piscícola. Esta innovación permite valorizar los descartes y generar ingredientes funcionales con potencial aplicación en alimentos, nutracéuticos y suplementos, en reemplazo de los antioxidantes sintéticos

Lo más visto
rucci-1024x683

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.

Judaismo

Serie Especial: ¿Qué es el sionismo?: Ideología, poder y realidad más allá de la narrativa oficial. Capitulo III

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN27/05/2025

Capítulo III | El Poder del Sionismo: Construcción del Estado y Estructuras Sociales. ¿Cómo se concretó el proyecto sionista en la creación del Estado de Israel? El rol del sionismo en las políticas de inmigración, la exclusión de la población árabe-palestina y la creación de instituciones clave como el ejército, el sistema educativo y el aparato de seguridad.

Cabildo 1810

25 de Mayo: El día que comenzó la idea de una Nación

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/05/2025

Cada 25 de mayo, la Argentina se detiene un momento. Las calles se visten de celeste y blanco, los actos escolares florecen con escarapelas, y en más de un hogar el aroma del locro o las empanadas evoca una memoria común. Pero detrás de la fecha patria, ¿qué recordamos realmente? ¿Qué nos dice hoy ese 25 de mayo de 1810?

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 28 de mayo de 2025 - Energía del día: Jabalí de Tierra

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/05/2025

El Cerdo de Tierra invita a un día afectuoso, realista y generoso, en el que el bienestar se construye a partir de los pequeños gestos de entrega, hospitalidad y sentido común. Es un día ideal para dar sin medir, escuchar sin juzgar y construir lazos desde la autenticidad. La Tierra le aporta firmeza al deseo de ayudar, y la energía emocional del Cerdo abre el corazón.