TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿por qué se celebra cada 5 de junio?

La efeméride se creó hace más de medio siglo, con la intención de concientizar sobre el cuidado y el desarrollo sustentable del planeta.

MEDIO AMBIENTE05/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews
3429536457_86a6af75d0_b
Día Mundial del Medio Ambiente

Aunque los seres humanos debemos realizar actos, de forma cotidiana, para cuidar el planeta donde vivimos, el Día Mundial del Medio Ambiente se estableció para recordar la relevancia de este accionar, en una fecha puntual del año. 

Desde hace más de medio siglo, esta efeméride ha ganado relevancia mundial y es por eso que se recuerda con fuerza, cada 5 de junio, a través de mensajes y celebraciones internacionales. 

Finalmente, si bien existen actividades programadas en múltiples naciones, el foco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2024 estará en el país anfitrión: Arabia Saudita.

¿Desde cuándo se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente? 

El primer paso para establecer el Día Mundial del Medio Ambiente como una celebración internacional, fue la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, que se organizó entre el 5 y 16 de junio de 1972. 

 Esta reunión fue de gran importancia porque, por primera vez, representantes de diversos países se juntaron a debatir sobre el cuidado del planeta y el desarrollo sustentable de sus recursos. 

También te puede interesar > El Cóndor, un balneario ideal para quienes buscan naturaleza y tranquilidad
Debido al impacto que tuvo, antes que termine ese año, la Agencia General de las Naciones Unidas consideró necesario crear el Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrar cada 5 de junio, en homenaje a la Conferencia de Estocolmo. 

¿Cuál es la frase del 2024 que representa a esta efeméride? 
cuerpo-3-3

La decisión se concretó el 15 de diciembre de 1972 y, por lo tanto, la primera vez que se celebró este Día Mundial fue el 5 de junio de 1973. Desde entonces, cada año hay un país anfitrión y una frase especial. 

Como ya hemos mencionado, el país anfitrión del 2024, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, es Arabia Saudita. Por lo tanto, es momento de indicar que la frase que representa a la efeméride este año es: "Nuestras tierras. Nuestro futuro".

Aunque el lema es corto, se comunicó con el objetivo de concientizar sobre las emergencias naturales que atraviesa el mundo en la actualidad, como las grandes sequías, por ejemplo, y planificar estrategias inmediatas para resolverlos.

Fuente: billiken.lat
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.