
Día Mundial del Medio Ambiente: ¿por qué se celebra cada 5 de junio?
La efeméride se creó hace más de medio siglo, con la intención de concientizar sobre el cuidado y el desarrollo sustentable del planeta.
MEDIO AMBIENTE05/06/2024
NeuquenNews
Aunque los seres humanos debemos realizar actos, de forma cotidiana, para cuidar el planeta donde vivimos, el Día Mundial del Medio Ambiente se estableció para recordar la relevancia de este accionar, en una fecha puntual del año.
Desde hace más de medio siglo, esta efeméride ha ganado relevancia mundial y es por eso que se recuerda con fuerza, cada 5 de junio, a través de mensajes y celebraciones internacionales.
Finalmente, si bien existen actividades programadas en múltiples naciones, el foco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2024 estará en el país anfitrión: Arabia Saudita.
¿Desde cuándo se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente?
El primer paso para establecer el Día Mundial del Medio Ambiente como una celebración internacional, fue la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, que se organizó entre el 5 y 16 de junio de 1972.
Esta reunión fue de gran importancia porque, por primera vez, representantes de diversos países se juntaron a debatir sobre el cuidado del planeta y el desarrollo sustentable de sus recursos.
También te puede interesar > El Cóndor, un balneario ideal para quienes buscan naturaleza y tranquilidad
Debido al impacto que tuvo, antes que termine ese año, la Agencia General de las Naciones Unidas consideró necesario crear el Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrar cada 5 de junio, en homenaje a la Conferencia de Estocolmo.
¿Cuál es la frase del 2024 que representa a esta efeméride? 
La decisión se concretó el 15 de diciembre de 1972 y, por lo tanto, la primera vez que se celebró este Día Mundial fue el 5 de junio de 1973. Desde entonces, cada año hay un país anfitrión y una frase especial.
Como ya hemos mencionado, el país anfitrión del 2024, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, es Arabia Saudita. Por lo tanto, es momento de indicar que la frase que representa a la efeméride este año es: "Nuestras tierras. Nuestro futuro".
Aunque el lema es corto, se comunicó con el objetivo de concientizar sobre las emergencias naturales que atraviesa el mundo en la actualidad, como las grandes sequías, por ejemplo, y planificar estrategias inmediatas para resolverlos.
Fuente: billiken.lat


El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados




Día Mundial del Ahorro de Energía: guía para reducir el consumo cuando sales de casa
National Geographic reúne algunos consejos para ahorrar recursos del planeta planificando mejor los desplazamientos fuera de casa mientras avanzan las políticas públicas más ecológicas.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.


ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Caso María Cash: Fiscalía pidió que se revoque el sobreseimiento del camionero
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

River juega ante Gimnasia de La Plata por el Torneo Clausura 2025
El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Partido clave para Boca ante Estudiantes de La Plata por el Torneo Clausura 2025 por el Grupo A
El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur
El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.



