
Las Coloradas: 10 años de lucha histórica contra la Megaminería
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas
La efeméride se creó hace más de medio siglo, con la intención de concientizar sobre el cuidado y el desarrollo sustentable del planeta.
MEDIO AMBIENTE05/06/2024Aunque los seres humanos debemos realizar actos, de forma cotidiana, para cuidar el planeta donde vivimos, el Día Mundial del Medio Ambiente se estableció para recordar la relevancia de este accionar, en una fecha puntual del año.
Desde hace más de medio siglo, esta efeméride ha ganado relevancia mundial y es por eso que se recuerda con fuerza, cada 5 de junio, a través de mensajes y celebraciones internacionales.
Finalmente, si bien existen actividades programadas en múltiples naciones, el foco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2024 estará en el país anfitrión: Arabia Saudita.
¿Desde cuándo se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente?
El primer paso para establecer el Día Mundial del Medio Ambiente como una celebración internacional, fue la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, que se organizó entre el 5 y 16 de junio de 1972.
Esta reunión fue de gran importancia porque, por primera vez, representantes de diversos países se juntaron a debatir sobre el cuidado del planeta y el desarrollo sustentable de sus recursos.
También te puede interesar > El Cóndor, un balneario ideal para quienes buscan naturaleza y tranquilidad
Debido al impacto que tuvo, antes que termine ese año, la Agencia General de las Naciones Unidas consideró necesario crear el Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrar cada 5 de junio, en homenaje a la Conferencia de Estocolmo.
¿Cuál es la frase del 2024 que representa a esta efeméride?
La decisión se concretó el 15 de diciembre de 1972 y, por lo tanto, la primera vez que se celebró este Día Mundial fue el 5 de junio de 1973. Desde entonces, cada año hay un país anfitrión y una frase especial.
Como ya hemos mencionado, el país anfitrión del 2024, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, es Arabia Saudita. Por lo tanto, es momento de indicar que la frase que representa a la efeméride este año es: "Nuestras tierras. Nuestro futuro".
Aunque el lema es corto, se comunicó con el objetivo de concientizar sobre las emergencias naturales que atraviesa el mundo en la actualidad, como las grandes sequías, por ejemplo, y planificar estrategias inmediatas para resolverlos.
Fuente: billiken.lat
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local
Se trata de un cefalópodo de tonalidad rosada que sorprendió a los investigadores de la expedición por su rareza y belleza. El animal fue observado sin perturbar su hábitat
Una alerta en el río Pilcomayo, que atraviesa una de las zonas más biodiversas del norte argentino, presenta niveles detectables de contaminación por metales pesados, producto de la actividad minera en territorio boliviano
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía