Aconcagua Energía impulsa iniciativas de sostenibilidad y cuidado del ambiente

Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.

MEDIO AMBIENTE24/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Aconcagua energía
Aconcagua Energía

Con más de 100 representantes de empresas de Río Negro y Neuquén, se realizó este martes el primer encuentro del año organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, en colaboración con Aconcagua Energía, las cámaras empresariales CASEPE y CES, la empresa provincial EDHIPSA, la Municipalidad de Cipolletti y el Consejo Federal de Inversiones. El objetivo central fue promover una hoja de ruta hacia la sostenibilidad y el cuidado de los recursos hídricos y medioambientales en la región.

Durante la jornada, Aconcagua Energía presentó su Sistema de Gestión Integrada y detalló el proceso de certificación ISO para calidad y procesos, enfatizando el rol que estos estándares juegan en la conservación de agua y la reducción del impacto ambiental. Asimismo, se abordaron oportunidades de financiamiento para pymes interesadas en mejoras tecnológicas y en implementar prácticas sostenibles.

Venimos promoviendo estos espacios y encuentros empresariales, porque estamos convencidos de que suman para acercar a las empresas con su cadena de valor y también con nuevos proveedores”, destacó Mario Figueroa, responsable de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro.

Uno de los ejes centrales fue la difusión del programa SPARK del Pacto Global de Naciones Unidas. Esta iniciativa, sin costo para las empresas, ofrece formación y apoyo a pequeñas y medianas empresas para integrar criterios de sostenibilidad en su gestión, favorecer la creación de empleo y fomentar el crecimiento económico responsable. “SPARK es una comunidad global que acompaña a las cadenas de valor de las grandes compañías y abre la puerta a las pymes para prosperar”, explicó el equipo de Aconcagua.

Desde el área de Compras y Abastecimiento de Aconcagua Energía, su gerente corporativa, María Eugenia Ballestrieri, subrayó: “Trabajamos constantemente para fortalecer el entramado productivo de las regiones donde operamos. Identificamos oportunidades de mejora continua y acercamos a nuestros proveedores desafíos que impulsen su desarrollo sostenible y, con ello, el cuidado del ambiente y los recursos hídricos”.

Con esta serie de actividades, Aconcagua Energía ratifica su compromiso de fomentar una gestión empresarial que valore el uso racional del agua, la minimización de residuos y la protección de los ecosistemas locales, al tiempo que fortalece las capacidades técnicas y financieras de las compañías de la región.

Acerca de Aconcagua Energía

Aconcagua Energía es un grupo integrado dedicado a la producción de hidrocarburos, generación de energía eléctrica y desarrollo de fuentes renovables. Cuenta con 14 concesiones en las cuencas Neuquina y Cuyana, y proyectos hidroeléctricos, térmicos, fotovoltaicos y eólicos en Mendoza, Río Negro y Neuquén. El grupo emplea directamente a 700 personas y genera más de 2.500 puestos de trabajo indirectos, contribuyendo al desarrollo energético y ambiental de Argentina.

Fuente: Aconcagua Energía

Te puede interesar
EPA-Lee-Zeldin-2024-por-victor-solis-visoor-en-la-vineta-verde-1

Los primeros 100 días de Trump: Un retroceso ambiental con impacto global

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE06/05/2025

Cien días. Un periodo relativamente corto, pero suficiente para marcar un giro drástico en la política ambiental de una potencia mundial como Estados Unidos. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, tal como señala Monica Chao en su análisis para EFEverde, desencadenó una serie de acciones que no solo impactan los compromisos climáticos de la nación, sino que también sacuden los cimientos de la sostenibilidad global.

mari_menuco-2893a

Lago Mari Menuco: un reservorio vital bajo amenaza ambiental

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE03/05/2025

El Lago Mari Menuco abastece de agua potable al 75% de Neuquén Capital y a la localidad de Centenario. Su rol es estratégico en la región, pero la expansión de la actividad hidrocarburífera en su entorno plantea serios riesgos ecológicos, sanitarios y sociales. ¿Está preparada la provincia para enfrentar una posible contaminación de su principal fuente de agua?

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐔 Horóscopo Chino Diario – Martes 13 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/05/2025

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.