INVIERNO 1100x100

Aconcagua Energía impulsa iniciativas de sostenibilidad y cuidado del ambiente

Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.

MEDIO AMBIENTE24/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Aconcagua energía
Aconcagua Energía

Con más de 100 representantes de empresas de Río Negro y Neuquén, se realizó este martes el primer encuentro del año organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, en colaboración con Aconcagua Energía, las cámaras empresariales CASEPE y CES, la empresa provincial EDHIPSA, la Municipalidad de Cipolletti y el Consejo Federal de Inversiones. El objetivo central fue promover una hoja de ruta hacia la sostenibilidad y el cuidado de los recursos hídricos y medioambientales en la región.

Durante la jornada, Aconcagua Energía presentó su Sistema de Gestión Integrada y detalló el proceso de certificación ISO para calidad y procesos, enfatizando el rol que estos estándares juegan en la conservación de agua y la reducción del impacto ambiental. Asimismo, se abordaron oportunidades de financiamiento para pymes interesadas en mejoras tecnológicas y en implementar prácticas sostenibles.

Venimos promoviendo estos espacios y encuentros empresariales, porque estamos convencidos de que suman para acercar a las empresas con su cadena de valor y también con nuevos proveedores”, destacó Mario Figueroa, responsable de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro.

Uno de los ejes centrales fue la difusión del programa SPARK del Pacto Global de Naciones Unidas. Esta iniciativa, sin costo para las empresas, ofrece formación y apoyo a pequeñas y medianas empresas para integrar criterios de sostenibilidad en su gestión, favorecer la creación de empleo y fomentar el crecimiento económico responsable. “SPARK es una comunidad global que acompaña a las cadenas de valor de las grandes compañías y abre la puerta a las pymes para prosperar”, explicó el equipo de Aconcagua.

Desde el área de Compras y Abastecimiento de Aconcagua Energía, su gerente corporativa, María Eugenia Ballestrieri, subrayó: “Trabajamos constantemente para fortalecer el entramado productivo de las regiones donde operamos. Identificamos oportunidades de mejora continua y acercamos a nuestros proveedores desafíos que impulsen su desarrollo sostenible y, con ello, el cuidado del ambiente y los recursos hídricos”.

Con esta serie de actividades, Aconcagua Energía ratifica su compromiso de fomentar una gestión empresarial que valore el uso racional del agua, la minimización de residuos y la protección de los ecosistemas locales, al tiempo que fortalece las capacidades técnicas y financieras de las compañías de la región.

Acerca de Aconcagua Energía

Aconcagua Energía es un grupo integrado dedicado a la producción de hidrocarburos, generación de energía eléctrica y desarrollo de fuentes renovables. Cuenta con 14 concesiones en las cuencas Neuquina y Cuyana, y proyectos hidroeléctricos, térmicos, fotovoltaicos y eólicos en Mendoza, Río Negro y Neuquén. El grupo emplea directamente a 700 personas y genera más de 2.500 puestos de trabajo indirectos, contribuyendo al desarrollo energético y ambiental de Argentina.

Fuente: Aconcagua Energía

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.