INVIERNO 1100x100

Fortalecen acciones para la prevención de incendios y cuidado del medio ambiente

La Provincia firmó un convenio de colaboración con la Fundación Para la Conservación de Tierras Patagónicas

REGIONALES29/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Web..tierra-patagonica-_R1A7946-696x344

Con el objetivo colaborar en el fortalecimiento de la capacitación para la prevención y el combate de incendios forestales y rurales la provincia, a través de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, y la Fundación para la Conservación de Tierras Patagónicas firmaron un convenio de colaboración.

La actividad contó con la participación del gobernador Rolando Figueroa, acompañado por la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna; y el representante de la Fundación, Maximiliano Knüll. Además, estuvieron presentes el ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.

La firma del convenio se desarrolló en la base de operaciones que la fundación posee frente al Aeropuerto Chapelco, en San Martín de los Andes. Al respecto, el gobernador de la provincia destacó que el trabajo conjunto permite tener un mejor alcance para resolver situaciones.

Ambas partes acordaron colaborar estrechamente en el fortalecimiento de la capacitación para la prevención y combate de incendios forestales y rurales, así como en el intercambio de conocimientos técnicos y la aplicación de tecnología con el mismo objetivo. La Fundación pondrá a disposición el personal técnico y operativo para realizar actividades y gestiones en conjunto con la Provincia de Neuquén, previamente organizadas y consensuadas. Este convenio tendrá una duración inicial de un año.

Detalles del convenio

En el texto del acuerdo firmado, la Fundación pondrá a disposición el personal técnico y operativo para realizar actividades y gestiones en conjunto con la Provincia de Neuquén, previamente organizadas y consensuadas. Además, la Fundación se compromete a gestionar y ejecutar acciones de capacitación ante la demanda de la Provincia de Neuquén.

Asimismo, pondrá a disposición de la Provincia su Brigada de Prevención y Apoyo Logístico para la prevención y combate de incendios forestales y rurales, a fin de actuar cuando el Sistema Provincial de Manejo del Fuego lo requiera, actuando siempre bajo su convocatoria, órdenes y supervisión.

También, procurará obtener, gestionar y ejecutar tecnología aplicable a la prevención y combate de incendios, así como otra que pueda ser de utilidad para la preservación del ambiente en general, la cual será administrada y utilizada por la Fundación a fin de que resulte de utilidad a los objetivos, acciones y actividades del Sistema Provincial de Manejo del Fuego.

Sobre la Fundación

Es una organización no gubernamental sin fines de lucro inscripta en la Provincia de Neuquén desde la década del 80’, cuyo objeto es la protección, conservación y restauración del ambiente Patagónico, así como la promoción de oportunidades de participación en la conservación del ambiente, actividades de educación ambiental, fomento del intercambio y cooperación, y la restauración del ambiente degradado, entre otros.

Web..tierra-patagonica_R1A7901

Dentro de sus objetivos, se enfoca actualmente en la prevención de incendios forestales y rurales, el cuidado de recursos hídricos y la conservación de los bosques nativos.

Hace dos años la Fundación creó la primer Brigada de Prevención y Combate de Incendios conformada por jóvenes de las comunidades Mapuche Vera, Curruhuinca y Cayún. En colaboración con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén, la brigada ya participó exitosamente en la supresión y control de más 10 incendios en la zona. La Fundación cuenta con una Base de Operaciones frente al Aeropuerto Chapelco. Actualmente, se enfoca en incorporar tecnología para el cuidado del ambiente neuquino.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.