
Biden y la sombra del muro: una promesa rota y su impacto en el medio ambiente
INTERNACIONALES07/10/2023
NeuquenNews
En un giro sorprendente de los acontecimientos, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha defendido su controvertida decisión de suspender 26 leyes federales ambientales en el sur del estado de Texas para acelerar la construcción del muro fronterizo con México.
Esta medida ha generado un profundo descontento entre activistas medioambientales y defensores de los derechos de los migrantes e indígenas, y ha dejado en entredicho las promesas de campaña de Biden.
La acción de Biden es particularmente llamativa debido a su compromiso previo de que bajo su mandato no se construiría "ni un metro más de muro". Sin embargo, la realidad es que la construcción del muro continúa, y el argumento de que el dinero asignado debe gastarse como se prometió, aunque sea para una política que él mismo criticó, deja un sabor agridulce en la boca de sus seguidores.
El presidente afirmó que intentó redireccionar los fondos asignados para el muro, pero se encontró con "obstáculos insuperables". La pregunta que queda en el aire es si realmente agotó todas las opciones antes de tomar una decisión que socava sus compromisos previos y desencadena una serie de críticas.
La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez expresó su enérgica oposición a esta medida, argumentando que los muros no son la solución al problema de la migración. Señaló que las personas que huyen de la pobreza y la violencia no se detienen ante barreras físicas y que, en cambio, se ven obligadas a buscar rutas más peligrosas y remotas, lo que aumenta significativamente los riesgos para sus vidas y las de sus hijos.
La construcción del muro no solo plantea preocupaciones humanitarias, sino que también tiene un impacto significativo en el medio ambiente. La suspensión de leyes ambientales en el proceso de construcción puede resultar en daños irreparables a los ecosistemas locales, afectando a la flora y fauna autóctonas, así como a las comunidades indígenas que dependen de estos recursos naturales.
En última instancia, la decisión de Biden de seguir adelante con la construcción del muro fronterizo plantea preguntas sobre la coherencia de su política y su compromiso con la protección del medio ambiente. Mientras tanto, las voces críticas siguen alzándose, exigiendo una reconsideración de una política que parece ir en contra de los valores y principios que el presidente ha promovido en su agenda.
Fuente: democracynow.org


Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes
Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Revés diplomático y deportivo: el TAS ratifica exclusión de Israel en el Mundial de gimnasia en Yakarta
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri
La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Israel bajo la lupa: bombardeos y violaciones del cese del fuego en las últimas 48 horas
A pesar del acuerdo de alto el fuego, fuentes internacionales reportan muertos por fuego israelí en Gaza, así como restricciones unilaterales al ingreso de ayuda humanitaria —medidas que organismos de derechos humanos consideran incompatibles con el derecho internacional humanitario.

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!



