
Diputados y diputadas de diferentes bloques y organizaciones en defensa de las infancias y adolescencias convocan éste viernes 28 de abril a las 8.30 horas en Ciudad Judicial pedirán audiencia a la Jefa de Defensores, Dra Vanina Merlo

Diputados y diputadas de diferentes bloques y organizaciones en defensa de las infancias y adolescencias convocan éste viernes 28 de abril a las 8.30 horas en Ciudad Judicial pedirán audiencia a la Jefa de Defensores, Dra Vanina Merlo

La iniciativa busca ser un puente entre quienes tienen una bicicleta que ya no utilizan y quienes la necesitan, invitando a la ciudadanía a ser parte de este proyecto solidario. En el acto se entregaron los primeros cinco rodados

El acuerdo profundiza el trabajo conjunto que la provincia realiza con el Servicio Geológico Minero Argentino

En la capital se encuentran 9 comisarías que cuentan con dependencias especializadas en género, que dependen de la dirección de Seguridad Interior de Neuquén.

Se acordó avanzar en la mejora en la conectividad educativa.

Promovidas por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

La inversión en equipamiento demandó 107 millones de pesos.

La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, destacó el plan estratégico para monitorear el cumplimiento de medidas de cuidado. Lo dijo hoy en una conferencia que presidió el gobernador Omar Gutiérrez.

Se trata de un convenio específico de cooperación entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el municipio de Añelo.

Se reactivó a partir de una inversión de más de un millón de pesos del ministerio de Gobierno y Seguridad. Estiman que en tres meses entrará en funcionamiento para afianzar la seguridad en ese sector de la ciudad.

La nueva propuesta contempla llegar al incremento del 53,9 % durante el año 2021. Además, propuso que la suma no remunerativa de 3.500 pesos que se otorgó en febrero, se extienda su pago hasta el mes de agosto para los salarios netos inferiores a 55 mil pesos.

Consiste en una suma adicional de 30 mil pesos a abonar en tres cuotas consecutivas de 10 mil pesos durante abril, mayo y junio. Se comienza a pagar este viernes.

Se trata de 26 camionetas, 40 automóviles y 33 bicicletas, equipados y ploteados para su puesta en funcionamiento. La adquisición demandó una inversión cercana a los 125 millones de pesos.

Establece que el 10% de lo recaudado por las verificaciones vehiculares se asigne a los municipios que tienen talleres de RTO, el 20% al sistema de administración, el 30% a la facultad de Ingeniería y el 40% a la dirección provincial de Seguridad Vial.

El Secretario General de ATEN Provincial, Marcelo Guagliardo dijo que la aprobación del acuerdo que fue por amplia mayoría.

La ministra se refirió al rechazo del gremio ATEN, a la propuesta que el ejecutivo provincial y ratificó que la Provincia “puso todo lo que tenía sobre la mesa”, tal cual lo expresó el gobernador Omar Gutiérrez.

Ayer, los otros gremios aceptaron la oferta salarial. Así, el Gobierno aisló el conflicto en ATEN, que rechazó por insuficiente la propuesta anterior. Pocas expectativas de éxito.

Fue durante un acto que encabezaron el gobernador Gutiérrez y la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic. La provincia será sede de los encuentros regionales del Consejo de Seguridad Interior y el Consejo Federal de Protección Civil.

La medida se resolverá este viernes en el plenario de delegados. El gremio docente consideró insuficiente la propuesta del Gobierno provincial. Corre riesgo el inicio de clases presenciales.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.


La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.