
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La nueva propuesta contempla llegar al incremento del 53,9 % durante el año 2021. Además, propuso que la suma no remunerativa de 3.500 pesos que se otorgó en febrero, se extienda su pago hasta el mes de agosto para los salarios netos inferiores a 55 mil pesos.
REGIONALES26/04/2021Se desarrolló esta tarde el encuentro entre los representantes del gobierno provincial y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que había sido convocado por la Subsecretaría de Trabajo. En la oportunidad el Gobierno propuso una pauta salarial a pagar en 9 meses y se pasó a un cuarto intermedio con día y horario a confirmar.
Representantes del Ejecutivo reiteraron la propuesta un 53,9 por ciento al básico para todo el período incluido en el acuerdo, que contempla beneficios específicos para los trabajadores del sector Salud y alcanzará al sector pasivo. De esta manera, la propuesta contempla incrementos del 10 % en mayo; del 5% en julio; del 5% en septiembre; del 5% en noviembre y del 8,12 en diciembre.
Además, el Ejecutivo provincial propuso que la suma no remunerativa de 3.500 pesos que se otorgó en febrero, se extienda su pago hasta el mes de agosto para los salarios netos inferiores a 55 mil pesos.
El gobierno reiteró la solicitud del levantamiento de las medidas de acción directa vigentes. La parte gremial manifiesta que la propuesta será llevada a consideración de las asambleas correspondientes, por lo que las partes acuerdan un cuarto intermedio con día y horario a confirmar.
La ministra Merlo informó que “en función de un requerimiento que se realizó esta mañana para que se considere como se planteaba la pauta salarial al 2022, se completó esta reunión y que viene a fortalecer la propuesta que se planteó ayer” y agregó que “ya tenemos trabajado, confirmado el resto de los puntos que era parte del acta como la ropa de trabajo en dos pagos, y el punto que se abordó viene a sumar a aquellos ítem”.
Por su parte el ministro Pons indicó que el gremio ATE pidió que el aumento sea aplicado dentro del 2021.
“El planteo que hizo el gremio ATE es que estaban de acuerdo con el porcentaje del incremento total, pero con algún planteo con respecto con algún mayor peso en el primer semestre y que el porcentaje total fuera aplicado dentro del 2021”, explicó Pons y agregó que “luego de evaluar varias alternativas, terminamos ajustando esos porcentajes que van hacer evolucionar el salario llegando al mismo porcentaje del 53,9 por ciento pero dentro del año 2021”.
“Este acuerdo integra ambos, la primera pauta salarial que acordamos y la que acabamos de presentar. Con esto fortalecemos el pedido de los trabajadores que nos estaban realizando. Con esto estamos cumpliendo con la demanda de recomposición salarial de todos los trabajadores”.
El encuentro de esta tarde fue encabezado por el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel. En representación del PEP participó la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; la ministra de Salud, Andrea Peve y el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons.
En representación de ATE estuvieron Carlos Quintriqueo, Andrea Gatica, Juan Millapan y Mario Sepúlveda.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas