TW_CIBERDELITO_1100x100

El gobierno ofreció abonar el aumento salarial del 53,9 % en menos tramos dentro del 2021

La nueva propuesta contempla llegar al incremento del 53,9 % durante el año 2021. Además, propuso que la suma no remunerativa de 3.500 pesos que se otorgó en febrero, se extienda su pago hasta el mes de agosto para los salarios netos inferiores a 55 mil pesos. 

REGIONALES26/04/2021
ATE gobierno

Se desarrolló esta tarde el encuentro entre los representantes del gobierno provincial y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que había sido convocado por la Subsecretaría de Trabajo. En la oportunidad el Gobierno propuso una pauta salarial a pagar en 9 meses y se pasó a un cuarto intermedio con día y horario a confirmar.

Representantes del Ejecutivo reiteraron la propuesta un 53,9 por ciento al básico para todo el período incluido en el acuerdo, que contempla beneficios específicos para los trabajadores del sector Salud y alcanzará al sector pasivo. De esta manera, la propuesta contempla incrementos del 10 % en mayo; del 5% en julio; del 5% en septiembre; del 5% en noviembre y del 8,12 en diciembre.

Además, el Ejecutivo provincial propuso que la suma no remunerativa de 3.500 pesos que se otorgó en febrero, se extienda su pago hasta el mes de agosto para los salarios netos inferiores a 55 mil pesos.

El gobierno reiteró la solicitud del levantamiento de las medidas de acción directa vigentes. La parte gremial manifiesta que la propuesta será llevada a consideración de las asambleas correspondientes, por lo que las partes acuerdan un cuarto intermedio con día y horario a confirmar.

La ministra Merlo informó que “en función de un requerimiento que se realizó esta mañana para que se considere como se planteaba la pauta salarial al 2022, se completó esta reunión y que viene a fortalecer la propuesta que se planteó ayer” y agregó que “ya tenemos trabajado, confirmado el resto de los puntos que era parte del acta como la ropa de trabajo en dos pagos, y el punto que se abordó viene a sumar a aquellos ítem”.

Por su parte el ministro Pons indicó que el gremio ATE pidió que el aumento sea aplicado dentro del 2021.

“El planteo que hizo el gremio ATE es que estaban de acuerdo con el porcentaje del incremento total, pero con algún planteo con respecto con algún mayor peso en el primer semestre y que el porcentaje total fuera aplicado dentro del 2021”, explicó Pons y agregó que “luego de evaluar varias alternativas, terminamos ajustando esos porcentajes que van hacer evolucionar el salario llegando al mismo porcentaje del 53,9 por ciento pero dentro del año 2021”.

“Este acuerdo integra ambos, la primera pauta salarial que acordamos y la que acabamos de presentar. Con esto fortalecemos el pedido de los trabajadores que nos estaban realizando. Con esto estamos cumpliendo con la demanda de recomposición salarial de todos los trabajadores”.

El encuentro de esta tarde fue encabezado por el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel. En representación del PEP participó la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; la ministra de Salud, Andrea Peve y el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons.

En representación de ATE estuvieron Carlos Quintriqueo, Andrea Gatica, Juan Millapan y Mario Sepúlveda.

NI

Te puede interesar
1759771632_a77394de7420ab2dcbf8

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Neuquén Noticias
REGIONALES07/10/2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.