
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
REGIONALES07/11/2025
Neuquén Noticias
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través del Servicio de Prevención y Atención de las Adicciones, continúa desarrollando el ciclo de encuentros Repensar las prácticas en el abordaje de las problemáticas de consumo, una propuesta académica y comunitaria que busca transformar los enfoques tradicionales sobre el uso de sustancias, promoviendo espacios de formación, diálogo y reflexión interdisciplinaria.
Con sede en el Auditorio de la Facultad de Turismo (Buenos Aires 1400, Neuquén), el ciclo se propone como una instancia de sensibilización y actualización para profesionales, estudiantes y trabajadores de la salud, la educación y la intervención social. La iniciativa cuenta con el aval del Colegio de Psicólogos y el Colegio Profesional de Trabajo Social de Neuquén, y entrega certificados de asistencia.
Cuidar no es controlar: una apuesta por la salud con derechos
El segundo encuentro se realizará el viernes 7 de noviembre, de 8:30 a 13 horas, y estará centrado en el eje temático Integralidad e intersectorialidad en el abordaje de los consumos problemáticos. La actividad estará a cargo del licenciado Leonardo Gorbacz, psicólogo y autor de la Ley Nacional de Salud Mental N.º 26.657, quien aportará una mirada crítica sobre los modelos de atención, la articulación entre sectores y la necesidad de recuperar la dimensión política del cuidado.
Desde el Servicio de Prevención y Atención de las Adicciones se destaca que el ciclo busca romper con enfoques punitivos o medicalizantes, y promover prácticas que reconozcan a las personas usuarias de sustancias como sujetos de derecho, portadores de saberes y trayectorias. En este sentido, se plantea la urgencia de construir dispositivos de acompañamiento que respeten la autonomía, la escucha activa y la singularidad de cada historia.
Formación situada, compromiso territorial
El ciclo continuará el 12 de diciembre con el tercer encuentro, que abordará el eje Estrategias de cuidado y acompañamiento. Esta instancia pondrá el foco en herramientas concretas para la intervención comunitaria, el trabajo en red y la construcción de entornos de contención y prevención. La propuesta se enmarca en una política institucional de la UNCo que promueve la formación situada, el compromiso con el territorio y la articulación entre saberes académicos y experiencias sociales.
La participación en estos encuentros permite fortalecer la mirada crítica de quienes trabajan en salud, educación, justicia, organizaciones sociales y espacios comunitarios, generando redes de intercambio que trascienden lo disciplinar y habilitan nuevas formas de pensar el cuidado.
La UNCo como motor de transformación social
Con esta iniciativa, la Universidad Nacional del Comahue reafirma su rol como institución pública comprometida con la formación integral, la promoción de derechos y la construcción de políticas de salud inclusivas. El ciclo Repensar las prácticas no solo ofrece herramientas teóricas y metodológicas, sino que habilita una conversación urgente sobre cómo acompañar sin estigmatizar, cómo intervenir sin invadir, y cómo construir comunidad desde el respeto y la escucha.



Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.


Se presentó la nueva camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan explosivo reggaetón ‘BZRP Music Sessions #0/66’: Míralo aquí
La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.



