
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Ayer, los otros gremios aceptaron la oferta salarial. Así, el Gobierno aisló el conflicto en ATEN, que rechazó por insuficiente la propuesta anterior. Pocas expectativas de éxito.
REGIONALES26/02/2021
Hoy vuelven a reunirse los docentes con el Gobierno para volver a hablar de salarios. El sindicato ya votó un paro de cinco días para el inicio del ciclo lectivo, que podría suspenderse si la oferta los conforma. Ayer, ATE y UPCN aceptaron las suyas. De esta forma, Provincia aisló el conflicto en ATEN.
La aceptación de ATE y UPCN ocurrió rápidamente, con un día de diferencia. El martes se conoció la oferta y ayer se aceptó.
Los estatales recibirán un aumento del 12% de suba a los sueldos básicos y adicionales remunerativos, además de cuatro sumas fijas mensuales de 3.500 pesos de bolsillo y un bono a cobrar en dos cuotas de 7.500 pesos cada una.
Con este acuerdo, el gobernador Omar Gutiérrez evitó un conflicto general, aunque llegará al inicio de sesiones del lunes con una marcha de distintas organizaciones, como ceramistas y judiciales. Ahora, dependerá de la capacidad de su Gabinete para poder anunciar en su discurso el inicio de las clases el próximo miércoles, con toda la normalidad que la pandemia permite.
ATEN informó que había sido convocado ayer, a las 19, pero luego la reunión se reprogramó para hoy, a las 14. El motivo de una nueva dilación se debe a que el Ministerio de Educación nacional realizará mañana la Paritaria Docente Nacional. En esa instancia se prevé modificar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y otros ítems que pueden incrementar los haberes de los trabajadores de la educación.
El Ejecutivo provincial consideró que se debía esperar dicha instancia para incorporar los acuerdos que surjan allí. También hay quienes analizan que el Gobierno busca encerrar a los docentes en los pocos días que quedan para el comienzo del ciclo lectivo y el peso que tiene el señalamiento de una parte de la comunidad, que repudia los paros como medida de fuerza.
Para ATEN, la clave es que la propuesta mejore en “calidad”, para que las subas sean en blanco y alcancen al sector pasivo, pero también en cantidad. Reclama un 36% a cuenta de la pérdida salarial del año pasado.
La primera propuesta del gobierno a ATEN fue de un 10% de suba sobre el valor punto y adicionales, además de una suma fija por conectividad no remunerativa equivalente a 3.060 pesos para el cargo de maestra, un incremento “de bolsillo” de 1.000 pesos para el salario inicial y un bono de 5.000 pesos, proporcional a las horas trabajadas, a cobrar en la segunda quincena de marzo.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.