
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Se acordó avanzar en la mejora en la conectividad educativa.
REGIONALES02/08/2021Se acordó avanzar en la mejora en la conectividad educativa. Además, las autoridades del organismo nacional hicieron un recorrido por Parque Industrial para conocer de primera mano el impacto estratégico que tendrá el desarrollo de un nuevo nodo de conectividad en ese sector.
El ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Sebastián González y la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, recibieron esta mañana a autoridades de Arsat, con el fin de compartir los avances que la provincia está llevando adelante en materia de conectividad. La alianza estratégica que mantienen la empresa de telecomunicaciones del Estado argentino y la empresa provincial Neutics Sapem, permite que el Estado provincial pueda enlazarse a la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), y así desplegar banda ancha en el territorio neuquino.
Del encuentro participaron los directores de Arsat, Marcelo Tesoro -gerente de Operaciones Terrestres- y Anabel Cisneros, quien integra el directorio de Arsat; el presidente de Neutics, Carlos Aguilar y el secretario de Modernización de la Gestión Pública, Rodolfo González Brown. En la ocasión se presentó la red de Neutics con conectividad de Arsat, y los avances del “Plan Conectividad Provincia de Neuquén” que, a partir de un convenio con Enacom, mejora los servicios de internet en más de 20 localidades de la provincia, con una inversión superior a los 195 millones de pesos.
Durante la reunión se pusieron en común los temas de agenda prioritarios para la consolidación de la conectividad en toda la provincia, tales como el desarrollo del Nodo en el sector Z1 al noroeste de la ciudad capital, iniciativa que será estratégica para el nuevo Hospital Norpatagónico, el Parque Tecnológico, y el tramo de la ruta provincial 67 que próximamente será asfaltada.
A la vez se abordó la conectividad en las escuelas, con el objetivo de dar impulso a la reducción de la brecha digital educativa en la provincia. Para ello se tiene en cuenta la entrega de notebooks adquiridas para estudiantes de distintas localidades, situación que requiere optimizar la calidad de conexión a internet.
La ministra Vanina Merlo celebró el encuentro y destacó la importancia de tender puentes de trabajo con el organismo: “Para nosotros es importante que las y los neuquinos de cualquier localidad de la provincia tenga los mismos servicios y las mismas posibilidades de conectividad”.
Finalizada la reunión, las autoridades realizaron un recorrido por el Parque Industrial, donde funcionará en un futuro la base de Neutics, y más tarde hicieron un relevamiento en la zona de Vaca Muerta, con la intención de definir un nuevo nodo de comunicaciones para ampliar el servicio en esta zona estratégica.
Por su parte, Cisneros explicó que recorrieron la zona “para entender cómo generar anillos de redundancia con la Red Federal de Fibra Óptica y también dimensionar el crecimiento y el potencial que tiene esta zona para poder responder la demanda actual de comunicaciones que tiene la provincia y que ha surgido como consecuencia de la llegada de la pandemia, y también proyectar una conectividad de alta capacidad para los próximos años”.
En tanto, Merlo, y en referencia a la trayectoria de Anabel Cisneros y su desempeño actual dentro de Arsat, destacó la importancia de que sean mujeres quienes ocupen cargos de conducción con una mirada puesta en el impulso del enfoque de género aplicado a los ámbitos de tecnología y modernización.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios
La norma obtuvo 56 votos a favor y ninguno en contra. Las familias del colectivo apoyaron la sesión desde la calle. Los prestadores de salud y educación celebraron el resultado y pidieron "sensibilidad" al Presidente ante el posible veto, del que depende en buena parte su subsistencia
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.