
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
Se reactivó a partir de una inversión de más de un millón de pesos del ministerio de Gobierno y Seguridad. Estiman que en tres meses entrará en funcionamiento para afianzar la seguridad en ese sector de la ciudad.
REGIONALES09/05/2021
El ministerio de Gobierno y Seguridad gestionó el desembolso de 1,5 millones de pesos para el avance de la obra de la puesta policial ubicada en el barrio Terrazas del Neuquén de la ciudad capital. En este sentido, se avanza con la compra directa de materiales que permitan culminar con los distintos sectores de la obra para poner en funcionamiento la posta ante la llegada de temporada de heladas.
Esta iniciativa se acordó el pasado el lunes donde se llevó adelante una reunión de trabajo con la presidenta de la comisión vecinal, Mabel Morales, y de la que participaron el director provincial de Seguridad, Santiago Trejo, e integrantes de la dirección de Construcción Ciudadana.
Para el caso se realizó un relevamiento de obra, ya que la comisión vecinal avanzó en la construcción de esta posta policial y necesitaba un financiamiento para finalizarla. Se pautó entonces el comienzo este viernes pasado de los trabajos de reanudación.
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, explicó que los trabajos responden a una de las demandas que se pusieron de manifiesto en reuniones con esta vecinal, donde se abordaron distintas inquietudes vinculadas a la prevención y la seguridad, entre otros temas.
“Estimamos que en pocos meses esta posta ya va a estar terminada, lo que permitirá que los efectivos policiales que tenemos afectados en la zona no tengan que alejarse tanto de ese sector, acompañándolos en su refrigerio, cambios de turno, etcétera”, acotó Merlo. A la vez destacó la importancia de contar con esta posta para reforzar la prevención en los barrios al permitir una rápida respuesta ante casos de urgencias.
Durante 2020, la ministra Merlo mantuvo reuniones de trabajo con 21 referentes vecinales de la capital. Del mismo modo, se reunió con vecinalistas de 53 barrios de toda la región metropolitana (Neuquén, Plottier y Centenario) en el marco del Consejo de Seguridad Metropolitana para el abordaje de la seguridad ciudadana de manera integral.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.