
Reanudaron la obra de la posta policial en el barrio Terrazas del Neuquén
Se reactivó a partir de una inversión de más de un millón de pesos del ministerio de Gobierno y Seguridad. Estiman que en tres meses entrará en funcionamiento para afianzar la seguridad en ese sector de la ciudad.
REGIONALES09/05/2021
El ministerio de Gobierno y Seguridad gestionó el desembolso de 1,5 millones de pesos para el avance de la obra de la puesta policial ubicada en el barrio Terrazas del Neuquén de la ciudad capital. En este sentido, se avanza con la compra directa de materiales que permitan culminar con los distintos sectores de la obra para poner en funcionamiento la posta ante la llegada de temporada de heladas.
Esta iniciativa se acordó el pasado el lunes donde se llevó adelante una reunión de trabajo con la presidenta de la comisión vecinal, Mabel Morales, y de la que participaron el director provincial de Seguridad, Santiago Trejo, e integrantes de la dirección de Construcción Ciudadana.
Para el caso se realizó un relevamiento de obra, ya que la comisión vecinal avanzó en la construcción de esta posta policial y necesitaba un financiamiento para finalizarla. Se pautó entonces el comienzo este viernes pasado de los trabajos de reanudación.
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, explicó que los trabajos responden a una de las demandas que se pusieron de manifiesto en reuniones con esta vecinal, donde se abordaron distintas inquietudes vinculadas a la prevención y la seguridad, entre otros temas.
“Estimamos que en pocos meses esta posta ya va a estar terminada, lo que permitirá que los efectivos policiales que tenemos afectados en la zona no tengan que alejarse tanto de ese sector, acompañándolos en su refrigerio, cambios de turno, etcétera”, acotó Merlo. A la vez destacó la importancia de contar con esta posta para reforzar la prevención en los barrios al permitir una rápida respuesta ante casos de urgencias.
Durante 2020, la ministra Merlo mantuvo reuniones de trabajo con 21 referentes vecinales de la capital. Del mismo modo, se reunió con vecinalistas de 53 barrios de toda la región metropolitana (Neuquén, Plottier y Centenario) en el marco del Consejo de Seguridad Metropolitana para el abordaje de la seguridad ciudadana de manera integral.


En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.

Rio Negro presenta el Fondo de Garantías convocando a PYMES a participar



El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.


Horóscopo chino - martes 5 de agosto - Energía del Caballo de Metal
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.

Pronostico para Neuquén, cielo mayormente nublado en la jornada de hoy, frío, la máxima de 12°

El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente brasileño.

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos.


Tristeza: Falleció Lolín Rigoni, la última Madre de Plaza de Mayo neuquina
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.

Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.
