
El gobierno provincial otorgó la Asignación Covid al sector Salud
Consiste en una suma adicional de 30 mil pesos a abonar en tres cuotas consecutivas de 10 mil pesos durante abril, mayo y junio. Se comienza a pagar este viernes.
REGIONALES14/04/2021
El gobierno provincial, por decisión del gobernador Omar Gutiérrez, otorgó la Asignación Covid para todo el personal de la salud pública, que consistirá en una suma adicional de 30 mil pesos, que se abonará en tres cuotas de 10 mil pesos.
El anuncio fue realizado esta tarde por el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons; y las ministras de Salud, Andrea Peve y de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, quienes reiteraron que esta medida tiene por objetivo solucionar el conflicto que mantiene el sector de trabajadores autoconvocados de la salud.
Pons indicó que la primera cuota de la Asignación Covid se depositará al personal de la salud este viernes 16, junto con la segunda cuota de 7.500 pesos correspondiente al bono de 15 mil pesos acordado oportunamente.
“Esta propuesta para los trabajadores de salud es impulsada por el gobernador Omar Gutiérrez, en pos de solucionar el conflicto y es en reconocimiento por la labor que realizaron durante el año pasado”, sostuvo Pons y reiteró que -como se acordó con los gremios estatales en ocasión de definir la pauta salarial para este primer semestre-, en julio está prevista una nueva mesa salarial para establecer la pauta hasta fin de año.
Por su parte, la ministra Merlo aseguró que “la provincia ha planteado un máximo esfuerzo y entendemos que va a ser propicio para transcurrir estos meses hasta la mesa salarial de julio, para enfrentar esta pandemia y ponerle fin a este conflicto”.
“Quiero destacar este trabajo específico con Salud, teniendo en cuenta que el sector ha cumplido y sigue cumpliendo un rol esencial en este contexto inédito” de pandemia, destacó la ministra.
Merlo expresó que los trabajadores autoconvocados “pidieron ser escuchados; el gobierno de la provincia los escuchó. Les pidió que levantaran las medidas de fuerza en las rutas y no accedieron. Ellos pidieron una mesa de diálogo, la provincia aceptó formar parte de un espacio de diálogo, les pidió que flexibilizaran esas medidas de fuerza y, a pesar de ello, sostuvieron esas medidas que no sólo no se flexibilizaron, sino que se endurecieron, llegando ayer a 14 cortes en toda la provincia”.
“Eran las garantías mínimas que estábamos requiriendo para la construcción de ese espacio de diálogo”, recalcó y agregó que “como gobierno provincial, no solamente teníamos el deber de tener una escucha activa con este sector, sino también la responsabilidad de que se vean garantizadas en la provincia la circulación, el abastecimiento -que ayer ya tuvimos graves problemas-, pero necesitábamos también que este sector de autoconvocados pudiera garantizar la paz social”.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




