
Alrededor de 200 camiones permanecen sobre la ruta internacional que forma parte del paso obligado de los fueguinos por Chile para ingresar o salir de la isla.
Alrededor de 200 camiones permanecen sobre la ruta internacional que forma parte del paso obligado de los fueguinos por Chile para ingresar o salir de la isla.
Con una jugada que incluyó una demostración de fuerza hacia la sociedad y los mismos trabajadores estatales, ATE volvió a apropiarse del reclamo salarial.
"Si hay una rediscusión, se tiene que convocar a ATE", aseguró Carlos Quintriqueo. Mañana bloquearán Casa de Gobierno y el Ministerio de Hacienda.
El presidente de Hidenesa SA, Sergio Schroh indicó que “se trata de un servicio público necesario para la población en este tiempo de pandemia”.
Una de las representantes de los autoconvocados dijo que la respuesta del Gobierno "fue unilateral". En la mayoría de los piquetes había un rechazo a la propuesta.
Consiste en una suma adicional de 30 mil pesos a abonar en tres cuotas consecutivas de 10 mil pesos durante abril, mayo y junio. Se comienza a pagar este viernes.
Después de horas de diálogo, el Gobierno y los trabajadores no llegaron a un acuerdo. Se mantienen las medidas en las rutas sumando más tensión con camioneros.
A las 17 se reanudará el dialogo. Mientras tanto, los cortes continuarán en varios puntos de la provincia.
El fiscal general encabezará la primera reunión de mediación entre Salud y el gobierno. Será hoy a las 19. Los autoconvocados analizarán la situación al mediodía.
Los autoconvocados de Salud neuquinos harán piquetes cerca de Añelo y otros puntos del interior provincial. ATE Río Negro bloqueará los puentes a Cipolletti.
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
YPF llega con la intención de exhibir cómo planea escalar la producción de Vaca Muerta
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.
Este martes comenzó en Cutral Co el juicio contra un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una adolescente durante unas vacaciones en San Martín de los Andes
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participó hoy como uno de los principales oradores en Gastech, la mayor conferencia y exposición mundial sobre gas natural, GNL y energías, que se desarrolla en la ciudad de Milán del 9 al 12 de septiembre.
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.