TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

ATE se perfila como el actor principal para lograr lo que los autoconvocados no pueden

Con una jugada que incluyó una demostración de fuerza hacia la sociedad y los mismos trabajadores estatales, ATE volvió a apropiarse del reclamo salarial.

REGIONALES23/04/2021NeuquenNewsNeuquenNews
CArlos Quintriqueo 2

La aparición de fuerzas sociales y políticas de todo tipo en las filas de los "autoconvocados", jugó un papel importante en el enrarecimiento y desgaste de la percepción y adhesión de la comunidad al reclamo del sector de trabajadores de salud que rechazan el acuerdo salarial firmado por ATE.

Carlos Quintriqueo, titular de ATE de la provincia del Neuquén demostró tener cintura para dar pelea en el barro y retomó la iniciativa montado en la indiscutible legitimidad que le da ser el electo secretario general del sindicato más numeroso del estado. 

ATE

El gremio volvió a las calles y a la protesta movilizando a su tropa, declaró un paro por tiempo indeterminado y logró un llamado a "conciliación" que legitima su rol de negociador y voz autorizada en la discusión por una recomposición salarial que se podría pensar inicialmente que tiene una gran posibilidad de ser lograda casi en los mismos términos y aún superior a lo que plantearon los "autoconvocados" durante 16 días en las rutas neuquinas.

El dirigente sindical tiró sobre la mesa un pedido de recomposición del 45% con base a lo acordado en marzo con incorporación al salario básico y para todos los trabajadores estatales, algo bastante lejano a los bonos ofrecidos por el gobierno a los disidentes y aún por encima de lo pedido por los mismos.

No es un dato menor la convocatoria de la Subsecretaría de Trabajo de la provincia que conduce Ernesto Seguel a una mesa de "conciliación" no obligatoria. Seguel es un experimentado conocedor de los vericuetos de las negociaciones que funden lo laboral y lo político en su tratamiento y resolución.

El marco institucional es el correcto, el que debería haber sido el camino desde el principio del conflicto de salud si los actores hubieran tenido una representatividad dentro de la legalidad que da una organización gremial. Y tal vez el mensaje sea justamente ese. Solo habrá discusión salarial y posibilidades de acuerdo dentro del marco institucional.

Si Quintriqueo logra que el gobierno realice una oferta de un porcentaje cercano o superior a lo reclamado por los "autoconvocados" y que además éste sea incluido en el básico y el pase a planta de los trabajadores eventuales, habrá logrado llevarse todo el crédito y demostrar junto con el gobierno de la provincia que la institucionalidad es el camino y no la controvertida metodología de los cortes de ruta. 

Te puede interesar
503903789_4191711237727587_5475497721160502458_n-1-1024x563

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Neuquén Noticias
REGIONALES17/11/2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 18 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
18/11/2025

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.