ATE se perfila como el actor principal para lograr lo que los autoconvocados no pueden

Con una jugada que incluyó una demostración de fuerza hacia la sociedad y los mismos trabajadores estatales, ATE volvió a apropiarse del reclamo salarial.

REGIONALES23/04/2021NeuquenNewsNeuquenNews
CArlos Quintriqueo 2

La aparición de fuerzas sociales y políticas de todo tipo en las filas de los "autoconvocados", jugó un papel importante en el enrarecimiento y desgaste de la percepción y adhesión de la comunidad al reclamo del sector de trabajadores de salud que rechazan el acuerdo salarial firmado por ATE.

Carlos Quintriqueo, titular de ATE de la provincia del Neuquén demostró tener cintura para dar pelea en el barro y retomó la iniciativa montado en la indiscutible legitimidad que le da ser el electo secretario general del sindicato más numeroso del estado. 

ATE

El gremio volvió a las calles y a la protesta movilizando a su tropa, declaró un paro por tiempo indeterminado y logró un llamado a "conciliación" que legitima su rol de negociador y voz autorizada en la discusión por una recomposición salarial que se podría pensar inicialmente que tiene una gran posibilidad de ser lograda casi en los mismos términos y aún superior a lo que plantearon los "autoconvocados" durante 16 días en las rutas neuquinas.

El dirigente sindical tiró sobre la mesa un pedido de recomposición del 45% con base a lo acordado en marzo con incorporación al salario básico y para todos los trabajadores estatales, algo bastante lejano a los bonos ofrecidos por el gobierno a los disidentes y aún por encima de lo pedido por los mismos.

No es un dato menor la convocatoria de la Subsecretaría de Trabajo de la provincia que conduce Ernesto Seguel a una mesa de "conciliación" no obligatoria. Seguel es un experimentado conocedor de los vericuetos de las negociaciones que funden lo laboral y lo político en su tratamiento y resolución.

El marco institucional es el correcto, el que debería haber sido el camino desde el principio del conflicto de salud si los actores hubieran tenido una representatividad dentro de la legalidad que da una organización gremial. Y tal vez el mensaje sea justamente ese. Solo habrá discusión salarial y posibilidades de acuerdo dentro del marco institucional.

Si Quintriqueo logra que el gobierno realice una oferta de un porcentaje cercano o superior a lo reclamado por los "autoconvocados" y que además éste sea incluido en el básico y el pase a planta de los trabajadores eventuales, habrá logrado llevarse todo el crédito y demostrar junto con el gobierno de la provincia que la institucionalidad es el camino y no la controvertida metodología de los cortes de ruta. 

Te puede interesar
sfp-taxis-reclaman-uber-11jpg

Taxistas movilizados en reclamo por UBER, será el 3 de febrero

Neuquén Noticias
REGIONALES29/01/2025

Los taxistas de Neuquén anunciaron una movilización masiva el 3 de febrero a las 6 de la mañana, en protesta contra la falta de controles a Uber y otras aplicaciones de transporte ilegales. La convocatoria, organizada por los taxistas autoconvocados, tendrá lugar en la Plaza de la Banderas

Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.