TW_CIBERDELITO_1100x100

Por los cortes en Neuquén camioneros chilenos bloquean Tierra del Fuego

Alrededor de 200 camiones permanecen sobre la ruta internacional que forma parte del paso obligado de los fueguinos por Chile para ingresar o salir de la isla. 

NACIONALES26/04/2021
camioneros chilenos

La provincia de Tierra del Fuego continúa aislada del resto del país por vía terrestre a raíz de un bloqueo que realizan camioneros chilenos en la zona de Punta Delgada, cerca del Estrecho de Magallanes, en protesta por los cortes de ruta derivados de conflictos estatales, que les impiden la libre circulación en la provincia de Neuquén.

El piquete de transportistas trasandinos está ubicado sobre la ruta internacional que forma parte del paso obligado de los fueguinos por Chile para ingresar o salir de la isla hacia la provincia de Santa Cruz.

La medida de fuerza comenzó el fin de semana y se relaciona con el impedimento que tienen los camioneros chilenos de circular por territorio argentino a la altura de Neuquén, a raíz de las protestas de sectores sociales y estatales que reclaman mejoras de sueldo.

Según fuentes del Gobierno fueguino, el corte de Punta Delgada ya generó una acumulación de unos “200 camiones” con mercaderías de todo tipo (entre ellas alimentos y productos electrónicos) que no pueden ni llegar ni salir de Tierra del Fuego.

Además, las autoridades provinciales le recomendaron este lunes a la población no iniciar viajes terrestres hacia la zona continental “hasta que el conflicto se solucione”.

El gobernador fueguino, Gustavo Melella, comunicó en las últimas horas el inicio de “diversas gestiones” para “poder retornar la situación a la normalidad y así asegurar la circulación “país-país”.

“Todos nuestros representantes nacionales y el gobierno de Neuquén se encuentran trabajando intensamente para encontrar una urgente solución"

GUSTAVO MELELLA

Melella informó haber mantenido contacto con el embajador argentino en Santiago, Rafael Bielsa, para “interiorizarse de los pormenores de la situación” y para expresarle su “máxima preocupación” por los efectos que el bloqueo implica para los fueguinos en general y para los transportistas en particular.

El gobernador también se comunicó con su par neuquino, Omar Gutiérrez, y se ofreció para mediar en el conflicto y “manifestarles a los actores las indeseadas consecuencias de lo que está pasando”.

“Todos nuestros representantes nacionales y el gobierno de Neuquén se encuentran trabajando intensamente para encontrar una urgente solución a este problema que afecta directamente a los habitantes de la provincia. En tiempo de pandemia, es absolutamente urgente encontrar una solución”, aseveró Melella.

A su vez, el Gobierno fueguino informó que otras áreas están abocadas a “mitigar los efectos del corte de ruta” y a “contener sus consecuencias”.

En ese sentido, el secretario de Asuntos Internacionales del Gobierno provincial, Andrés Dachary, negó que por el momento exista riesgo de desabastecimiento en la provincia.

Télam

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.