
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Alrededor de 200 camiones permanecen sobre la ruta internacional que forma parte del paso obligado de los fueguinos por Chile para ingresar o salir de la isla.
NACIONALES26/04/2021
La provincia de Tierra del Fuego continúa aislada del resto del país por vía terrestre a raíz de un bloqueo que realizan camioneros chilenos en la zona de Punta Delgada, cerca del Estrecho de Magallanes, en protesta por los cortes de ruta derivados de conflictos estatales, que les impiden la libre circulación en la provincia de Neuquén.
El piquete de transportistas trasandinos está ubicado sobre la ruta internacional que forma parte del paso obligado de los fueguinos por Chile para ingresar o salir de la isla hacia la provincia de Santa Cruz.
La medida de fuerza comenzó el fin de semana y se relaciona con el impedimento que tienen los camioneros chilenos de circular por territorio argentino a la altura de Neuquén, a raíz de las protestas de sectores sociales y estatales que reclaman mejoras de sueldo.
Según fuentes del Gobierno fueguino, el corte de Punta Delgada ya generó una acumulación de unos “200 camiones” con mercaderías de todo tipo (entre ellas alimentos y productos electrónicos) que no pueden ni llegar ni salir de Tierra del Fuego.
Además, las autoridades provinciales le recomendaron este lunes a la población no iniciar viajes terrestres hacia la zona continental “hasta que el conflicto se solucione”.
El gobernador fueguino, Gustavo Melella, comunicó en las últimas horas el inicio de “diversas gestiones” para “poder retornar la situación a la normalidad y así asegurar la circulación “país-país”.
“Todos nuestros representantes nacionales y el gobierno de Neuquén se encuentran trabajando intensamente para encontrar una urgente solución"
GUSTAVO MELELLA
Melella informó haber mantenido contacto con el embajador argentino en Santiago, Rafael Bielsa, para “interiorizarse de los pormenores de la situación” y para expresarle su “máxima preocupación” por los efectos que el bloqueo implica para los fueguinos en general y para los transportistas en particular.
El gobernador también se comunicó con su par neuquino, Omar Gutiérrez, y se ofreció para mediar en el conflicto y “manifestarles a los actores las indeseadas consecuencias de lo que está pasando”.
“Todos nuestros representantes nacionales y el gobierno de Neuquén se encuentran trabajando intensamente para encontrar una urgente solución a este problema que afecta directamente a los habitantes de la provincia. En tiempo de pandemia, es absolutamente urgente encontrar una solución”, aseveró Melella.
A su vez, el Gobierno fueguino informó que otras áreas están abocadas a “mitigar los efectos del corte de ruta” y a “contener sus consecuencias”.
En ese sentido, el secretario de Asuntos Internacionales del Gobierno provincial, Andrés Dachary, negó que por el momento exista riesgo de desabastecimiento en la provincia.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.


