
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Alrededor de 200 camiones permanecen sobre la ruta internacional que forma parte del paso obligado de los fueguinos por Chile para ingresar o salir de la isla.
NACIONALES26/04/2021La provincia de Tierra del Fuego continúa aislada del resto del país por vía terrestre a raíz de un bloqueo que realizan camioneros chilenos en la zona de Punta Delgada, cerca del Estrecho de Magallanes, en protesta por los cortes de ruta derivados de conflictos estatales, que les impiden la libre circulación en la provincia de Neuquén.
El piquete de transportistas trasandinos está ubicado sobre la ruta internacional que forma parte del paso obligado de los fueguinos por Chile para ingresar o salir de la isla hacia la provincia de Santa Cruz.
La medida de fuerza comenzó el fin de semana y se relaciona con el impedimento que tienen los camioneros chilenos de circular por territorio argentino a la altura de Neuquén, a raíz de las protestas de sectores sociales y estatales que reclaman mejoras de sueldo.
Según fuentes del Gobierno fueguino, el corte de Punta Delgada ya generó una acumulación de unos “200 camiones” con mercaderías de todo tipo (entre ellas alimentos y productos electrónicos) que no pueden ni llegar ni salir de Tierra del Fuego.
Además, las autoridades provinciales le recomendaron este lunes a la población no iniciar viajes terrestres hacia la zona continental “hasta que el conflicto se solucione”.
El gobernador fueguino, Gustavo Melella, comunicó en las últimas horas el inicio de “diversas gestiones” para “poder retornar la situación a la normalidad y así asegurar la circulación “país-país”.
“Todos nuestros representantes nacionales y el gobierno de Neuquén se encuentran trabajando intensamente para encontrar una urgente solución"
GUSTAVO MELELLA
Melella informó haber mantenido contacto con el embajador argentino en Santiago, Rafael Bielsa, para “interiorizarse de los pormenores de la situación” y para expresarle su “máxima preocupación” por los efectos que el bloqueo implica para los fueguinos en general y para los transportistas en particular.
El gobernador también se comunicó con su par neuquino, Omar Gutiérrez, y se ofreció para mediar en el conflicto y “manifestarles a los actores las indeseadas consecuencias de lo que está pasando”.
“Todos nuestros representantes nacionales y el gobierno de Neuquén se encuentran trabajando intensamente para encontrar una urgente solución a este problema que afecta directamente a los habitantes de la provincia. En tiempo de pandemia, es absolutamente urgente encontrar una solución”, aseveró Melella.
A su vez, el Gobierno fueguino informó que otras áreas están abocadas a “mitigar los efectos del corte de ruta” y a “contener sus consecuencias”.
En ese sentido, el secretario de Asuntos Internacionales del Gobierno provincial, Andrés Dachary, negó que por el momento exista riesgo de desabastecimiento en la provincia.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
El Presidente confirmó la salida del candidato, acorralado por el escándalo Machado. Karen Reichardt también se baja de la lista.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.