
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El fiscal general encabezará la primera reunión de mediación entre Salud y el gobierno. Será hoy a las 19. Los autoconvocados analizarán la situación al mediodía.
REGIONALES10/04/2021El reclamos de las y los trabajadores de Salud autoconvocados lleva más de un mes. Pero los cortes por más de tres días consecutivos en las rutas petroleras agudizaron y extendieron el conflicto. Hay cortes en Añelo y en muchos otros puntos de la provincia. En la ruta petrolera hay más de 10 kilómetros de cola de vehículos varados y varios contrapiquetes.
En medio de esa tensa situación, el Ministerio Público Fiscal llamó a las partes a una conciliación que empezará esta tarde. Antes, el fiscal general José Gerez, le pidió a los trabajadores que cesen los cortes para mostrar voluntad de diálogo. Al mediodía podría haber definiciones sobre la continuidad o no de los piquetes.
"Yo lo que he solicitado es que, por favor, levanten los cortes para poder sentarnos en una mesa de diálogo sin ningún tipo de presión (...) es muy diferente cuando comenzamos el diálogo en un ámbito donde no hay presión generada por medidas de acción directa y otra cosa muy diferentes es cuando podemos comenzar el diálogo en otro escenario", señaló en declaraciones radiales el fiscal general que comandará esta primera reunión.
E insitió: "creo que esto es muy importante porque es un gesto que les estoy pidiendo a los efectos de lograr encausar el diálogo en armonía y garantizando la paz social (...) creo que es muy significativo que lleguemos a esa instancia con las rutas liberadas. Es muy importante para todos y va a facilitar rápidamente el entendimiento".
La mediación en la que participarán representantes de los autoconvocados y del gobierno provincial, junto a los mediadores del Ministerio Público Fiscal comenzará hoy a las 19. Pero como en todas estas instancias se presupone que llevará su tiempo. "va a ser un trabajo de fin de semana. Y si hace falta trabajar toda la semana, lo haremos toda la semana hasta ponerle punto final a este conflicto", resaltó Gerez.
En ese sentido señaló: "creo que están dadas las condiciones, que el ámbito es el adecuado, tenemos un equipo que puede encauzar el diálogo y conversar con las partes, y hay vocación de diálogo y de resolución del conflicto por parte del gobierno de la provincia y por parte de los autoconvocados".
"El levantamiento de los cortes sería una muy buena medida para visibilizar esa voluntad de diálogo (...) me parece que es muy importante el restablecimiento de la normalidad en toda la provincia. Hay ciudades que están al borde del desabastecimiento, hay personas que quieren volver a su casa y no pueden hacerlo. Hay industrias que tienen que funcionar y no lo pueden hacer porque no pueden llegar los relevos o los productos para abastecerse. Creo que tenemos que llegar a una instancia de diálogo con eso ya resuelto", cerró Gerez.
Sobre sus expectativas para la resolución del conflicto con la intervención de la fiscalía, confió que "pueden llegar a ser buenas si llegamos a esa instancia predispuestos al diálogo, y una de las cuestiones que va a vislumbrar la predisposición del diálogo es si llegamos sin ningún tipo de presión a una mesa totalmente despojada de lo político, porque creo que lo que se tiene que conversar aquí son cuestiones que tienen que ver con el conflicto en sí que llevan adelante los autoconvocados".
En una asamblea realizada anoche, los trabajadores de Salud decidieron sostener los cortes ya que consideraron que la convocatoria del Ministerio Público Fiscal es sólo una instancia de diálogo y no de negociación sobre los puntos que reclaman. De todas formas, en el mediodía de hoy analizarían la posibilidad de flexibilizar los cortes.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72