
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
El fiscal general encabezará la primera reunión de mediación entre Salud y el gobierno. Será hoy a las 19. Los autoconvocados analizarán la situación al mediodía.
REGIONALES10/04/2021El reclamos de las y los trabajadores de Salud autoconvocados lleva más de un mes. Pero los cortes por más de tres días consecutivos en las rutas petroleras agudizaron y extendieron el conflicto. Hay cortes en Añelo y en muchos otros puntos de la provincia. En la ruta petrolera hay más de 10 kilómetros de cola de vehículos varados y varios contrapiquetes.
En medio de esa tensa situación, el Ministerio Público Fiscal llamó a las partes a una conciliación que empezará esta tarde. Antes, el fiscal general José Gerez, le pidió a los trabajadores que cesen los cortes para mostrar voluntad de diálogo. Al mediodía podría haber definiciones sobre la continuidad o no de los piquetes.
"Yo lo que he solicitado es que, por favor, levanten los cortes para poder sentarnos en una mesa de diálogo sin ningún tipo de presión (...) es muy diferente cuando comenzamos el diálogo en un ámbito donde no hay presión generada por medidas de acción directa y otra cosa muy diferentes es cuando podemos comenzar el diálogo en otro escenario", señaló en declaraciones radiales el fiscal general que comandará esta primera reunión.
E insitió: "creo que esto es muy importante porque es un gesto que les estoy pidiendo a los efectos de lograr encausar el diálogo en armonía y garantizando la paz social (...) creo que es muy significativo que lleguemos a esa instancia con las rutas liberadas. Es muy importante para todos y va a facilitar rápidamente el entendimiento".
La mediación en la que participarán representantes de los autoconvocados y del gobierno provincial, junto a los mediadores del Ministerio Público Fiscal comenzará hoy a las 19. Pero como en todas estas instancias se presupone que llevará su tiempo. "va a ser un trabajo de fin de semana. Y si hace falta trabajar toda la semana, lo haremos toda la semana hasta ponerle punto final a este conflicto", resaltó Gerez.
En ese sentido señaló: "creo que están dadas las condiciones, que el ámbito es el adecuado, tenemos un equipo que puede encauzar el diálogo y conversar con las partes, y hay vocación de diálogo y de resolución del conflicto por parte del gobierno de la provincia y por parte de los autoconvocados".
"El levantamiento de los cortes sería una muy buena medida para visibilizar esa voluntad de diálogo (...) me parece que es muy importante el restablecimiento de la normalidad en toda la provincia. Hay ciudades que están al borde del desabastecimiento, hay personas que quieren volver a su casa y no pueden hacerlo. Hay industrias que tienen que funcionar y no lo pueden hacer porque no pueden llegar los relevos o los productos para abastecerse. Creo que tenemos que llegar a una instancia de diálogo con eso ya resuelto", cerró Gerez.
Sobre sus expectativas para la resolución del conflicto con la intervención de la fiscalía, confió que "pueden llegar a ser buenas si llegamos a esa instancia predispuestos al diálogo, y una de las cuestiones que va a vislumbrar la predisposición del diálogo es si llegamos sin ningún tipo de presión a una mesa totalmente despojada de lo político, porque creo que lo que se tiene que conversar aquí son cuestiones que tienen que ver con el conflicto en sí que llevan adelante los autoconvocados".
En una asamblea realizada anoche, los trabajadores de Salud decidieron sostener los cortes ya que consideraron que la convocatoria del Ministerio Público Fiscal es sólo una instancia de diálogo y no de negociación sobre los puntos que reclaman. De todas formas, en el mediodía de hoy analizarían la posibilidad de flexibilizar los cortes.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.