
El fiscal General José Gerez pidió a los autoconvocados el levantamiento de los cortes como un "gesto" para la mediación
El fiscal general encabezará la primera reunión de mediación entre Salud y el gobierno. Será hoy a las 19. Los autoconvocados analizarán la situación al mediodía.
REGIONALES10/04/2021
El reclamos de las y los trabajadores de Salud autoconvocados lleva más de un mes. Pero los cortes por más de tres días consecutivos en las rutas petroleras agudizaron y extendieron el conflicto. Hay cortes en Añelo y en muchos otros puntos de la provincia. En la ruta petrolera hay más de 10 kilómetros de cola de vehículos varados y varios contrapiquetes.
En medio de esa tensa situación, el Ministerio Público Fiscal llamó a las partes a una conciliación que empezará esta tarde. Antes, el fiscal general José Gerez, le pidió a los trabajadores que cesen los cortes para mostrar voluntad de diálogo. Al mediodía podría haber definiciones sobre la continuidad o no de los piquetes.
"Yo lo que he solicitado es que, por favor, levanten los cortes para poder sentarnos en una mesa de diálogo sin ningún tipo de presión (...) es muy diferente cuando comenzamos el diálogo en un ámbito donde no hay presión generada por medidas de acción directa y otra cosa muy diferentes es cuando podemos comenzar el diálogo en otro escenario", señaló en declaraciones radiales el fiscal general que comandará esta primera reunión.
E insitió: "creo que esto es muy importante porque es un gesto que les estoy pidiendo a los efectos de lograr encausar el diálogo en armonía y garantizando la paz social (...) creo que es muy significativo que lleguemos a esa instancia con las rutas liberadas. Es muy importante para todos y va a facilitar rápidamente el entendimiento".
La mediación en la que participarán representantes de los autoconvocados y del gobierno provincial, junto a los mediadores del Ministerio Público Fiscal comenzará hoy a las 19. Pero como en todas estas instancias se presupone que llevará su tiempo. "va a ser un trabajo de fin de semana. Y si hace falta trabajar toda la semana, lo haremos toda la semana hasta ponerle punto final a este conflicto", resaltó Gerez.
En ese sentido señaló: "creo que están dadas las condiciones, que el ámbito es el adecuado, tenemos un equipo que puede encauzar el diálogo y conversar con las partes, y hay vocación de diálogo y de resolución del conflicto por parte del gobierno de la provincia y por parte de los autoconvocados".
"El levantamiento de los cortes sería una muy buena medida para visibilizar esa voluntad de diálogo (...) me parece que es muy importante el restablecimiento de la normalidad en toda la provincia. Hay ciudades que están al borde del desabastecimiento, hay personas que quieren volver a su casa y no pueden hacerlo. Hay industrias que tienen que funcionar y no lo pueden hacer porque no pueden llegar los relevos o los productos para abastecerse. Creo que tenemos que llegar a una instancia de diálogo con eso ya resuelto", cerró Gerez.
Sobre sus expectativas para la resolución del conflicto con la intervención de la fiscalía, confió que "pueden llegar a ser buenas si llegamos a esa instancia predispuestos al diálogo, y una de las cuestiones que va a vislumbrar la predisposición del diálogo es si llegamos sin ningún tipo de presión a una mesa totalmente despojada de lo político, porque creo que lo que se tiene que conversar aquí son cuestiones que tienen que ver con el conflicto en sí que llevan adelante los autoconvocados".
En una asamblea realizada anoche, los trabajadores de Salud decidieron sostener los cortes ya que consideraron que la convocatoria del Ministerio Público Fiscal es sólo una instancia de diálogo y no de negociación sobre los puntos que reclaman. De todas formas, en el mediodía de hoy analizarían la posibilidad de flexibilizar los cortes.


Convenio de colaboración con asociación de empresas infotecnológicas
Se firmó un acuerdo entre la UNCo e INFOTECH para desarrollar proyectos de carácter académico, científico y cultural

Puentes que inspiran: la UNCo celebra 13 años de creatividad, ingeniería y desafío colectivo
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a convertirse en escenario de ingenio, tensión y precisión milimétrica con un nuevo Concurso de Puentes de Spaghettis, que se realizará el próximo 19 de agosto a las 16 h en el Aula 106.

Neuquén refuerza acciones con Chile para la conservación de Huemul

En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.

Rio Negro presenta el Fondo de Garantías convocando a PYMES a participar

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.


Horóscopo chino - martes 5 de agosto - Energía del Caballo de Metal
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.

horóscopo chino - Miércoles 6 de agosto - energía dominante: Cabra de agua
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos.


Tristeza: Falleció Lolín Rigoni, la última Madre de Plaza de Mayo neuquina
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.

Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.

Alerta por los primeros casos de la cepa Frankenstein de coronavirus en Argentina: cuáles son sus síntomas
Es la primera presencia en la Argentina de la cepa Frankenstein de Ómicron ya dominante en otros países. Qué síntomas tiene este tipo de coronavirus.
