El fiscal General José Gerez pidió a los autoconvocados el levantamiento de los cortes como un "gesto" para la mediación

El fiscal general encabezará la primera reunión de mediación entre Salud y el gobierno. Será hoy a las 19. Los autoconvocados analizarán la situación al mediodía.

REGIONALES10/04/2021
corte-zapala-salud-gentileza

El reclamos de las y los trabajadores de Salud autoconvocados lleva más de un mes. Pero los cortes por más de tres días consecutivos en las rutas petroleras agudizaron y extendieron el conflicto. Hay cortes en Añelo y en muchos otros puntos de la provincia. En la ruta petrolera hay más de 10 kilómetros de cola de vehículos varados y varios contrapiquetes.

En medio de esa tensa situación, el Ministerio Público Fiscal llamó a las partes a una conciliación que empezará esta tarde. Antes, el fiscal general José Gerez, le pidió a los trabajadores que cesen los cortes para mostrar voluntad de diálogo. Al mediodía podría haber definiciones sobre la continuidad o no de los piquetes.

"Yo lo que he solicitado es que, por favor, levanten los cortes para poder sentarnos en una mesa de diálogo sin ningún tipo de presión (...) es muy diferente cuando comenzamos el diálogo en un ámbito donde no hay presión generada por medidas de acción directa y otra cosa muy diferentes es cuando podemos comenzar el diálogo en otro escenario", señaló en declaraciones radiales el fiscal general que comandará esta primera reunión.

E insitió: "creo que esto es muy importante porque es un gesto que les estoy pidiendo a los efectos de lograr encausar el diálogo en armonía y garantizando la paz social (...) creo que es muy significativo que lleguemos a esa instancia con las rutas liberadas. Es muy importante para todos y va a facilitar rápidamente el entendimiento".

La mediación en la que participarán representantes de los autoconvocados y del gobierno provincial, junto a los mediadores del Ministerio Público Fiscal comenzará hoy a las 19. Pero como en todas estas instancias se presupone que llevará su tiempo. "va a ser un trabajo de fin de semana. Y si hace falta trabajar toda la semana, lo haremos toda la semana hasta ponerle punto final a este conflicto", resaltó Gerez.

En ese sentido señaló: "creo que están dadas las condiciones, que el ámbito es el adecuado, tenemos un equipo que puede encauzar el diálogo y conversar con las partes, y hay vocación de diálogo y de resolución del conflicto por parte del gobierno de la provincia y por parte de los autoconvocados".

"El levantamiento de los cortes sería una muy buena medida para visibilizar esa voluntad de diálogo (...) me parece que es muy importante el restablecimiento de la normalidad en toda la provincia. Hay ciudades que están al borde del desabastecimiento, hay personas que quieren volver a su casa y no pueden hacerlo. Hay industrias que tienen que funcionar y no lo pueden hacer porque no pueden llegar los relevos o los productos para abastecerse. Creo que tenemos que llegar a una instancia de diálogo con eso ya resuelto", cerró Gerez.

Sobre sus expectativas para la resolución del conflicto con la intervención de la fiscalía, confió que "pueden llegar a ser buenas si llegamos a esa instancia predispuestos al diálogo, y una de las cuestiones que va a vislumbrar la predisposición del diálogo es si llegamos sin ningún tipo de presión a una mesa totalmente despojada de lo político, porque creo que lo que se tiene que conversar aquí son cuestiones que tienen que ver con el conflicto en sí que llevan adelante los autoconvocados".

En una asamblea realizada anoche, los trabajadores de Salud decidieron sostener los cortes ya que consideraron que la convocatoria del Ministerio Público Fiscal es sólo una instancia de diálogo y no de negociación sobre los puntos que reclaman. De todas formas, en el mediodía de hoy analizarían la posibilidad de flexibilizar los cortes.

RN

Te puede interesar
sfp-taxis-reclaman-uber-11jpg

Taxistas movilizados en reclamo por UBER, será el 3 de febrero

Neuquén Noticias
REGIONALES29/01/2025

Los taxistas de Neuquén anunciaron una movilización masiva el 3 de febrero a las 6 de la mañana, en protesta contra la falta de controles a Uber y otras aplicaciones de transporte ilegales. La convocatoria, organizada por los taxistas autoconvocados, tendrá lugar en la Plaza de la Banderas

Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

Qué es DeepSeek, la IA china más barata que censura y desafía a las tecnológicas de EE. UU.

China desafía a OpenAI: la irrupción de DeepSeek y su impacto en el mercado tecnológico hegemonizado por EEUU

NeuquenNews
TECNOLOGÍA02/02/2025

El lanzamiento de DeepSeek, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, ha sacudido el tablero global de la tecnología. Con un costo un 95% más barato que ChatGPT y una eficiencia superior, esta innovación ha generado un terremoto en los mercados, afectando incluso a gigantes como Nvidia, que en un solo día perdió 600 mil millones de dólares en valor bursátil.

La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.