La mediación continúa hoy y los autoconvocados seguirán en las rutas

A las 17 se reanudará el dialogo. Mientras tanto, los cortes continuarán en varios puntos de la provincia.

REGIONALES12/04/2021
Cortes de Ruta

Este domingo cerró otro capítulo del reclamo de los autoconvocados y seguirán con los cortes en las rutas. Es que la mesa de diálogo, que no solo la integrarán los representantes del gobierno sino se sumarán legisladores y gremios, está en otro cuarto intermedio hasta este lunes a las 17 en donde se "empezará a discutir los salarios".

Si bien para los manifestantes se tomó como un logro y "un paso importante en la lucha", las rutas comenzarán esta semana cortadas "hasta por los menos el momento que comience la asamblea". Serán más de 120 horas de reclamos en las que varios caminos de la provincia y sobre todo la ruta que una Vaca Muerta estarán sin conexión.

corte-salud-piedra-del-aguila

Marco Campos, referente de los autoconvocados de Salud del Castro Rendón, explicó a LMN que los delegados irán este lunes por la mañana a los distintos puntos en donde están los cortes y, mediante una asamblea en cada uno de los lugares, se "definirá cuál será el plan de acción". Pero, durante toda la noche y mañana del lunes, seguirán los caminos cortados.
 
Gentileza Ministerio Público y Fiscal

El proceso de mediación y conciliación penal convocado por el Ministerio Público Fiscal (MPF), a través del fiscal general José Gerez, se había reanudado este domingo a las 17:30 con la que participaron de unos 20 autoconvocados y, por parte de Provincia, estuvo la ministra de Salud, Andrea Peve, y la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo.

Durante la negociación, el gobierno amplió el diálogo con el sector de salud y convocó al debate a ATE, UPCN, Siprosapune y SEN. Minutos después, el fiscal general Gerez convocó a los presidentes y presidentas de los distintos bloques de la Legislatura. De esta forma, la mesa se amplió, tomando más participación, pero dilatando aún más el conflicto, ya que los autoconvocados seguirán en la ruta hasta que "no haya una propuesta salaria seria".

Estas reuniones entre el Gobierno y los trabajadores habían comenzado este sábado y durante este domingo hubo dos. La primera por la mañana en la que el personal de salud no tuvo "resultado positivo". Para manifestantes, las propuestas salariales no habían aparecido y los ánimos estaban "lejos de calmarse acentuaron su malestar".

Por su parte, desde Merlo habían manifestado: "Se realiza un cuarto intermedio, ya que la Provincia planteó la flexibilización de medidas. Esto no ha sido aceptado por los autoconvocados pese a que fue un requerimiento claro de la Justicia, insisten estrictamente en una respuesta salarial, sin aceptar el espacio para la construcción de lo que requieren".

“Seguimos sosteniendo el diálogo”, agregó, tras entrar en un cuarto intermedio en donde retomó la palabra en la segunda reunión de este domingo, que había comenzado a las 17:30.

Tras este último diálogo, los manifestantes aseguraron que la reunión de este lunes a las 17 será para "discutir salarios" dentro del ámbito de la mediación.

Calificaron la reunión como un "logro" y lo adjudicaron a "los métodos de la clase obrera". En un acto que lo intentaron replicar por redes para que puedan seguirlo desde los piquetes, pidieron además mantener las protestas y el paro de actividades. Mientras tanto se mantienen cortes totales en ruta 22 a la altura de Zapala, Plaza Huincul, Piedra del Águila, San Patricio del Chañar, Chos Malal, Villa La Angostura y Añelo.

Los piquetes de los autoconvocados en la Ruta del Petróleo arrancaron el miércoles 7 de abril a la madrugada con tres cortes, lo que llegó a ampliarse a siete en la jornada, y este viernes eran al menos cinco. A lo largo de las horas, el reclamo bloqueó el tránsito de numerosos vehículos relacionados a la industria de Vaca Muerta, y hubo hasta 30 kilómetros de fila entre camionetas y camiones a lo largo de las rutas provincial 7 y 17.

LMN

Te puede interesar
sfp-taxis-reclaman-uber-11jpg

Taxistas movilizados en reclamo por UBER, será el 3 de febrero

Neuquén Noticias
REGIONALES29/01/2025

Los taxistas de Neuquén anunciaron una movilización masiva el 3 de febrero a las 6 de la mañana, en protesta contra la falta de controles a Uber y otras aplicaciones de transporte ilegales. La convocatoria, organizada por los taxistas autoconvocados, tendrá lugar en la Plaza de la Banderas

Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.