
Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.
A las 17 se reanudará el dialogo. Mientras tanto, los cortes continuarán en varios puntos de la provincia.
REGIONALES12/04/2021
Este domingo cerró otro capítulo del reclamo de los autoconvocados y seguirán con los cortes en las rutas. Es que la mesa de diálogo, que no solo la integrarán los representantes del gobierno sino se sumarán legisladores y gremios, está en otro cuarto intermedio hasta este lunes a las 17 en donde se "empezará a discutir los salarios".
Si bien para los manifestantes se tomó como un logro y "un paso importante en la lucha", las rutas comenzarán esta semana cortadas "hasta por los menos el momento que comience la asamblea". Serán más de 120 horas de reclamos en las que varios caminos de la provincia y sobre todo la ruta que una Vaca Muerta estarán sin conexión.

Marco Campos, referente de los autoconvocados de Salud del Castro Rendón, explicó a LMN que los delegados irán este lunes por la mañana a los distintos puntos en donde están los cortes y, mediante una asamblea en cada uno de los lugares, se "definirá cuál será el plan de acción". Pero, durante toda la noche y mañana del lunes, seguirán los caminos cortados.
Gentileza Ministerio Público y Fiscal
El proceso de mediación y conciliación penal convocado por el Ministerio Público Fiscal (MPF), a través del fiscal general José Gerez, se había reanudado este domingo a las 17:30 con la que participaron de unos 20 autoconvocados y, por parte de Provincia, estuvo la ministra de Salud, Andrea Peve, y la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo.
Durante la negociación, el gobierno amplió el diálogo con el sector de salud y convocó al debate a ATE, UPCN, Siprosapune y SEN. Minutos después, el fiscal general Gerez convocó a los presidentes y presidentas de los distintos bloques de la Legislatura. De esta forma, la mesa se amplió, tomando más participación, pero dilatando aún más el conflicto, ya que los autoconvocados seguirán en la ruta hasta que "no haya una propuesta salaria seria".
Estas reuniones entre el Gobierno y los trabajadores habían comenzado este sábado y durante este domingo hubo dos. La primera por la mañana en la que el personal de salud no tuvo "resultado positivo". Para manifestantes, las propuestas salariales no habían aparecido y los ánimos estaban "lejos de calmarse acentuaron su malestar".
Por su parte, desde Merlo habían manifestado: "Se realiza un cuarto intermedio, ya que la Provincia planteó la flexibilización de medidas. Esto no ha sido aceptado por los autoconvocados pese a que fue un requerimiento claro de la Justicia, insisten estrictamente en una respuesta salarial, sin aceptar el espacio para la construcción de lo que requieren".
“Seguimos sosteniendo el diálogo”, agregó, tras entrar en un cuarto intermedio en donde retomó la palabra en la segunda reunión de este domingo, que había comenzado a las 17:30.
Tras este último diálogo, los manifestantes aseguraron que la reunión de este lunes a las 17 será para "discutir salarios" dentro del ámbito de la mediación.
Calificaron la reunión como un "logro" y lo adjudicaron a "los métodos de la clase obrera". En un acto que lo intentaron replicar por redes para que puedan seguirlo desde los piquetes, pidieron además mantener las protestas y el paro de actividades. Mientras tanto se mantienen cortes totales en ruta 22 a la altura de Zapala, Plaza Huincul, Piedra del Águila, San Patricio del Chañar, Chos Malal, Villa La Angostura y Añelo.
Los piquetes de los autoconvocados en la Ruta del Petróleo arrancaron el miércoles 7 de abril a la madrugada con tres cortes, lo que llegó a ampliarse a siete en la jornada, y este viernes eran al menos cinco. A lo largo de las horas, el reclamo bloqueó el tránsito de numerosos vehículos relacionados a la industria de Vaca Muerta, y hubo hasta 30 kilómetros de fila entre camionetas y camiones a lo largo de las rutas provincial 7 y 17.

El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.

La joven deportista de Picún Leufú sumó una nueva conquista con la Selección Argentina.




