
Conflicto en Salud. Sin avances aparentes la mediación pasó a un nuevo cuarto intermedio y siguen los cortes
Después de horas de diálogo, el Gobierno y los trabajadores no llegaron a un acuerdo. Se mantienen las medidas en las rutas sumando más tensión con camioneros.
REGIONALES13/04/2021
Con rutas de toda la provincia cortadas, la mediación entre el Gobierno y los autoconvocados de salud pasó a un nuevo cuarto intermedio. El diálogo que conduce el jefe de los fiscales de la provincia, José Gerez, se retomó a última hora del lunes y minutos antes de la medianoche las partes dejaron el recinto sin encontrar una solución.
Los piquetes se mantendrán durante el martes y las partes quedaron a la espera de una nueva citación por parte del titular del MPF.
Al mediodía, el titular del Ministerio Público se había reunido con los jefes legislativos para tratar el conflicto. Los autoconvocados mantuvieron firme la decisión de permanecer en las rutas hasta tener un ofrecimiento digno de llevar al debate en las asambleas organizadas por hospitales.
El gobierno demoró más de dos horas la llegada de sus representantes a la cita, convocada para las 17. La reunión tuvo un cuarto intermedio luego de que los autoconvocados pusieran como condición para flexibilizar los piquetes el planteo de una oferta oficial.
El gobierno aceptó a instancias de Gerez una negociación de índole salarial fuera del ámbito de la paritaria. Y no es menor esa cuestión, puesto que de lo contrario le reconocería derechos para ir a las paritarias a un grupo de trabajadores que no está constituido institucionalmente.
Las medidas de fuerza se mantienen
Además de los varios piquetes en la ruta petrolera, había cortes de rutas en Zapala, Plaza Huincul, Picún Leufú, San Patricio del Chañar, Chos Malal, Dique Ballester, Villa la Angostura y Junín de los Andes. este lunes se plegaron hasta los taxistas de Centenario en apoyo a la lucha de los trabajadores de la salud. Cortaron el paso a la rionegirna Cinco Saltos
Gerez citó a los jefes legislativos mientras se multiplicaban los cortes
El Ministerio Público fue sede de un encuentro del jefe de los fiscales, José Gerez, con los presidentes de los bloques de la Legislatura, mientras en la provincia se multiplicaban los cortes de rutas. La particularidad de la protesta de los trabajadores de la salud sublevados contra sus gremios es que ha sumado a otros sectores en apoyo a la causa en uestión: un aumento salarial mejor que el acordado por los sindicatos que representan a los estatales en las paritarias.
El lunes, una demostración a favor de los trabajadores de la salud la dieron los taxistas de Centenario que cortaron el puente sobre el río Neuquén entre esa localidad y Cinco Saltos, en Río Negro. Antes, habían sumado sus fuerzas en las rutas algunas comunidades mapuches de la zona de Añelo.
El encuentro de los jefes de bloque en el Ministerio Público demandó desde el mediodía hasta cerca de las 14. Estuvieron los legisladores Maximiliano Caparróz Afuera del Ministerio Público se manifestaron los autoconvocados. (MPN), César Gass (JXC), Ayelén Gutiérrez (FDT), Elizabeth Campos (DC), Andrés Peressini (Siempre), Carina Ricominni (Juntos), Andrés Blanco (PTS), y Patricia Jure (FIT), quien despotricó contra el rol de Gerez cuando terminó la reunión.
La diputada de la izquierda endilgó al jefe de los fiscales ser un ariete del gobierno en el conflicto. La legisladora estuvo cuando Gerez agradeció la participación de los legisladores. “Sin dudas estamos ante un conflicto complejo, y necesitamos el aporte de ustedes como legisladores y legisladoras y de los espacios políticos que representan para encontrar una salida consensuada y estructural”, les dijo el funcionario judicial que se involucró en el conflicto cuando la escalada había llegado a múltiples rutas de la provincia, incluidas las conexiones petroleras.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
