
Conflicto en Salud. Sin avances aparentes la mediación pasó a un nuevo cuarto intermedio y siguen los cortes
Después de horas de diálogo, el Gobierno y los trabajadores no llegaron a un acuerdo. Se mantienen las medidas en las rutas sumando más tensión con camioneros.
REGIONALES13/04/2021
Con rutas de toda la provincia cortadas, la mediación entre el Gobierno y los autoconvocados de salud pasó a un nuevo cuarto intermedio. El diálogo que conduce el jefe de los fiscales de la provincia, José Gerez, se retomó a última hora del lunes y minutos antes de la medianoche las partes dejaron el recinto sin encontrar una solución.
Los piquetes se mantendrán durante el martes y las partes quedaron a la espera de una nueva citación por parte del titular del MPF.
Al mediodía, el titular del Ministerio Público se había reunido con los jefes legislativos para tratar el conflicto. Los autoconvocados mantuvieron firme la decisión de permanecer en las rutas hasta tener un ofrecimiento digno de llevar al debate en las asambleas organizadas por hospitales.
El gobierno demoró más de dos horas la llegada de sus representantes a la cita, convocada para las 17. La reunión tuvo un cuarto intermedio luego de que los autoconvocados pusieran como condición para flexibilizar los piquetes el planteo de una oferta oficial.
El gobierno aceptó a instancias de Gerez una negociación de índole salarial fuera del ámbito de la paritaria. Y no es menor esa cuestión, puesto que de lo contrario le reconocería derechos para ir a las paritarias a un grupo de trabajadores que no está constituido institucionalmente.
Las medidas de fuerza se mantienen
Además de los varios piquetes en la ruta petrolera, había cortes de rutas en Zapala, Plaza Huincul, Picún Leufú, San Patricio del Chañar, Chos Malal, Dique Ballester, Villa la Angostura y Junín de los Andes. este lunes se plegaron hasta los taxistas de Centenario en apoyo a la lucha de los trabajadores de la salud. Cortaron el paso a la rionegirna Cinco Saltos
Gerez citó a los jefes legislativos mientras se multiplicaban los cortes
El Ministerio Público fue sede de un encuentro del jefe de los fiscales, José Gerez, con los presidentes de los bloques de la Legislatura, mientras en la provincia se multiplicaban los cortes de rutas. La particularidad de la protesta de los trabajadores de la salud sublevados contra sus gremios es que ha sumado a otros sectores en apoyo a la causa en uestión: un aumento salarial mejor que el acordado por los sindicatos que representan a los estatales en las paritarias.
El lunes, una demostración a favor de los trabajadores de la salud la dieron los taxistas de Centenario que cortaron el puente sobre el río Neuquén entre esa localidad y Cinco Saltos, en Río Negro. Antes, habían sumado sus fuerzas en las rutas algunas comunidades mapuches de la zona de Añelo.
El encuentro de los jefes de bloque en el Ministerio Público demandó desde el mediodía hasta cerca de las 14. Estuvieron los legisladores Maximiliano Caparróz Afuera del Ministerio Público se manifestaron los autoconvocados. (MPN), César Gass (JXC), Ayelén Gutiérrez (FDT), Elizabeth Campos (DC), Andrés Peressini (Siempre), Carina Ricominni (Juntos), Andrés Blanco (PTS), y Patricia Jure (FIT), quien despotricó contra el rol de Gerez cuando terminó la reunión.
La diputada de la izquierda endilgó al jefe de los fiscales ser un ariete del gobierno en el conflicto. La legisladora estuvo cuando Gerez agradeció la participación de los legisladores. “Sin dudas estamos ante un conflicto complejo, y necesitamos el aporte de ustedes como legisladores y legisladoras y de los espacios políticos que representan para encontrar una salida consensuada y estructural”, les dijo el funcionario judicial que se involucró en el conflicto cuando la escalada había llegado a múltiples rutas de la provincia, incluidas las conexiones petroleras.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.