Conflicto en Salud. Sin avances aparentes la mediación pasó a un nuevo cuarto intermedio y siguen los cortes

Después de horas de diálogo, el Gobierno y los trabajadores no llegaron a un acuerdo. Se mantienen las medidas en las rutas sumando más tensión con camioneros.

REGIONALES13/04/2021
Autoconvocados salud

Con rutas de toda la provincia cortadas, la mediación entre el Gobierno y los autoconvocados de salud pasó a un nuevo cuarto intermedio. El diálogo que conduce el jefe de los fiscales de la provincia, José Gerez, se retomó a última hora del lunes y minutos antes de la medianoche las partes dejaron el recinto sin encontrar una solución.

Los piquetes se mantendrán durante el martes y las partes quedaron a la espera de una nueva citación por parte del titular del MPF.

Al mediodía, el titular del Ministerio Público se había reunido con los jefes legislativos para tratar el conflicto. Los autoconvocados mantuvieron firme la decisión de permanecer en las rutas hasta tener un ofrecimiento digno de llevar al debate en las asambleas organizadas por hospitales.
 
El gobierno demoró más de dos horas la llegada de sus representantes a la cita, convocada para las 17. La reunión tuvo un cuarto intermedio luego de que los autoconvocados pusieran como condición para flexibilizar los piquetes el planteo de una oferta oficial.

El gobierno aceptó a instancias de Gerez una negociación de índole salarial fuera del ámbito de la paritaria. Y no es menor esa cuestión, puesto que de lo contrario le reconocería derechos para ir a las paritarias a un grupo de trabajadores que no está constituido institucionalmente.

Las medidas de fuerza se mantienen

Además de los varios piquetes en la ruta petrolera, había cortes de rutas en Zapala, Plaza Huincul, Picún Leufú, San Patricio del Chañar, Chos Malal, Dique Ballester, Villa la Angostura y Junín de los Andes. este lunes se plegaron hasta los taxistas de Centenario en apoyo a la lucha de los trabajadores de la salud. Cortaron el paso a la rionegirna Cinco Saltos

Gerez citó a los jefes legislativos mientras se multiplicaban los cortes

El Ministerio Público fue sede de un encuentro del jefe de los fiscales, José Gerez, con los presidentes de los bloques de la Legislatura, mientras en la provincia se multiplicaban los cortes de rutas. La particularidad de la protesta de los trabajadores de la salud sublevados contra sus gremios es que ha sumado a otros sectores en apoyo a la causa en uestión: un aumento salarial mejor que el acordado por los sindicatos que representan a los estatales en las paritarias.

El lunes, una demostración a favor de los trabajadores de la salud la dieron los taxistas de Centenario que cortaron el puente sobre el río Neuquén entre esa localidad y Cinco Saltos, en Río Negro. Antes, habían sumado sus fuerzas en las rutas algunas comunidades mapuches de la zona de Añelo.

El encuentro de los jefes de bloque en el Ministerio Público demandó desde el mediodía hasta cerca de las 14. Estuvieron los legisladores Maximiliano Caparróz Afuera del Ministerio Público se manifestaron los autoconvocados. (MPN), César Gass (JXC), Ayelén Gutiérrez (FDT), Elizabeth Campos (DC), Andrés Peressini (Siempre), Carina Ricominni (Juntos), Andrés Blanco (PTS), y Patricia Jure (FIT), quien despotricó contra el rol de Gerez cuando terminó la reunión.

La diputada de la izquierda endilgó al jefe de los fiscales ser un ariete del gobierno en el conflicto. La legisladora estuvo cuando Gerez agradeció la participación de los legisladores. “Sin dudas estamos ante un conflicto complejo, y necesitamos el aporte de ustedes como legisladores y legisladoras y de los espacios políticos que representan para encontrar una salida consensuada y estructural”, les dijo el funcionario judicial que se involucró en el conflicto cuando la escalada había llegado a múltiples rutas de la provincia, incluidas las conexiones petroleras.

LMN

Te puede interesar
sfp-taxis-reclaman-uber-11jpg

Taxistas movilizados en reclamo por UBER, será el 3 de febrero

Neuquén Noticias
REGIONALES29/01/2025

Los taxistas de Neuquén anunciaron una movilización masiva el 3 de febrero a las 6 de la mañana, en protesta contra la falta de controles a Uber y otras aplicaciones de transporte ilegales. La convocatoria, organizada por los taxistas autoconvocados, tendrá lugar en la Plaza de la Banderas

Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

Qué es DeepSeek, la IA china más barata que censura y desafía a las tecnológicas de EE. UU.

China desafía a OpenAI: la irrupción de DeepSeek y su impacto en el mercado tecnológico hegemonizado por EEUU

NeuquenNews
TECNOLOGÍA02/02/2025

El lanzamiento de DeepSeek, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, ha sacudido el tablero global de la tecnología. Con un costo un 95% más barato que ChatGPT y una eficiencia superior, esta innovación ha generado un terremoto en los mercados, afectando incluso a gigantes como Nvidia, que en un solo día perdió 600 mil millones de dólares en valor bursátil.

La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.