
Qué dijeron los autoconvocados sobre la asignación COVID anunciada por el Gobierno
Una de las representantes de los autoconvocados dijo que la respuesta del Gobierno "fue unilateral". En la mayoría de los piquetes había un rechazo a la propuesta.
REGIONALES14/04/2021
Tras el anuncio del Gobierno provincial de un bono de 30 mil para el personal de Salud, algunos representantes de los autoconvocados lo tomaron como una "tomada de pelo", ya que "no entendieron el problema" y los cortes en todos los puntos de Neuquén continuarán hasta que se lleven una asamblea intrahospitalaria el miércoles por la mañana.
"Mirá lo que te puedo decir es que nos sorprendió que salgan a las 17 con este bono que no es lo que nosotros solicitamos. Lo que hablamos nosotros es el aumento del básico", dijo a LMN Rocío Tscherig, personal de salud del Hospital Bouquet Roldan y representante de ese nosocomio. Es que el punto "fundamental" que plantean es la suba del sueldo que quede sostenido en el tiempo.
"A nosotros ya nos dieron un bono, pero no alcanza. Y repito, es una tomada de pelo porque lo sacan por decreto y no entienden nuestro conflicto", reiteró, tras explicar que en ningún momento pusieron esta alternativa en la mesa de negociación que están llevando a cabo desde este sábado.
Por su parte Marco Campo, delegado del hospital Castro Rendón, indicó a LMN que "nos enteramos por la conferencia de prensa. Y ahora ver si hay algo escrito que sea más oficial para que podamos decidir y se resolverá en las asambleas". Y agregó que "nosotros vamos a iniciar un proceso de asamblea. Sobre eso vamos a discutir, sobre eso voy a rescatar que la lucha de los trabajadores hizo que por fin se sentara y hablara sobre salarios a los trabajadores".
En tal sentido, Tscherig sostuvo que los funcionarios "fueron, lo comunicaron a los medios y, al parecer, ya nos van a empezar a depositar las cuotas. Jamás a nosotros nos notificaron esa decisión y lo hicieron de una forma totalmente unitaleral", continuó.
Además, la delegada expuso que el reclamo de los autoconvocados no solo "es el salario" sino que hay más problemáticas y ejemplificó: "Estamos pidiendo el reitegro de lo que le descontaron a los compañeros que adhirieron a los reclamos, el anticipo de la edad jubilitadora y otras demandas que sacamos en las asambleas. El aumento es uno de los puntos, pero tenemos muchas demandas".
Según confirmó, los cortes continuarán hasta que se hagan todas las asambleas y se defina qué hacer con lo que "sacaron unilateralmente". De esta forma, este miércoles a la madrugada se cumple una semana de las manifestaciones sobre los caminos que unen la capital de la provincia con Vaca Muerta. Ya se informaron faltante de combustibles y de mercaderías en varias localidades y muchos vecinos esperan que esto se solucione pronto.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales






