
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Se trata de 26 camionetas, 40 automóviles y 33 bicicletas, equipados y ploteados para su puesta en funcionamiento. La adquisición demandó una inversión cercana a los 125 millones de pesos.
REGIONALES31/03/2021El gobernador Omar Gutiérrez entregó esta mañana 26 camionetas, 40 automóviles y 33 bicicletas para el funcionamiento del servicio de seguridad policial en unidades de toda la provincia. El equipamiento demandó una inversión cercana a los 125 millones de pesos.
El acto se realizó en la plaza central de la Jefatura de Policía y contó con la presencia de la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, el Jefe de Policía, Julio Peralta y otras autoridades de la institución provincial.
El gobernador destacó que la incorporación de las unidades “representa el 30 por ciento de la renovación del parque automotor” e impacta a nivel territorial ya que incluye a diversas sedes distribuidas en la provincia.
Gutiérrez aprovechó la oportunidad para “agradecer a la Policía todo el trabajo que está realzando en la lucha inquebrantable contra el narcotráfico, contra el contrabando, los consumos problemáticos y contra el delito”.
En otra línea, Gutiérrez subrayó “la decisión estratégica de vacunar contra el coronavirus al personal de Seguridad». Al respecto, comentó que “hemos vacunado hasta ayer 1.489 efectivos que representan al 21 por ciento de la población objetivo”.
La ministra Merlo comentó que “la gestión de la adquisición comenzó con la decisión política del gobernador Gutiérrez de incorporar las unidades, luego se avanzó en el proceso administrativo y cuando llegaron las unidades, se realizó un trabajo para poner los móviles en condiciones”.
Ahora, “comienza un proceso de funcionamiento de las unidades con la comunidad. Los vehículos son una herramienta de trabajo donde se ve el sacrificio y la entrega de cada agente de policía”, comentó la funcionaria.
Además, manifestó que “la entrega es absoluta porque nuestra sociedad está ávida de compromisos”.
El Jefe de Policía, Julio Peralta, destacó la adquisición de las nuevas unidades que “permiten recuperar la capacidad operativa” y agregó que “aquí está el compromiso y la decisión política de acompañar con los recursos a la policía para cumplir con su misión”. En el contexto de pandemia la policía colabora en el cumplimiento de las normas sanitarias.
Las unidades entregadas
De las 26 camionetas Hilux, 8 son cabina simple modelo 4×2; 10 son doble cabina también 4×2 y las restantes 8 son doble cabina tracción 4×4. En este rubro la inversión es de casi 63 millones de pesos.
En tanto que los 40 vehículos son marca Volkswagen modelo Virtus y representan una inversión del orden de los 59 millones de pesos, mientras que las 33 bicicletas rodado 29 significan una erogación de 3 millones de pesos.
Para una inmediata puesta en calle de las unidades, en los talleres de la policía, ubicados en la Jefatura de calle Richieri, el personal trabaja en la puesta punto de los nuevos vehículos, en tareas de pintura, ploteo y ultimando otros detalles, como colocación de sirenas y radios.
La última incorporación de vehículos fue en diciembre del pasado año, con la compra de 35 camionetas, 2 minibuses y 2 furgonetas con una inversión de 77 millones de pesos.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.