
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Se trata de 26 camionetas, 40 automóviles y 33 bicicletas, equipados y ploteados para su puesta en funcionamiento. La adquisición demandó una inversión cercana a los 125 millones de pesos.
REGIONALES31/03/2021
El gobernador Omar Gutiérrez entregó esta mañana 26 camionetas, 40 automóviles y 33 bicicletas para el funcionamiento del servicio de seguridad policial en unidades de toda la provincia. El equipamiento demandó una inversión cercana a los 125 millones de pesos.
El acto se realizó en la plaza central de la Jefatura de Policía y contó con la presencia de la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, el Jefe de Policía, Julio Peralta y otras autoridades de la institución provincial.
El gobernador destacó que la incorporación de las unidades “representa el 30 por ciento de la renovación del parque automotor” e impacta a nivel territorial ya que incluye a diversas sedes distribuidas en la provincia.
Gutiérrez aprovechó la oportunidad para “agradecer a la Policía todo el trabajo que está realzando en la lucha inquebrantable contra el narcotráfico, contra el contrabando, los consumos problemáticos y contra el delito”.
En otra línea, Gutiérrez subrayó “la decisión estratégica de vacunar contra el coronavirus al personal de Seguridad». Al respecto, comentó que “hemos vacunado hasta ayer 1.489 efectivos que representan al 21 por ciento de la población objetivo”.
La ministra Merlo comentó que “la gestión de la adquisición comenzó con la decisión política del gobernador Gutiérrez de incorporar las unidades, luego se avanzó en el proceso administrativo y cuando llegaron las unidades, se realizó un trabajo para poner los móviles en condiciones”.
Ahora, “comienza un proceso de funcionamiento de las unidades con la comunidad. Los vehículos son una herramienta de trabajo donde se ve el sacrificio y la entrega de cada agente de policía”, comentó la funcionaria.
Además, manifestó que “la entrega es absoluta porque nuestra sociedad está ávida de compromisos”.
El Jefe de Policía, Julio Peralta, destacó la adquisición de las nuevas unidades que “permiten recuperar la capacidad operativa” y agregó que “aquí está el compromiso y la decisión política de acompañar con los recursos a la policía para cumplir con su misión”. En el contexto de pandemia la policía colabora en el cumplimiento de las normas sanitarias.

Las unidades entregadas
De las 26 camionetas Hilux, 8 son cabina simple modelo 4×2; 10 son doble cabina también 4×2 y las restantes 8 son doble cabina tracción 4×4. En este rubro la inversión es de casi 63 millones de pesos.
En tanto que los 40 vehículos son marca Volkswagen modelo Virtus y representan una inversión del orden de los 59 millones de pesos, mientras que las 33 bicicletas rodado 29 significan una erogación de 3 millones de pesos.

Para una inmediata puesta en calle de las unidades, en los talleres de la policía, ubicados en la Jefatura de calle Richieri, el personal trabaja en la puesta punto de los nuevos vehículos, en tareas de pintura, ploteo y ultimando otros detalles, como colocación de sirenas y radios.
La última incorporación de vehículos fue en diciembre del pasado año, con la compra de 35 camionetas, 2 minibuses y 2 furgonetas con una inversión de 77 millones de pesos.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.