
ATEN rechazó el aumento del Gobierno del 21% y va al paro
La medida se resolverá este viernes en el plenario de delegados. El gremio docente consideró insuficiente la propuesta del Gobierno provincial. Corre riesgo el inicio de clases presenciales.
REGIONALES19/02/2021
Los docentes neuquinos nucleados en ATEN decidieron iniciar el ciclo lectivo 2021 con un paro en respuesta al fracaso de la mesa salarial, que sigue abierta entre el sindicato y el gobierno. El rechazo a la oferta oficial fue unánime, no así el rumbo a seguir por la organización gremial y sus afiliados. Las mociones analizadas en las asambleas consideraron parar en el inicio del ciclo lectivo.
El plenario de secretarios generales ponderará este viernes por cuántos días será la medida de fuerza. Se mocionaron varias alternativas en ese sentido, incluido un paro por tiempo indeterminado. La dirigencia de ATEN decía anoche que está más interesada en recibir una mejora de la propuesta oficial para poder analizarla antes del 3 de marzo, el día señalado para el inicio del ciclo 2021.
El Ejecutivo blanqueó su propuesta a horas del inicio de las asambleas de afiliados de ATEN. El rechazo fue unánime. No así la opinión sobre el plan sindical a seguir para presionar cambios en la oferta de la administración provincial.
El gobierno de Omar Gutiérrez informó que la oferta presentada a ATEN implica un “incremento global” del 20,65 por ciento, además del compromiso de volver a negociar en julio la pauta salarial del segundo semestre. A la vez, el Ejecutivo confirmó que hoy los docentes cobrarán “la segunda suma extraordinaria comprometida” y que ese monto incluye a los jubilados.
De acuerdo a la comunicación oficial, la oferta es un 10 por ciento de aumento sobre el valor punto (la unidad de medida con la que se definen todos los salarios docentes). Además, abarca mil pesos de bolsillo adicionales para el maestro inicial a partir de marzo y una compensación mensual por conectividad de 2.346 puntos anuales.
El gobierno también propone pagar un máximo de 5 mil pesos de bolsillo por docente para un cargo testigo de 25 horas en la segunda quincena de marzo por única vez.
Con el aumento propuesto un maestro que recién se inicia en el escalafón cobrará 41.647 pesos de bolsillo. El 22 por ciento de los docentes cumple esta condición. El sueldo de un director de escuela primaria con 20 años de antigüedad se iría a 114.637 pesos con la propuesta oficial.
Para que la comunidad conozca, la propuesta implica hasta un 21% de aumento. Es un esfuerzo extraordinario del Gobierno en un contexto inédito
“Es una apuesta que el gobernador plantea teniendo en cuenta como prioritario el inicio de clases”, consideró Vanina Merlo, ministra de Trabajo, puesta al frente de las negociaciones en la paritaria docente.
La visión sindical fue opuesta. Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, rechazó de plano la viabilidad de una propuesta como la formulada por el gobierno. Lo hizo antes de que comenzaran las asambleas del gremio que trataron la propuesta. La discusión de los afiliados se desarrolló por primera vez en la historia a distancia.
ATEN organizó una treintena de asambleas por la vía virtual para que sus afiliados analizaran la oferta salarial del Gobierno. No solo hubo coincidencia en el rechazo a la propuesta, sino que buena parte de los oradores en las asambleas se inclinó por considerar que el aumento ofrecido era “una burla”.
Merlo consideró que la oferta presentada contemplaba el mayor esfuerzo posible con los ingresos afectados por la crisis de la pandemia.
Un inicio de clases muy condicionado
El Gobierno previó el inicio de las clases para el 3 de marzo, cuando deberían retornar las clases presenciales con las normas sanitarias por la pandemia. La negociación salarial no es el único conflicto.
Las señales cruzadas entre las partes para la vuelta a clases comenzaron el mes pasado. Se afianzaron, además, con un viaje a Neuquén del ministro nacional de Educación, Nicolás Trotta.
Declaraciones de Marcelo Guagliardo
La cúpula de ATEN se apuro a rechazar la primera oferta salarial del Gobierno antes de que esta llegara a las asambleas de afiliados, que debían empezar a definir el plan de acción sindical.




El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 15
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Secuestraron una de las 4x4 que ingresaron al área protegida de Batea Mahuida
Por pedido del Ministerio Público Fiscal una de las dos camionetas 4x4 fue secuestrada tras haber sido localizada y el conductor quedó notificado de que está bajo investigación por el supuesto delito de daño agravado contra bienes de uso público

Calf celebra y acompaña en la semana de la Lactancia Materna "lactar es un acto de amor que nutre..."
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”


Advertencia del CONICET: Estafadores piden donaciones falsas aprovechando la expedición submarina en Mar del Plata
En medio del furor nacional por la expedición científica que el CONICET lleva a cabo en el cañón submarino de Mar del Plata, un grupo de estafadores ha comenzado a circular pedidos de donaciones falsas. Ante esta situación, los investigadores se han visto obligados a emitir una advertencia urgente a la población.

El límite institucional: Villarruel judicializa la violencia digital del oficialismo
La vicepresidenta denunció penalmente a referentes del propio oficialismo por amenazas, rebelión e intimidación pública. Entre los apuntados figuran comunicadores, diputados y operadores digitales ligados a Javier Milei. Una fractura política que ya no se disimula ni en los tribunales.

Horóscopo chino - martes 5 de agosto - Energía del Caballo de Metal
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.