
Coparticipan ingresos por revisión técnica obligatoria con la UNCo y municipios
Establece que el 10% de lo recaudado por las verificaciones vehiculares se asigne a los municipios que tienen talleres de RTO, el 20% al sistema de administración, el 30% a la facultad de Ingeniería y el 40% a la dirección provincial de Seguridad Vial.
REGIONALES23/03/2021
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, firmó hoy una adenda del convenio ya suscripto por la provincia con la Universidad Nacional del Comahue que permite coparticipar los ingresos por Revisión Técnica Obligatoria (RTO) con los municipios y la propia universidad. A la vez, unifica la vía de habilitación, evitando de tal modo una superposición de jurisdicciones entre provincia y municipios.
Por la universidad firmó la adenda el decano de la Facultad de Ingeniería, Salvador Canzonieri, unidad académica que realiza las auditorías técnicas y la provisión de software para el manejo de datos sobre los vehículos que se verifican y el suministro de obleas de RTO. La reunión fue virtual y también contó con la participación de la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez y el director provincial de Seguridad Vial, Lucas Gómez.
La ministra Vanina Merlo compartió una videoconferencia con el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNCo, Salvador Canzonieri.
Al respecto, la ministra Merlo destacó la “transparencia” y “profesionalismo” que aporta la intervención de la universidad en el sistema de RTO y apoyó la decisión de regularizar el control bajo el paragua de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El acuerdo establece los montos coparticipables de los municipios que cuenten con talleres de revisión técnica habilitados para tal fin y que el convenio marco -firmado el año pasado-, no lo contempla.
La cláusula readecúa los valores; establece que la totalidad de lo recaudado por las verificaciones vehiculares, representado por la venta de las obleas, el 20% se asigna al sistema de administración; el 30% corresponde a la facultad de Ingeniería; el 40% a la Provincia (a través de la dirección provincial de Seguridad Vial) y el 10% para los municipios que cuentan con los talleres de Revisión Técnica Obligatoria.
En la actualidad, en la provincia funcionan talleres de RTO en Añelo, Zapala, San Martín de los Andes y Neuquén capital. El próximo taller a inaugurar estará ubicado en Villa La Angostura, y se trabaja para que más municipios cuenten con el servicio.
Esta unificación permitirá que en los controles vehiculares de documentación también se contemple la verificación de la RTO; al unificarse el sistema, ahora el área de tránsito de cada municipio podrá ejercer control en los vehículos para que tengan la RTO al día.
La adenda responde a la actualización de la cláusula sexta con respecto a los aspectos económicos del convenio original.
La RTO se desprende del decreto 779/95, norma que reglamenta la ley de Tránsito 24.449/94. El capítulo de ‘Parque Usado’ de dicho decreto establece que los vehículos de determinadas categorías definidas en la propia norma, “para poder circular por la vía pública deberán tener aprobada la RTO que implemente la autoridad jurisdiccional correspondiente, en este caso, la provincia de Neuquén.
Indica que las revisiones deberán acreditarse mediante un certificado que se informa a la Agencia Nacional de Seguridad Vial para incorporar a la base de datos.
También establece que las RTO será efectuada por talleres habilitados que funcionarán bajo una dirección técnica de un ingeniero matriculado. La provincia acordó con la universidad la auditoría técnica de los talleres.
Mediante ley Nº 2178/96 la provincia adhirió a la ley nacional de tránsito.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.