
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
Establece que el 10% de lo recaudado por las verificaciones vehiculares se asigne a los municipios que tienen talleres de RTO, el 20% al sistema de administración, el 30% a la facultad de Ingeniería y el 40% a la dirección provincial de Seguridad Vial.
REGIONALES23/03/2021La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, firmó hoy una adenda del convenio ya suscripto por la provincia con la Universidad Nacional del Comahue que permite coparticipar los ingresos por Revisión Técnica Obligatoria (RTO) con los municipios y la propia universidad. A la vez, unifica la vía de habilitación, evitando de tal modo una superposición de jurisdicciones entre provincia y municipios.
Por la universidad firmó la adenda el decano de la Facultad de Ingeniería, Salvador Canzonieri, unidad académica que realiza las auditorías técnicas y la provisión de software para el manejo de datos sobre los vehículos que se verifican y el suministro de obleas de RTO. La reunión fue virtual y también contó con la participación de la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez y el director provincial de Seguridad Vial, Lucas Gómez.
La ministra Vanina Merlo compartió una videoconferencia con el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNCo, Salvador Canzonieri.
Al respecto, la ministra Merlo destacó la “transparencia” y “profesionalismo” que aporta la intervención de la universidad en el sistema de RTO y apoyó la decisión de regularizar el control bajo el paragua de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El acuerdo establece los montos coparticipables de los municipios que cuenten con talleres de revisión técnica habilitados para tal fin y que el convenio marco -firmado el año pasado-, no lo contempla.
La cláusula readecúa los valores; establece que la totalidad de lo recaudado por las verificaciones vehiculares, representado por la venta de las obleas, el 20% se asigna al sistema de administración; el 30% corresponde a la facultad de Ingeniería; el 40% a la Provincia (a través de la dirección provincial de Seguridad Vial) y el 10% para los municipios que cuentan con los talleres de Revisión Técnica Obligatoria.
En la actualidad, en la provincia funcionan talleres de RTO en Añelo, Zapala, San Martín de los Andes y Neuquén capital. El próximo taller a inaugurar estará ubicado en Villa La Angostura, y se trabaja para que más municipios cuenten con el servicio.
Esta unificación permitirá que en los controles vehiculares de documentación también se contemple la verificación de la RTO; al unificarse el sistema, ahora el área de tránsito de cada municipio podrá ejercer control en los vehículos para que tengan la RTO al día.
La adenda responde a la actualización de la cláusula sexta con respecto a los aspectos económicos del convenio original.
La RTO se desprende del decreto 779/95, norma que reglamenta la ley de Tránsito 24.449/94. El capítulo de ‘Parque Usado’ de dicho decreto establece que los vehículos de determinadas categorías definidas en la propia norma, “para poder circular por la vía pública deberán tener aprobada la RTO que implemente la autoridad jurisdiccional correspondiente, en este caso, la provincia de Neuquén.
Indica que las revisiones deberán acreditarse mediante un certificado que se informa a la Agencia Nacional de Seguridad Vial para incorporar a la base de datos.
También establece que las RTO será efectuada por talleres habilitados que funcionarán bajo una dirección técnica de un ingeniero matriculado. La provincia acordó con la universidad la auditoría técnica de los talleres.
Mediante ley Nº 2178/96 la provincia adhirió a la ley nacional de tránsito.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados