
Coparticipan ingresos por revisión técnica obligatoria con la UNCo y municipios
Establece que el 10% de lo recaudado por las verificaciones vehiculares se asigne a los municipios que tienen talleres de RTO, el 20% al sistema de administración, el 30% a la facultad de Ingeniería y el 40% a la dirección provincial de Seguridad Vial.
REGIONALES23/03/2021
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, firmó hoy una adenda del convenio ya suscripto por la provincia con la Universidad Nacional del Comahue que permite coparticipar los ingresos por Revisión Técnica Obligatoria (RTO) con los municipios y la propia universidad. A la vez, unifica la vía de habilitación, evitando de tal modo una superposición de jurisdicciones entre provincia y municipios.
Por la universidad firmó la adenda el decano de la Facultad de Ingeniería, Salvador Canzonieri, unidad académica que realiza las auditorías técnicas y la provisión de software para el manejo de datos sobre los vehículos que se verifican y el suministro de obleas de RTO. La reunión fue virtual y también contó con la participación de la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez y el director provincial de Seguridad Vial, Lucas Gómez.
La ministra Vanina Merlo compartió una videoconferencia con el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNCo, Salvador Canzonieri.
Al respecto, la ministra Merlo destacó la “transparencia” y “profesionalismo” que aporta la intervención de la universidad en el sistema de RTO y apoyó la decisión de regularizar el control bajo el paragua de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El acuerdo establece los montos coparticipables de los municipios que cuenten con talleres de revisión técnica habilitados para tal fin y que el convenio marco -firmado el año pasado-, no lo contempla.
La cláusula readecúa los valores; establece que la totalidad de lo recaudado por las verificaciones vehiculares, representado por la venta de las obleas, el 20% se asigna al sistema de administración; el 30% corresponde a la facultad de Ingeniería; el 40% a la Provincia (a través de la dirección provincial de Seguridad Vial) y el 10% para los municipios que cuentan con los talleres de Revisión Técnica Obligatoria.
En la actualidad, en la provincia funcionan talleres de RTO en Añelo, Zapala, San Martín de los Andes y Neuquén capital. El próximo taller a inaugurar estará ubicado en Villa La Angostura, y se trabaja para que más municipios cuenten con el servicio.
Esta unificación permitirá que en los controles vehiculares de documentación también se contemple la verificación de la RTO; al unificarse el sistema, ahora el área de tránsito de cada municipio podrá ejercer control en los vehículos para que tengan la RTO al día.
La adenda responde a la actualización de la cláusula sexta con respecto a los aspectos económicos del convenio original.
La RTO se desprende del decreto 779/95, norma que reglamenta la ley de Tránsito 24.449/94. El capítulo de ‘Parque Usado’ de dicho decreto establece que los vehículos de determinadas categorías definidas en la propia norma, “para poder circular por la vía pública deberán tener aprobada la RTO que implemente la autoridad jurisdiccional correspondiente, en este caso, la provincia de Neuquén.
Indica que las revisiones deberán acreditarse mediante un certificado que se informa a la Agencia Nacional de Seguridad Vial para incorporar a la base de datos.
También establece que las RTO será efectuada por talleres habilitados que funcionarán bajo una dirección técnica de un ingeniero matriculado. La provincia acordó con la universidad la auditoría técnica de los talleres.
Mediante ley Nº 2178/96 la provincia adhirió a la ley nacional de tránsito.


En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.

Rio Negro presenta el Fondo de Garantías convocando a PYMES a participar



El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.


Horóscopo chino - martes 5 de agosto - Energía del Caballo de Metal
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.

Pronostico para Neuquén, cielo mayormente nublado en la jornada de hoy, frío, la máxima de 12°

El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente brasileño.

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos.


Tristeza: Falleció Lolín Rigoni, la última Madre de Plaza de Mayo neuquina
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.

Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.
