
"Gran caravana" en defensa de las represas complicará el tránsito en los puentes
El llamado lo hizo el Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas contra el decreto nacional para licitar la administración de las hidroeléctricas
El llamado lo hizo el Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas contra el decreto nacional para licitar la administración de las hidroeléctricas
A través de un hilo en su cuenta oficial de la red social X, el secretario de Energía de la Nación, Rodríguez Chirillo afirmó que “no hay una privatización” de estas represas y brindó una serie de explicaciones sobre los detalles clave.
El objetivo es que el municipio sea considerado parte necesaria en el Plan de Manejo del Agua
Elías Sapag, exrepresentante en la AIC, precisó el precio al agua y cuestionó que la Nación excluyera de las decisiones a las provincias
La Cámara de Diputados exigió que el gobierno nacional devuelva las centrales hidroeléctricas ubicadas sobre los ríos Limay y Neuquén a las provincias dueñas del recurso hídrico una vez culminadas sus concesiones.
Los diputados nacionales de Neuquén y Río Negro, Osvaldo Llancafilo (MPN), Pablo Cervi (UCR) y Agustín Domingo (JSRN) mantuvieron una reunión para coordinar gestiones en vista de la próxima visita del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, según lo estipulado en la Constitución Nacional en su artículo 101.
El ex diputado Mariano Mansilla, quien siguió todo el proceso de reclamo de participación de la provincia en el destino de las represas advierte sobre los riesgos de una privatización.
El gobierno remarcó la defensa de los neuquinos ante lo que consideró un embate de la administración nacional. Solicitará que se respete el cobro del canon
La prórroga tiene vigencia desde este 19 de marzo para las tres centrales Alicurá, El Chocón Arroyito, Cerros Colorados, mientras que para Piedra del Águila comenzará el 28 de abril
El proyecto se aprobó en general por unanimidad en la Legislatura rionegrina
Ante las señales hostiles del gobierno, Gezhouba abandonó el país. Ahora China analiza demandar a Argentina por más de USD 30.000 millones.
Nación decidió extender las concesiones para las centrales Alicurá, El Chocón Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%