"Gran caravana" en defensa de las represas complicará el tránsito en los puentes

El llamado lo hizo el Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas contra el decreto nacional para licitar la administración de las hidroeléctricas

ACTUALIDAD20/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Represas
Represas

El Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas sale a copar los puentes interprovinciales para poner en primer plano sus cuestionamientos a la política nacional para reprivatizar la administración de las generadoras eléctricas instaladas en los ríos que comparten las dos provincias patagónicas. El exdiputado Mariano Mansilla, referente del foro, encabezó la difusión de la convocatoria, a la que le asignó la función de llamar la atención en Buenos Aires sobre el ninguneo a las provincias en el diseño del uso del agua en el futuro.

La asociación programó una "gran caravana" a los puentes el 20 de noviembre, en coincidencia con la celebración del Día de la Soberanía Nacional. La consigna "no a la privatización" de las represas guía las acciones que pusieron de pie al foro, que surgió de una iniciativa de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Neuquén. También participan profesionales de la UNCo y de otros ámbitos de la región, que se oponen a las reglas que impone el gobierno nacional para el futuro funcionamiento de las hidroeléctricas.

El gobierno de Javier Milei concretó en octubre el llamado a concurso público nacional e internacional para vender el paquete accionario de las administradoras de las hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro, que son operadas por empresas cuyos contratos se vencieron tras 30 años de vigencia, pero fueron prorrogados. La convocatoria de la Nación abrió un proceso que llevará seis meses para impulsar la privatización.

Las represas a futuro

Mansilla remarcó que los habitantes de la región consumen menos del cinco por ciento de la energía eléctrica que generan sus fuentes, tras lo cual consideró que los neuquinos y rionegrinos no deberían pagar la electricidad, en un reconocimiento de la Nación al aporte que hace la zona para que el resto del país cuente con el recurso. La mayor parte de la generación eléctrica patagónica va a la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

hidroelectrica-represas-marcha-une-defensajpg

La caravana la encabezó el diputado Mariano Mansilla.

La "gran caravana" a los puentes reunirá a columnas que partirán desde distintas localidades de la región. La concentración general será a las 19, para lo cual cada grupo partirá con el tiempo necesario para llegar a esa hora a los puentes.

"Sabemos que no es una lucha sencilla, pero la vamos a dar, vamos a impugnar judicialmente la privatización", sostuvo Mansilla. "En algún momento Milei recapacitará o vendrá otro presidente, estas son luchas largas", insistió el referente del Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas.

La acción directa de protesta que el foro que surgió para resistir la privatización convocó para este miércoles es la primera con potencial multitudinario en las calles desde que se discute el futuro de las represas.

El debate no es nuevo, viene desde que las concesiones entraron en la fase final de la duración estipulada en los contratos. Los vínculos con las operadoras de las centrales eléctricas caducaron durante el gobierno nacional de Alberto Fernández, que dejó el poder sin resolver la situación. En cambio, dejó prorrogados por decreto los contratos caducos luego de 30 años de vigencia.

La resistencia local

Los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, acordaron encarar el tema con una postura en común, basada fundamentalmente en la exigencia de que los gobiernos provinciales formaran parte del diseño de la licitación, como de la administración que surgiera de la misma. Nada eso sucedió, puesto que Nación llamó a licitación antes de tener un acuerdo con las provincias, que, de todos modos, mantienen el diálogo abierto por este temal.

rolando-figueroa-alberto-weretilneck-eduardo-chirillojpg

 Figueroa planteó de entrada la necesidad de participar -como estados provinciales- del proceso de concesión, prórroga y/o autorización relativa a la explotación de los mencionados complejos hidroeléctricos.

No obstante, la Secretaría de Energía de la Nación hizo uso de sus facultades para establecer las pautas del concurso, incluyendo los términos de los contratos de concesión y las normas de seguridad y operación. El decreto de privatización otorgó a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas un rol fundamental en este proceso, dado que será la encargada de coordinar la venta de los paquetes accionarios, en conjunto con la Secretaría de Energía.

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.